La senadora por Guanajuato, Virginia “Kikis” Magaña, presentó un exhorto al INEGI para que el ámbito deportivo sea incluido en la próxima Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), con el objetivo de visibilizar y atender las violencias que enfrentan las mujeres en el deporte.
“El deporte debería ser un espacio de libertad y crecimiento. Pero para muchas mujeres también ha sido un lugar de silencios dolorosos, de acoso y violencia. Por eso propongo algo concreto: que el INEGI incorpore el deporte en la ENDIREH, con preguntas específicas sobre estas violencias”, señaló Magaña.
Actualmente, la ENDIREH —principal instrumento para medir la violencia contra las mujeres en México— no contempla el ámbito deportivo, lo que impide dimensionar la magnitud del problema y diseñar políticas públicas efectivas.
“Con esta información se podrá visibilizar lo que hoy se oculta, generar evidencia para políticas públicas y cumplir compromisos internacionales de México. El deporte puede reproducir desigualdades o convertirse en motor de transformación. Que el tiempo de las mujeres atraviese la vida de todas, también significa que atraviese las canchas, los gimnasios y las piscinas”, agregó.
Las mujeres que entrenan, juegan, arbitran o dirigen merecen espacios seguros. Incluir al deporte en la ENDIREH es un paso para que más mujeres puedan llegar sin miedo.
Desde la bancada del Partido Verde, la senadora Virginia “Kikis” Magaña, refrenda su compromiso de trabajar por todas las mujeres de México, impulsando leyes e iniciativas que garanticen su seguridad, igualdad y pleno desarrollo en cada ámbito de la vida.