Estados
SOLICITA CLAUDIA MORALES FORTALECER EL PROGRAMA “COMPRA SEGURA” PARA COMBATIR EL ROBO DE AUTOS

  • “En el Partido Verde creemos que la seguridad se construye desde la prevención, la inteligencia y el fortalecimiento institucional con programas que empoderen a la ciudadanía y eviten que sigan siendo víctimas de fraudes o estafas”, dijo

Con el objetivo de fortalecer las acciones para combatir el robo de vehículos y disminuir el número de casos en donde compradores caen en manos de estafadores en redes sociales y otras plataformas al momento de adquirir un vehículo, la diputada ecologista Claudia Morales Cervantes, solició a las personas titulares de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, continuar fortaleciendo la estrategia implementada por el gobierno local para combatir estos delitos.

Mediante un punto de acuerdo que la legisladora de la bancada del Partido Verde presentó durante la sesión de la Comisión Permanente, pidió a dichas seretarías consideren la viabilidad de establecer una mayor cantidad de Módulos de Identificación Vehicular en las 16 alcaldías de la capital del país, ello, como parte del porgrama “Compra Segura”.

La también vicepresidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del poder legislativo local, informó que una de las políticas públicas implementadas por la jefa de gobierno Clara Brugada, para combatir esta problemática, es el porgrama denominado “Compra Segura”, mismo que es coordinado por la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país.
"El objetivo principal de este programa descansa en establecer módulos oficiales que brinden certeza jurídica y permitan a las personas que quieren adquirir un vehículo, detectar cualquier alteración en el número de serie, consultar su legalidad antes de su compra mediante la revisión de reportes de robo o incluso el posible empleo de documentación apócrifa para su venta", detalló la legisladora local, Claudia Morales.

La diputada ambientalista destacó que este programa implementado por la Jefa de Gobierno ha dado resultados positivos, “pues gracias a estas acciones se han recuperado vehículos con reporte de robo y se ha evitado que muchas personas fueran víctimas de fraude al momento de querer comprar un carro propio”.

“Es por ello que consideramos fundamental incentivar y apoyar este programa en toda nuestra capital, mismo que actualmente sólo cuenta con dos Módulos de Identificación Vehicular, uno localizado en la colonia Doctores y uno más en la alcaldía Iztapalapa, por ello la solicitaud que realizamos mediante este punto de acuerdo”, concluyó la diputada, Claudia Morales. 
SOLICITARÁ MANUEL TALAYERO A FGJCDMX INVESTIGAR A LADY RACISTA POR DELITOS DE DISCRIMINACIÓN Y EXPULSARLA DEL PAÍS

Ante el acto de discriminación que se hizo viral el pasado fin de semana, el diputado del Partido Verde, Manuel Talayero Pariente solicitará a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) investigar a Ximena Pichel “Lady Racista”, ciudadana argentina que insultó a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y expulsarla del país en caso de haber cometido el delito de vejación.

“Exhortaremos respetuosamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a que, en el ámbito de sus atribuciones y con la mayor celeridad, lleve a cabo la investigación correspondiente sobre los hechos ocurridos en la colonia Hipódromo Condesa, Ciudad de México, en los que una mujer, presuntamente de nacionalidad argentina, agredió verbalmente a un agente de tránsito con expresiones de odio como: Odio a los negros como tú, pin… indio, y no me estés insultando, pin.. negro, cuando se le colocaba un inmovilizador (“araña”) a su vehículo por incumplir con el pago del parquímetro”, adelantó Talayero Pariente.

El legislador explicó que el punto de acuerdo es con el propósito de que se determine si dichos actos configuran los delitos de discriminación y vejación, previstos en el artículo 206 del Código Penal para el Distrito Federal, y, en su caso, se proceda conforme a derecho, incluyendo la solicitud ante el Instituto Nacional de Migración para la expulsión del país, en atención a que dichas conductas atentan contra la dignidad humana y comprometen el orden y la seguridad pública en nuestra Ciudad.

El congresista capitalino del Partido Verde argumentó que de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), el Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención.

Asimismo, Talayero Pariente destacó que de acuerdo con el artículo 144, fracción IV de la Ley de Migración, será deportado del territorio nacional el extranjero presentado que, cuando derivado de sus antecedentes en México o en el extranjero se comprometa la seguridad nacional o la seguridad pública.

“Si se confirma la nacionalidad extranjera (argentina) de “Lady Racista” y, como resultado de la carpeta de investigación, su conducta es tipificada mediante sentencia como delito de discriminación con pena de prisión, las autoridades mexicanas estarían facultadas para solicitar su expulsión del país como medida judicial o administrativa”, finalizó.

FIRMA LA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL DEL CONGRESO CDMX Y LA ALCALDÍA IZTAPALAPA ACUERDO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA PROTECIÓN Y EL BIENESTAR ANIMAL

  • "Este acuerdo contempla el compromiso conjunto de organizar, desarrollar y dar seguimiento a foros, talleres, encuestas, entrevistas, mesas de diálogo y demás actividades de carácter técnico, participativo y académico, orientadas a la recolección, análisis y sistematización de información en materia de bienestar animal": Dip. Manuel Talayero

La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, presidida por el diputado Manuel Talayero Pariente y la Alcaldía Iztapalapa firmaron un acuerdo para establecer un marco de colaboración interinstitucional con el propósito de armonizar, actualizar y fortalecer el marco jurídico en materia de protección y bienestar animal.

Todo ello conforme a lo dispuesto en la Constitución Política de la Ciudad de México, la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, la Ley Orgánica de Alcaldías y demás disposiciones normativas aplicables.

Durante la sesión ordinaria de este jueves de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado ambientalista, Talayero Pariente detalló que el acuerdo contempla el compromiso conjunto de organizar, desarrollar y dar seguimiento a foros, talleres, encuestas, entrevistas, mesas de diálogo y demás actividades de carácter técnico, participativo y académico, orientadas a la recolección, análisis y sistematización de información en materia de bienestar animal, desde una perspectiva territorial y con enfoque de derechos.

El congresista de la bancada del Partido Verde también destacó el papel estratégico que desempeñan las Alcaldías como primer contacto con la ciudadanía ya que dijo, "las convierte en actores clave para aportar información, diagnósticos y experiencias de campo. Con su participación activa, este Congreso podrá legislar con una visión más cercana, informada y sensible a las necesidades reales de los animales que habitan en nuestra ciudad".

Durante su participación la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez informó a las y los integrantes de la Comisión de Bienestar Animal del órgano legislativo local algunas de las acciones que se están implementando en la demarcación que encabeza y destacó que se han realizado un total de 5 mil 601 esterilizaciones hasta junio 2025; y actualmente se realizan más de 60 esterilizaciones diarias de lunes a sábado.

Finalmente el legislador ecologista, Manuel Talayero agradeció a la alcaldesa Aleida Alavez su disposición para sumar esfuerzos con la Comisión que preside "y abrir las puertas de Iztapalapa al trabajo conjunto con el Congreso de la Ciudad de México ya que fortalece el vínculo entre gobierno y ciudadanía, y envía un mensaje claro de que el bienestar de los animales es una prioridad que merece atención, coordinación y acción conjunta"