DIPUTADO JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES MAYORES DE 60 AÑOS
Plantea que los trabajadores mayores de 60 años no sean asignados a ...
MAYORES PENAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD, PIDE VERDE SENADO
Si bien existen tipos penales para sancionar los actos de corrupción, es indispensable implementar ...
BOMBEROS DEBEN SER INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: PARTIDO VERDE SENADO
  Se busca, además, el reconocimiento de la labor de los Heroicos Cuerpos ...
RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
Además de ser una fecha para rendir homenaje a esta ardua labor, también debe ser ocasión para ...
EL PARTIDO VERDE CDMX LLAMA A DEFENDER EL ARBOLADO URBANO ESTE DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL
  En el marco del Día Nacional del Árbol, la Secretaria de Medio Ambiente del ...
DIPUTADO JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES MAYORES DE 60 AÑOS
MAYORES PENAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD, PIDE VERDE SENADO
BOMBEROS DEBEN SER INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: PARTIDO VERDE SENADO
RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
EL PARTIDO VERDE CDMX LLAMA A DEFENDER EL ARBOLADO URBANO ESTE DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL

El Senado de la República aprobó diferentes reformas a la Ley de Vivienda, presentadas por la senadora María Elena Tapia, integrante del Partido Verde, en las que destaca el fomento de acciones para otorgar créditos inmobiliarios a grupos en situación de marginación y pobreza por parte de instituciones privadas.

Así como la inclusión de estos sectores de la población en el acceso a los programas de vivienda, créditos inmobiliarios, subsidios y desarrollo de acciones.

Además, el dictamen aprobado con 95 votos a favor, también incorpora la evaluación de los programas, fondos y recursos federales destinados a satisfacer las necesidades de vivienda, para posteriormente fortalecerlos atendiendo a mejores prácticas nacionales o internacionales.

La también presidenta de la Comisión de Vivienda señaló que estos cambios a la Ley de Vivienda brindan protección reforzada a los grupos sociales limitados por alguna circunstancia, para que puedan acceder al ejercicio pleno del derecho constitucional a una vivienda digna y decorosa.

Y es que, “la pobreza, la vulnerabilidad y la marginación, son situaciones que afectan la calidad de vida de las personas”, de ahí que la atención que den los Estados a estos temas, deben abordarse de manera integral y preferente.

De esta forma, dijo que la vivienda para todos los mexicanos, es más que un conjunto de paredes y un techo, es un hogar donde reside la familia, y quiere convivir con tranquilidad, paz y tranquilidad.

Por ello, resaltó la aprobación de las reformas de ley que propuso ya que con estas acciones se combaten un gran número de problemas sociales y económicos que se viven en el país, y se dará la posibilidad a más familias mexicanas de poder contar con una vivienda, resaltó la legisladora mexiquense.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?

¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233