RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES

  • Además de ser una fecha para rendir homenaje a esta ardua labor, también debe ser ocasión para generar conciencia sobre la importancia de la prevención de incendios y la conservación ambiental.

En el marco del Día Nacional de los Combatientes de Incendios Forestales, las y los senadores del Partido Verde recalcaron que además de ser una fecha para rendir homenaje a quienes arriesgan sus vidas para proteger nuestros recursos naturales, comunidades y vidas frente a los incendios forestales, también debe ser ocasión para generar conciencia sobre la importancia de la prevención de incendios y la conservación ambiental.

Destacaron que en muchos países, la celebración de esta fecha surge tras tragedias significativas en las que combatientes perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, sin embargo, su propósito es reflexionar sobre los riesgos que enfrentan estos héroes, fomentar una cultura de respeto y apoyo a su labor.

Afirmaron que al menos el 90 por ciento de los incendios forestales son provocados por actividades humanas como fogatas mal apagadas, colillas de cigarro desechadas imprudentemente, o el uso inadecuado de maquinaria en áreas boscosas, por lo que es indispensable no solo promover la prevención de incendios, sino crear conciencia de la importancia de nuestras acciones para evitar estas tragedias que acaban con la flora y la fauna del lugar.

Agregaron que en los últimos años, los incendios forestales en todo el mundo han incrementado de manera significativa en la frecuencia e intensidad, lo que genera serias repercusiones ambientales, económicas y sociales, incremento que se atribuye principalmente a factores relacionados con el cambio climático y las alteraciones en el uso del suelo.

Las y los senadores ecologistas recordaron que su grupo político ha propuesto diversas estrategias para prevenir los incendios forestales, entre ellas: crear conciencia sobre prácticas seguras en áreas forestales, implementar programas educativos en escuelas y comunidades, y fomentar la participación comunitaria en actividades de reforestación y cuidado del ambiente.

Finalmente, aplaudieron y agradecieron la labor de todas las y los combatientes de incendios forestales, ya que es una actividad que requiere resistencia física, mental y un profundo compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Agregaron que tienen que trabajar en condiciones extremas, enfrentándose a altas temperaturas, humo denso y terrenos peligrosos mientras maniobran con equipo pesado, por lo que se debe reconocer su ardua labor, y crear acciones tanto de prevención para disminuir su trabajo, como de apoyo, con equipo adecuado y capacitación constante para que puedan realizar de mejor manera su importante labor.