DIPUTADO JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES MAYORES DE 60 AÑOS
Plantea que los trabajadores mayores de 60 años no sean asignados a ...
MAYORES PENAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD, PIDE VERDE SENADO
Si bien existen tipos penales para sancionar los actos de corrupción, es indispensable implementar ...
BOMBEROS DEBEN SER INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: PARTIDO VERDE SENADO
  Se busca, además, el reconocimiento de la labor de los Heroicos Cuerpos ...
RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
Además de ser una fecha para rendir homenaje a esta ardua labor, también debe ser ocasión para ...
EL PARTIDO VERDE CDMX LLAMA A DEFENDER EL ARBOLADO URBANO ESTE DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL
  En el marco del Día Nacional del Árbol, la Secretaria de Medio Ambiente del ...
DIPUTADO JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES MAYORES DE 60 AÑOS
MAYORES PENAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD, PIDE VERDE SENADO
BOMBEROS DEBEN SER INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: PARTIDO VERDE SENADO
RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
EL PARTIDO VERDE CDMX LLAMA A DEFENDER EL ARBOLADO URBANO ESTE DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL
La secretaria de la Mesa Directiva del Senado, María Elena Barrera Tapia destacó que es el momento adecuado para poder impulsar a la acupuntura en el catálogo de las instituciones prestadoras de servicios de salud del país, como en el IMSS, ISSSTE, Petróleos Mexicanos, SEDENA, entre otros, ya que es un reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un tratamiento para 49 enfermedades y trastornos.

Lo anterior lo aseguró durante la inauguración del Seminario sobre Medicina Tradicional China realizado por el presidente de la Comisión Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado, Teófilo Torres Corzo quien estuvo acompañado por la consejera cultural de la Embajada de la República Popular China, la Señora Zhang Rui, y el rector de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, doctor Francisco López Millán.

Barrera Tapia comentó que la medicina tradicional china, como la acupuntura, es una gran alternativa para el sistema de salud mexicano ya que se reconoce desde 1979 y cuenta con una lista de tratamientos que se espera que vaya ampliando conforme las investigaciones correspondientes la soporten.

Señaló que no podía dejar a un lado la oportunidad de profundizar en la medicina tradicional china y que ese es el objetivo del seminario, acercar y promover a nuestra sociedad el conocimiento de la sociedad china que ha venido desarrollando en materia de medicina.

Como ejemplo puso las actividades que en esta área realiza la Universidad Estatal del Valle de Toluca, cuya primera generación de la licenciatura de Acupuntura Humana Rehabilitatoria, busca continuar especializándose luego de los trabajos que hicieron en la Universidad de Jianghan, en China”.

En este sentido, la senadora concluyó que es el momento adecuado para poder impulsar a la acupuntura en el catálogo de las instituciones prestadoras de servicios de salud del país, y que ello, sería a través de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico y de la buena voluntad política para hacer realidad “una especialización que permitan a los licenciados en medicina poder tener una alternativa”, y confió que se pueda lograr porque “cuando se suman esfuerzos, el profesionalismo, la perseverancia y la visión, como en este caso, las cosas suceden”.

 

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
LOS ZOOLÓGICOS EN EL SIGLO XXI

LOS ZOOLÓGICOS EN EL SIGLO XXI



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233