PARTIDO VERDE SEGUIRÁ VIGILANTE DE LA SUSPENSIÓN DEL CUARTO MUELLE EN COZUMEL HASTA QUE SE TRADUZCA EN UNA PROTECCIÓN DEFINITIVA A LOS ARRECIFES
Afirmaron que su construcción ...
SOLICITA JUANITA GUERRA ACCIONES DE ATENCIÓN EN OBRAS DE AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA
En la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, es ...
INICIATIVA DE LA SENADORA KIKIS MAGAÑA SUMA RESPALDO DE AUTORIDADES, ENTRENADORAS Y ATLETAS EN GUANAJUATO

La iniciativa presentada en el Senado por la senadora Virginia “Kikis” ...

RESPETO PROFUNDO POR LA NATURALEZA, PRIORIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ERA: LUIS ARMANDO MELGAR

El senador Luis Armando Melgar celebró los avances alcanzados en la ...

PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA PROTEGER DE PLAGIO ARTESANÍAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS
La apropiación indebida de los diseños indígenas y afromexicanos, no solo constituye ...
PARTIDO VERDE SEGUIRÁ VIGILANTE DE LA SUSPENSIÓN DEL CUARTO MUELLE EN COZUMEL HASTA QUE SE TRADUZCA EN UNA PROTECCIÓN ...
SOLICITA JUANITA GUERRA ACCIONES DE ATENCIÓN EN OBRAS DE AUTOPISTA MÉXICO-CUERNAVACA
INICIATIVA DE LA SENADORA KIKIS MAGAÑA SUMA RESPALDO DE AUTORIDADES, ENTRENADORAS Y ATLETAS EN GUANAJUATO
RESPETO PROFUNDO POR LA NATURALEZA, PRIORIDAD PARA LA TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ERA: LUIS ARMANDO MELGAR
PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA PROTEGER DE PLAGIO ARTESANÍAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS

HILDA ESTHELA FLORES ESCALERA, DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO, LILIA GUADALUPE MERODIO REZA, ITZEL SARAHÍ RÍOS DE LA MORA, MARÍA CRISTINA DÍAZ SALAZAR, JUANA LETICIA HERRERA ALE y MARÍA ELENA BARRERA TAPIA, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional e integrante del Partido Verde Ecologista de México en la LXII Legislatura, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 8, numeral 1, fracción II, 276 y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, presentamos ante esta Soberanía, una proposición con Punto de Acuerdo, al tenor de las siguientes:

CONSIDERACIONES

1.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células que puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo y se muestra como un tumor que suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

En cuanto al cáncer en niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con la OMS, su incidencia ha aumentado en los últimos años en más de 200 por ciento, en países en desarrollo, diagnosticándose principalmente leucemia, linfomas y tumores primitivos del sistema nerviosos central.

La misma OMS, señala que a nivel mundial son diagnosticados 15 casos de cáncer infantil por cada 100 mil niños menores de 15 años de edad; aproximadamente la mitad de estos originados en menores de 4 años de edad, señalando que a escala mundial se estiman aproximadamente unos 160,000 nuevos casos y 90, 000 muertes en menores de 15 años de edad cada año.

2.- Por lo que hace al caso de México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, el cáncer es la tercera causa de muerte y tratándose de cáncer en niñas y niños menores de 12 años, la frecuencia de aumenta de manera progresiva, ubicándose como la primera causa de muerte por enfermedad, teniendo que cada cuatro horas muere una niña o niño por cáncer en México.

Finalmente, de acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia en México, el impacto social y económico que provoca actualmente el cáncer en niños y adolescentes representa que, del 65 al 90 por ciento de las familias sin seguridad social, no cuente con recursos económicos para su atención y tengan que enfrentarse a gastos e inclusive al abandono del tratamiento por falta de recursos

3.- En el tema de prevención, atención y tratamiento del cáncer en niñas, niños y adolescentes, la Secreatría de Salud cuenta con el Programa para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia que a través de la Dirección de Prevención y Tratamiento es responsable de dirigir las acciones para la prevención y el tratamiento del cáncer en los menores de 18 años a nivel nacional, teniendo entre sus funciones:

  • Proponer políticas, estrategias y acciones de investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento integral del cáncer detectado entre las personas menores de dieciocho años, así como para mejorar su calidad de vida;
  • Promover la coordinación de las acciones entre las dependencias y entidades de la administración pública federal y entre éstas y los gobiernos de las entidades federativas, así como la concertación de acciones con los sectores social y privado;
  • Proponer las medidas que considere necesarias para homologar, garantizar la cobertura, eficiencia y calidad de las acciones en su materia, incluyendo las estrategias financieras para su instrumentación, y

4.- México ha realizado esfuerzos en cuanto a la prevención, atención y tratamiento del cáncer en la población, sin embargo es necesario fortalecer las acciones tendientes a prevenir y atender el cáncer en niñas, niños y adolescentes en México, en virtud de que aún hay estimaciones que establecen que el 15 por ciento de niñas y niños con cáncer en nuestro país no reciben tratamiento especializado, según ) 50% 50% no-repeat rgb(213, 213, 213);">datos arrojados en el Congreso Internacional de Oncología Pediátrica.

Asimismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Pediatría en México sólo hay 152 oncólogos pediatras certificados en el país, de los cuales 72 están en los 49 hospitales acreditados para atender a los afiliados al Seguro Popular.

Lo anterior, deja de manifiesto que hay mucho por hacer y debemos redoblar los esfuerzos, más cuando se registran anualmente entre 5 y 8 mil casos nuevos de cáncer infantil en nuestro país.

En virtud de lo anterior, se deben fortalecer las acciones para la detección temprana y atención multidisciplinaria a pacientes, asimismo se debe potenciar las estrategias de investigación.

Por todo ello, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil, se propone exhortar a las Entidades Federativas para que a través de las instancias correspondientes se diseñen y fortalezcan los programas para la prevención y atención del cáncer en niñas, niños y adolescentes.

Por lo anteriormente descrito, y con fundamento en las disposiciones señaladas, sometemos a la consideración de esta H. Asamblea la siguiente Proposición con:

PUNTO DE ACUERDO

UNICO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a los Gobiernos de las Entidades Federativas para que a través de las instancias correspondientes, diseñen y fortalezcan los programas para la prevención y atención del cáncer en niñas, niños y adolescentes.

 Salón de Sesiones de la H. Cámara de Senadores, a 12 de febrero de 2015.

ma_elena

SENADORA HILDA ESTHELA FLORES ESCALERA
SENADORA DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO
SENADORA LILIA GUADALUPE MERODIO REZA
SENADORA ITZEL SARAHÍ RÍOS DE LA MORA
SENADORA MARÍA CRISTINA DÍAZ SALAZAR
SENADORA JUANA LETICIA HERRERA ALE
SENADORA MARÍA ELENA BARRERA TAPIA.

Exit
Exit
MEJOREMOS NUESTRA ECONOMÍA LOCAL

MEJOREMOS NUESTRA ECONOMÍA LOCAL



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233