INICIATIVA DE LA SENADORA KIKIS MAGAÑA SUMA RESPALDO DE AUTORIDADES, ENTRENADORAS Y ATLETAS EN GUANAJUATO

La iniciativa presentada en el Senado por la senadora Virginia “Kikis” Magaña para erradicar la violencia contra las mujeres en el deporte sigue ganando fuerza y uniendo voluntades. Durante un foro organizado por la Fundación Tamara Vega, que reunió a atletas, entrenadoras, gestoras y autoridades estatales y municipales, se coincidió en la urgencia de garantizar entornos deportivos seguros y libres de violencia.

“Cada respaldo que sumamos es un paso más hacia un deporte libre de violencia para las mujeres. Esto no es un esfuerzo de una sola persona, porque las cosas no podemos hacerlas solas; tenemos que estar siempre acompañadas para garantizar que ninguna atleta vuelva a ser limitada o lastimada por su género”, afirmó la senadora Kikis Magaña, quien impulsa esta propuesta legislativa en el Senado.

En el encuentro, la titular de la Comisión del Deporte en Guanajuato (CODE), Yendy Cortinas López, se sumó al respaldo que ya han expresado la CONADE y su titular, Rommel Pacheco, así como destacadas deportistas de todo el país. Cortinas subrayó que este es un tema en el que no deben existir colores ni divisiones políticas, sino un objetivo común.

“En temas como estos no debe haber colores y en esa parte coincido totalmente. Me da mucho gusto ver cómo trabaja la gobernadora con la presidenta y cómo trabajamos aquí en el estado con Virginia. Cuando se lanzó la iniciativa me puse a investigar sobre ella… contar con un marco nos ayuda mucho a seguir adelante y seguir picando piedra en muchos temas”, señaló la titular de CODE.

Las participantes compartieron experiencias sobre los retos que han enfrentado en su trayectoria deportiva. La entrenadora Laura Vázquez, sensei de Karate Do, destacó que “estos espacios nos ayudan a unirnos, conocernos y saber quiénes estamos en el barco para defender esta parte”.

La clavadista y entrenadora Arantxa Chávez enfatizó: “Ahora soy entrenadora y creo que es muy importante capacitarnos para enseñar a los niños y que ellos no tengan que enfrentar lo que nosotras pasamos; que vivan felices y podamos crear un entorno seguro”.

La jugadora de Bravas de León, Micky Rueda, envió un mensaje motivador: “Yo les digo a mis compañeras deportistas que no se queden con el primer ‘no’, que no se queden con el primer rechazo cuando les digan que no pueden. Si ustedes quieren, lo pueden lograr”.

El foro concluyó con el acuerdo de continuar realizando mesas de trabajo para nutrir la iniciativa, con el objetivo de que pronto se convierta en ley y marque un antes y un después en la protección de las mujeres en el deporte en México.