Estados
BUSCA DIPUTADA ELVIA ESTRADA IGUALDAD Y EQUIDAD PARA MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA CDMX

• “Hablar de las canchas de nuestra ciudad, es hablar de uno de los espacios más importantes para el deporte y para la formación de tejido social”, aseguró

La diputada del PVEM, Elvia Estrada Barba propuso un proyecto de iniciativa denominado “Cancha Pareja”, que busca, mediante una reforma a la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México, establecer que toda instalación deportiva deberá garantizar el acceso y uso de sus espacios bajo el principio de igualdad y con perspectiva de género.

“Parece una modificación insignificante, pero es profunda en su alcance: significa que la equidad se convierte en obligación legal, no en buena voluntad administrativa y atender un problema de desigualdad silenciosa ya que hoy en día, muchas mujeres, adolescentes y niñas suelen quedar relegadas de un espacio público que también les pertenece”, lamentó la congresista Estrada Barba al presentar su proyecto legislativo.

En tribuna, la legisladora del Partido Verde lamentó que, en la mayoría de las colonias, las canchas están monopolizadas por ligas varoniles que ocupan los horarios más visibles, mientras las mujeres deben conformarse con espacios inseguros o nocturnos. “No se trata de prohibir a nadie, sino de equilibrar el uso de un bien público que pertenece a todas y todos”.

La diputada de la bancada ambientalista señaló que la exclusión de las mujeres del deporte comunitario “es una injusticia deportiva y cultural, un problema de salud pública y de seguridad ciudadana. Cuando las niñas y las jóvenes no tienen un espacio seguro para ejercitarse o convivir, perdemos mucho más que un juego: perdemos oportunidades de bienestar, de integración y de prevención de violencia”.

En el Recinto Legislativo de Donceles, la diputada Elvia Estrada destacó que su propuesta legislativa denominada “Cancha Pareja” busca dejar un legado en la CDMX que se traduzca en espacios seguros, regulados y equitativos, en donde la administración pública asuma su papel como garante del derecho a la igualdad en el deporte.

“Hacer cancha pareja no es un eslogan, es una forma de entender el espacio público como un bien común y el Congreso de la CDMX tiene la oportunidad de convertir esa idea en política pública”, concluyó la legisladora, Elvia Estrada.

CELEBRA PRESIDENTE DEL PODER LEGISLATIVO, JESÚS SESMA REELECCIÓN DEL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL, RAFAEL GUERRA
  • "Estoy convencido de que su labor garantizará la igualdad, la justicia y las libertades de todas las y los capitalinos", destacó

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma Suárez celebró la reelección del magistrado Rafael Guerra Álvarez al frente de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) durante el periodo enero de 2026 - agosto de 2027.

Al respecto, el diputado del PVEM reconoció la trayectoria del magistrado presidente Guerra Álvarez y su actuación basada en la imparcialidad y el respeto a los derechos humanos, principios que aseguró, son base fundamental para garantizar la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de la impartición de justicia en la capital del país.
El legislador de la bancada ecologista también destacó la labor del funcionario capitalino durante su gestión al frente del TSJCDMX, la cual permitió implementar el Sistema Integral de Gestión Judicial (SIGJ), una plataforma destinada a la administración de expedientes y trámites internos; la armonización de ordenamientos jurídicos para la adopción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; y la creación de tribunales familiares con perspectiva de género y unidades especializadas en justicia para adolescentes.

El diputado Sesma Suárez también señaló que durante la gestión de Guerra Álvarez se establecieron diversos convenios con organizaciones civiles para otorgar asesoría legal gratuita y acompañamiento a grupos en situación de vulnerabilidad, así como las medidas que ha impulsado para fortalecer la operación institucional.

Finalmente, el legislador del Partido Verde, Sesma Suárez refrendó el compromiso del Congreso de la CDMX de trabajar en coordinación con el funcionario y el Tribunal Superior de Justicia para continuar avanzando en la transformación y el bienestar de las personas que habitan la capital del país, así como del la impartición de justicia en la Ciudad de México.
CONDENA PRESIDENTE DEL CONGRESO CAPITALINO, JESÚS SESMA ACTOS DE VIOLENCIA ENTRE MANIFESTANTES Y POLICÍAS DE LA CDMX DURANTE LA MOVILIZACIÓN CONVOCADA POR LA GENERACIÓN Z

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma Suárez, se pronunció a favor del derecho a la libertad de expresión y libre manifestación, sin embargo, condenó las agresiones y actos vandálicos ocurridos en el Centro Histórico de la CDMX el sábado pasado durante la movilización convocada por la Generación Z.

El legislador del Partido Verde dijo estar a favor de la paz, el respeto a los derechos humanos, las libertades y a pensar distinto, “es precisamente por ello que quiero invitar a la reflexión en cuanto al modo en que protestamos y debatimos, porque defender una causa no justifica convertir las calles o las redes sociales en un altavoz de odio, por ello lamento y expreso mi total rechazo a los presuntos abusos de los cuerpos policiales de la capital del país, como la violencia de algunas de las personas que acudieron a manifestarse el sábado pasado”.

El congresista de la bancada ecologista del Congreso CDMX, aseguró que la capital del país tiene la mejor policía de México por lo que hizo un llamado a que los elementos de seguridad no caigan en provocaciones por parte de los manifestantes.

También celebró la actuación del jefe de la Policía de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho quien afirmó que no se tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial, así como a los principios que rigen a su institución, luego de que el sábado 15 de noviembre se identificaron 18 incidentes potencialmente constitutivos de violaciones al protocolo.

Sesma Suárez dijo estar convencido que gobierno y ciudadanos pueden lograr que en México la defensa de ideales no fracture la convivencia, ni ponga en riesgo a ninguna comunidad, persona o sector de la población.

El diputado Jesús Sesma reiteró que, si bien, “todas las personas tenemos derecho a manifestarnos y protestar, debemos hacerlo con responsabilidad, cuidando nuestras palabras y el mensaje que queremos dar para no generar violencia. La frontera entre las palabras de odio y la agresión es muy delgada y se está comenzando a rebasar. Debemos parar”.

“Podemos no coincidir, o no compartir las mismas ideas y visión, pero eso no debe ser motivo de agresión, sino una aportunidad para encontrar y construir una forma de caminar juntos y unidos por una mejor Ciudad de México, un mejor país y un mejor lugar para vivir”, concluyó el legislador del PVEM, Jesús Sesma.