BUSCA CHUCHO SESMA CASTIGAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA HASTA CON 17 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN AGREGUE ALGUNA SUSTANCIA EN LAS BEBIDAS PARA DOPAR A LAS PERSONAS

El coordinador ...

LLAMA SENADORA MAKI ORTIZ A FORTALECER EL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL Y AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR
Temperaturas récord y 810 millones de toneladas de residuos sin gestionar ...
BUSCA PARTIDO VERDE EN EL SENADO LA CREACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS
Esta reforma no sólo busca asegurar el abasto, tan necesario actualmente, sino que ...
PROPONE DIPUTADO ERNESTO NÚÑEZ TIPIFICAR Y SANCIONAR EL RECLUTAMIENTO CRIMINAL EN MÉXICO
Propone penas que van de los siete a los doce años de prisión y multas de hasta dos ...
PENA DE MUERTE EMPRESARIAL PARA QUIENES LUCREN CON EL AMBIENTE Y PONGAN EN RIESGO EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, PIDE DIPUTADO DEL GPPVEM
Necesario avanzar hacia fórmulas de ...
BUSCA CHUCHO SESMA CASTIGAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA HASTA CON 17 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN AGREGUE ALGUNA SUSTANCIA ...
LLAMA SENADORA MAKI ORTIZ A FORTALECER EL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL Y AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR
BUSCA PARTIDO VERDE EN EL SENADO LA CREACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS
PROPONE DIPUTADO ERNESTO NÚÑEZ TIPIFICAR Y SANCIONAR EL RECLUTAMIENTO CRIMINAL EN MÉXICO
PENA DE MUERTE EMPRESARIAL PARA QUIENES LUCREN CON EL AMBIENTE Y PONGAN EN RIESGO EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, PIDE ...

La Unidad de Investigación Cibernética de la Procuraduría General de Justicia del DF, no ha tenido un bueno desempeño ni ha dado  buenos resultados, toda vez que cada día crece el número de capitalinos que se convierten en blanco del crimen organizado a través de las redes sociales y los teléfonos inteligentes.

Es de lamentar, manifestó el coordinador de la diputación ecologista, Jesús Sesma Suárez, que esa unidad carezca de la capacidad operativa y de respuesta para brindar protección a los usuarios de Internet que han sido víctimas de robo de identidad, extorsiones, fraudes y amenazas de muerte.

Los responsables de detectar y perseguir delitos cibernéticos, están facultados para investigar equipos tecnológicos, desde computadoras, tabletas, teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de vídeo y cualquier aparato con respaldo tecnológico, pero en los hechos esto no sucede, denunció.

Dijo que estará al pendiente de la comparecencia del titular de la PGJDF, en el marco de la glosa del 2° Informe de Gobierno del Jefe del Gobierno capitalino, para conocer los resultados de la labor que desempeña la llamada policía cibernética.

 

De acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA), el incremento del 12 por ciento de los usuarios de la Red en América Latina y el Caribe en el 2013, implica peligros potenciales, como el aumento de los ciberdélitos, es decir de las violaciones de datos, las estafas en las redes sociales, el uso de virus troyanos bancarios, robos, extorsiones y fraudes.

 

Exit
Exit
¿REALMENTE SON NECESARIOS LOS POPOTES?

¿REALMENTE SON NECESARIOS LOS POPOTES?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233