Estados
APRUEBA COMISIÓN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA DEL CONGRESO CDMX LA DESIGNACIÓN DE LA PRÓXIMA TITULAR DE LA PAOT

  •  "Luego de realizar el proceso de evaluación correspondiente, esta Comisión decidió designar a la Bióloga Mónica Vietnica Alegre González como procuradora ambiental": Dip. Elvia Estrada Barba
Por unanimidad, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático del Congreso de la Ciudad de México, que preside la diputada Elvia Estrada Barba, aprobó el dictamen relativo a la designación de la persona que ocupará el cargo de Procuradora o Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la capital del país.
Durante la reunión de Comisión realizada este lunes en el poder legislativo local, la legisladora del PVEM recordó que el pasado 25 de septiembre, la jefa de gobierno, Clara Brugada envió al Congreso local, la propuesta de candidatos a ocupar la titularidad de la PAOT, conformada por Benjamín Cervantes Pérez, María de Lourdes Pérez Hernández y Mónica Vietnica Alegre González.
La legisladora ecologista Estrada Barba indicó que una vez que recibieron los currículums de las candidatas y el candidato, se realizó la publicidad debida, el pasado 2 de octubre se realizaron las entrevistas correspondientes y mediante un proceso de evaluación por cédulas, quienes integran la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático del Congreso local, concluyeron que la persona idónea a ocupar la titularidad de la PAOT por un periodo de 4 años, sería la Bióloga Mónica Vietnica Alegre González.

“Este dictamen será presentado en los siguientes días ante el Pleno de este Congreso local para su discusión y aprobación. En caso de ser aprobado se citará a Mónica Vietnica Alegre para tomar protesta como Procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX, y a partir de esa fecha, inicie la vigencia de su cargo”, concluyó la diputada de la bancada del Partido Verde, Elvia Estrada.
REAFIRMA PVEM-CDMX SU RESPALDO A LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

“Hoy es un día histórico para México. Nos llena de orgullo respaldar a la primera presidenta del país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó Jesús Sesma Suárez, dirigente del Partido Verde en la Ciudad de México, al encabezar el contingente ecológico por las calles de la capital con rumbo a zócalo capitalino donde la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer informe de gobierno.

Acompañado de simpatizantes y militantes, Sesma Suárez destacó el compromiso del partido con el proyecto de transformación que representa la presidenta Claudia Sheinbaum y celebró su primer año de gobierno de la República Mexicana, el cual consideró como un avance para la justicia social y ambiental.

En la movilización participaron todas y todos los secretarios del Comité Ejecutivo local del PVEM, los coordinadores territoriales, diputadas y diputados de la bancada verde del Congreso de la Ciudad de México, así como concejalas y concejales de las distintas alcaldías. El recorrido fue una muestra de unidad y respaldo al gobierno federal, enmarcado por un ambiente de entusiasmo y compromiso ciudadano.

Sesma Suárez subrayó que el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum ha marcado un rumbo de estabilidad, resultados y trabajo cercano al pueblo de México. "No solo acompañamos a la presidenta como partido, sino que reconocemos que su liderazgo es un referente histórico para las mujeres mexicanas y para las nuevas generaciones. Ha demostrado que con visión y firmeza se pueden alcanzar grandes cambios en beneficio de todas y todos", afirmó.

El líder ecologista, Sesma Suárez, destacó que con esta jornada, el Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México reitera su papel como aliado firme en esta nueva etapa del país. La familia verde continuará trabajando por una capital más verde, justa y con oportunidades para todas y todos, siempre del lado de la transformación que lidera la doctora Claudia Sheinbaum Pardo", concluyó.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO
DESTACA CHUCHO SESMA AVANCES Y RETOS URBANOS

  • "No se trata solo de sobrevivir en una ciudad funcional, sino de vivir con calidad en un entorno sostenible", señaló Sesma Suárez

En el marco del Día Mundial del Hábitat, el PVEM-CDMX, encabezado por su dirigente Jesús Sesma Suárez, reconoció los avances recientes en materia de infraestructura hídrica, movilidad sustentable y gestión ambiental, y destacó la necesidad de dar continuidad y fortalecer las acciones que construyen una ciudad más resiliente, justa y vivible.

Entre los avances más significativos se encuentran la implementación del Plan Ambiental con sus diez ejes estratégicos, así como el Plan Ciclista 2025–2030, que proyecta 300 km nuevos de ciclovías y una red de biciestacionamientos masivos. Sesma Suárez también destacó la eficiencia del C5 del Agua y la línea *426 H2O, que permiten monitorear la red hídrica y atender reportes ciudadanos en tiempo real a través de la tecnología.

Sin embargo, el Partido Verde advierte que los retos aún son evidentes. Las lluvias intensas continúan afectando diversas zonas de la ciudad, mientras que la congestión vial mantiene a la capital entre las más problemáticas del mundo. La movilidad deficiente, las fugas de agua y la escasez de áreas verdes siguen impactando negativamente la calidad de vida de millones de capitalinos.

Por ello, el PVEM-CDMX reafirma su compromiso de impulsar una visión de hábitat urbano más allá de la vivienda: un entorno donde confluyan infraestructura innovadora, movilidad limpia, gestión eficiente del agua, y espacios públicos accesibles y verdes. "Construir ciudades más habitables es una responsabilidad compartida entre gobierno, ciudadanía y actores políticos. La clave está en ejecutar, medir y persistir", concluyó Sesma Suárez.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO