- Nos comprometemos a trabajar y colaborar con el Gobierno del DF enalteciendo las actividades legislativas, privilegiando la transparencia y legalidad: Dip. Fernando Zárate
Al instalar oficialmente en la Asamblea Legislativa la Comisión de Desarrollo Metropolitano, su presidente Fernando Zárate Salgado del Partido Verde, hizo un llamado a los legisladores del grupo MORENA para trabajar de manera conjunta en favor de los capitalinos.
Agregó que en la Ciudad de México se tienen retos muy importantes como inseguridad, abasto de agua y crecimiento de mancha urbana irregular, “los que se resolverán a través de un desarrollo urbano sustentable y una Reforma Política del Distrito Federal integral, de tal forma que se responda a las demandas de servicios y necesidades de los capitalinos”.
En compañía de Elizabeth Mateos Hernández vicepresidenta; José Encarnación Alfaro Cazares secretario y Vania Roxana Ávila García integrante, así como Leticia Quezada Contreras, Subsecretaria de Coordinación Metropolitana y Enlace Legislativo del Gobierno del Distrito Federal, el legislador subrayó que la planeación para el desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle de México, exige la participación de los gobiernos local, federal y estados de México e Hidalgo.
Dijo que la Metrópoli genera el 23 por ciento del Producto Interno Bruto del país y se asienta el 17 por ciento de la población nacional; de ésta, agregó, el 40 por ciento realiza viajes intermunicipales diariamente con motivos educativos, recreativos y laborales.
En este sentido, Zárate Salgado refrendó su compromiso y determinación para trabajar de manera conjunta con los gobiernos local y federal, para la instrumentación de políticas públicas que atiendan las necesidades y resuelvan las eventuales divergencias de los capitalinos.
Por su parte, la diputada Elizabeth Mateos Hernández, del Partido de la Revolución Democrática, dijo que este grupo de trabajo tendrá las puertas abiertas para el diálogo con todas las fuerzas políticas que lo integran.
A su vez, la diputada Vania Roxana Ávila García coincidió en que el hecho de que sea una metrópoli con 8 millones de habitantes estables, más todos los que vienen de manera transitoria, nos obliga a todas las fuerzas políticas a trabajar con el gobierno del Distrito Federal.
José Encarnación Alfaro Cazares, apuntó que no puede hablarse de desarrollo metropolitano, si no se conoce el significado de la Reforma Política del Distrito Federal y el impacto que tendrá necesariamente en el ámbito de los espacios conurbados.
En su oportunidad, Leticia Quezada Contreras reconoció que diariamente llegan miles de personas de los diferentes estados de la República y se atienden aquí, en la ciudad, por lo que resulta importante estar pendiente de una de las zonas metropolitanas más importantes del país, conformada entre el Distrito Federal y los estados de México e Hidalgo.
Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano refrendó su compromiso a trabajar y colaborar con el Gobierno del DF enalteciendo las actividades legislativas, privilegiando la transparencia y legalidad.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO