Boletines
PARTIDO VERDE REITERA SU RECONOCIMIENTO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, TRAS SU PRIMER AÑO AL FRENTE DEL GOBIERNO DE MÉXICO

  • Se reafirma como aliado de esta administración, en la construcción de un México más justo, próspero y sustentable.

El Partido Verde Ecologista de México extendió su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al cumplirse el primer año de su administración, un periodo que ha representado pasos firmes en la consolidación de un gobierno comprometido con el bienestar del pueblo de México, la justicia social y el desarrollo sustentable.

Durante estos primeros doce meses, el país ha experimentado avances significativos en diversos ámbitos estratégicos. La continuidad del proyecto de transformación nacional ha permitido profundizar políticas orientadas a garantizar derechos, reducir desigualdades y consolidar un modelo de desarrollo más humano y solidario.

Muestra de ello es la disminución de la pobreza, que pasó de 41.9% en 2018 a 29.5% en 2024, el nivel más bajo en cuatro décadas; asimismo, México se ha consolidado como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.

La conducción responsable de la economía ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica, preservar el poder adquisitivo de las familias mexicanas y fortalecer la confianza en el rumbo de nuestro país que, pese a los pronósticos negativos, mantiene un crecimiento estable de 1.2 %, además de una inversión extranjera directa que ha alcanzado niveles récord.

Al mismo tiempo, a través de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que prioriza la inteligencia, la coordinación institucional y el respeto a los derechos humanos, nuestro país sigue dando pasos hacia la protección ciudadana.

Por otra parte, en materia ambiental, la presidenta ha reafirmado su compromiso con la transición energética, la protección de los ecosistemas y la movilidad sustentable, prioridades que el Partido Verde comparte plenamente y que hoy más que nunca resultan fundamentales frente a la crisis climática global. En tal sentido destaca la reciente firma del pacto histórico trinacional entre México, Belice y Guatemala para proteger y preservar la selva maya, considerada la segunda región más grande en su tipo, en todo el continente americano.

En el Verde reconocemos además el liderazgo de nuestra presidenta en la escena internacional, pues ha promovido una política exterior digna, cooperativa y soberana, a la altura de los desafíos globales y de los principios históricos de nuestra nación.

Nos reiteramos como aliados responsables y propositivos en la construcción de un México más justo, próspero y sustentable. Felicitamos a la presidenta Claudia Sheinbaum por este primer año de resultados, convicción democrática y trabajo incansable en favor del pueblo de México.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

EL PARTIDO VERDE CELEBRA QUE, TRAS AÑOS DE LUCHA, TERMINARÁ EL SUFRIMIENTO DE LOS MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULOS
  • El Verde reconoce la voluntad de las legisladoras y los legisladores en ambas cámaras del Congreso, y reitera su compromiso el bienestar animal: Karen Castrejón.

El Partido Verde Ecologista de México celebró la aprobación en ambas cámaras del Congreso federal, de la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que pone fin al uso de mamíferos marinos en espectáculos, así como su reproducción con fines distintos a la repoblación y conservación.  

Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional de este instituto político, destacó que la reforma aprobada representa un avance significativo en materia de bienestar y protección animal, al reconocer que espacios como los delfinarios contravienen la naturaleza de la vida silvestre.

La lideresa del Partido Verde lamentó que México ocupe una posición destacada a nivel mundial en cuanto al número de mamíferos marinos en cautiverio. "Aunque no existen inventarios recientes que detallen la cifra exacta, diversas organizaciones estiman que nuestro país se ubica entre el tercer y cuarto lugar a nivel global, concentrando aproximadamente el 8 % de los delfinarios del mundo. Además, somos el país con la industria de cautiverio de delfines más lucrativa de toda Latinoamérica, lo cual resulta profundamente lamentable", sentenció.

Detalló que la reforma a la Ley General de Vida Silvestre permitirá garantizar la conservación, protección y un trato digno a especies como delfines, ballenas, manatíes, focas y leones marinos, que hasta ahora han sido víctimas del lucro y obligadas a sobrevivir condiciones inadecuadas en acuarios y delfinarios.

"La reforma prohíbe el uso y la posesión de mamíferos marinos con fines de entretenimiento o explotación comercial, permitiendo únicamente su resguardo para actividades de conservación, rescate o investigación científica debidamente autorizada. También establece la obligación de presentar un protocolo completo al solicitar la captura de ejemplares, el cual deberá ser evaluado, así como el deber de los propietarios de entregar un inventario detallado de los mamíferos marinos en su poder", especificó la dirigente ecologista.

"Fueron años de lucha. El Partido Verde lleva más de una década impulsando reformas para evitar el sufrimiento de especies marinas en delfinarios. Pero gracias a la labor coordinada hoy ese esfuerzo rinde frutos", celebró Karen Castrejón, reconocer la voluntad de las legisladoras y los legisladores en ambas cámaras del Congreso, y reiterar el compromiso del Verde con la vida silvestre y el bienestar animal.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
PARTIDO VERDE INSISTIRÁ EN ELIMINACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO

  • Destacó que el pasado 9 de abril el Dip. Ricardo Astudillo presentó la propuesta ante el Congreso y ahora la Comisión Permanente será un espacio clave para su discusión.

El Partido Verde Ecologista de México señaló que insistirá en la propuesta de eliminar el Buró de Crédito en México, toda vez que éste puede generar impactos negativos en diversos aspectos de la vida de las personas.

Destacó que el pasado 9 de abril, el diputado federal por Querétaro e integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Ricardo Astudillo Suárez, presentó la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de protección al consumidor y de la Ley para regular las sociedades de información crediticia, misma que ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria.

Con dicha iniciativa, se busca que las sociedades de Información Crediticia queden obligadas a proteger específicamente la seguridad e integridad de los datos personales y crediticios de consumidores, lo cual actualmente no está suficientemente regulado.

Asimismo, habrá mayor transparencia en la gestión y acceso a información crediticia, reducción significativa de errores en historiales crediticios, protección efectiva contra discriminaciones injustificadas y exclusión financiera, reducción en costos excesivos para consumidores y fortalecimiento de la seguridad de datos personales y reducción de fraudes financieros relacionados con identidad.

El Partido Verde lamentó que el buró de crédito ha presentado numerosos excesos violatorios a los derechos de las personas, pues recopila y almacena información personal y financiera de los ciudadanos, sin su consentimiento explícito, e incluso, el Buró de Crédito Mexicano podría estar violando los derechos de ciertos grupos de personas, como los jóvenes, las mujeres y las personas con bajos ingresos, al negarles acceso a créditos y otros servicios financieros, especialmente cuando el reporte contiene información que podría ser malinterpretada o no refleja la verdadera capacidad financiera de la persona.

Precisó que esa puede ser también una forma de discriminación, ya que tiene varios puntos negativos como tasas de interés más altas y el acceso limitado a créditos y oportunidades laborales, ante lo cual, el Verde no bajará la guardia, pues todas las mexicanas y mexicanos deben contar con la certeza de que su información se maneja con responsabilidad y transparencia, y no como un arma en su contra.


PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO