SENADORA VIRGINIA MAGAÑA PIDE AL INEGI MEDIR LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN EL DEPORTE

La senadora por Guanajuato, Virginia “Kikis” Magaña, presentó un exhorto al INEGI para ...

PARTIDO VERDE BUSCA PONER ALTO A COBROS EXCESIVOS EN ESTACIONAMIENTOS: PROPONE ELIMINAR COBRO POR HORA O FRACCIÓN
La iniciativa propone otorgar 15 minutos gratis en los ...
PARTIDO VERDE IMPULSA REFORMA PARA QUE AGROINDUSTRIA Y MINERÍA PAGUEN LO JUSTO POR EL AGUA EN MÉXICO
Propuesta corrige inequidades y fortalece la responsabilidad ambiental de ...
SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN, VIGENTES EN EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: PARTIDO VERDE
Este documento seguirá inspirando e impulsando el esfuerzo de los ...
SANCIÓN EJEMPLAR A QUIENES MALTRATEN A PERROS Y GATOS Y USAR PAGO DE MULTAS PARA CREAR CENTROS DE ATENCIÓN ANIMAL, PROPONE PARTIDO VERDE

Los tres órdenes de gobierno, en el ...

SENADORA VIRGINIA MAGAÑA PIDE AL INEGI MEDIR LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN EL DEPORTE
PARTIDO VERDE BUSCA PONER ALTO A COBROS EXCESIVOS EN ESTACIONAMIENTOS: PROPONE ELIMINAR COBRO POR HORA O FRACCIÓN
PARTIDO VERDE IMPULSA REFORMA PARA QUE AGROINDUSTRIA Y MINERÍA PAGUEN LO JUSTO POR EL AGUA EN MÉXICO
SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN, VIGENTES EN EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: PARTIDO VERDE
SANCIÓN EJEMPLAR A QUIENES MALTRATEN A PERROS Y GATOS Y USAR PAGO DE MULTAS PARA CREAR CENTROS DE ATENCIÓN ANIMAL, ...

• Congreso de la Unión avala propuesta del diputado Enrique Zamora Morlet (PVEM), la cual se traducirá en una importante derrama económica.

El diputado del Partido Verde, Enrique Zamora Morlet, celebró la aprobación de la iniciativa que reforma a la fracción III del artículo 52 de la Ley de Migración, a efecto de ampliar de tres a siete días la permanencia de los extranjeros residentes de los países vecinos de la frontera sur en las regiones fronterizas de México.

El proyecto de ley que presentó el ecologista el 6 de octubre de 2015 en el Pleno de la Cámara de Diputados precisa que al ampliar la permanencia de las personas extranjeras, también se genera mayor protección a los derechos humanos de los visitantes regionales, con una frontera más segura y flujos migratorios regionales de mayor integración con los países vecinos de México en la zona sur-sureste.

"Al permitir que nuestros vecinos guatemaltecos y beliceños permanezcan más días en nuestro país, proporcionaremos una mayor comodidad, seguridad y tiempo de estadía para los mismos, y estaremos incrementando directamente el consumo que ellos realizan a los diversos productos y servicios que nuestra rica zona fronteriza sur-sureste ofrece", explicó el legislador.

En ese sentido, la propuesta aprobada también por el Senado de la República el pasado 6 de abril del presente año beneficia la promoción económica que tiene la Tarjeta de Visitante Regional; documento migratorio que fue diseñado para facilitar la internación de ciudadanos guatemaltecos, beliceños y personas extranjeras que residan de manera permanente en dichos países a México, y transitar legalmente y de forma gratuita por Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Zamora Morlet subrayó "la frontera sur tiene una importante actividad turística, migratoria y de intercambio comercial, por lo que resultaba necesario mejorar su administración, con el objetivo de hacerla más segura, productiva y con flujos migratorios mejor regulados".

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?

¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233