BUSCA CHUCHO SESMA CASTIGAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA HASTA CON 17 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN AGREGUE ALGUNA SUSTANCIA EN LAS BEBIDAS PARA DOPAR A LAS PERSONAS

El coordinador ...

LLAMA SENADORA MAKI ORTIZ A FORTALECER EL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL Y AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR
Temperaturas récord y 810 millones de toneladas de residuos sin gestionar ...
BUSCA PARTIDO VERDE EN EL SENADO LA CREACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS
Esta reforma no sólo busca asegurar el abasto, tan necesario actualmente, sino que ...
PROPONE DIPUTADO ERNESTO NÚÑEZ TIPIFICAR Y SANCIONAR EL RECLUTAMIENTO CRIMINAL EN MÉXICO
Propone penas que van de los siete a los doce años de prisión y multas de hasta dos ...
PENA DE MUERTE EMPRESARIAL PARA QUIENES LUCREN CON EL AMBIENTE Y PONGAN EN RIESGO EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, PIDE DIPUTADO DEL GPPVEM
Necesario avanzar hacia fórmulas de ...
BUSCA CHUCHO SESMA CASTIGAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA HASTA CON 17 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN AGREGUE ALGUNA SUSTANCIA ...
LLAMA SENADORA MAKI ORTIZ A FORTALECER EL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL Y AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR
BUSCA PARTIDO VERDE EN EL SENADO LA CREACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS
PROPONE DIPUTADO ERNESTO NÚÑEZ TIPIFICAR Y SANCIONAR EL RECLUTAMIENTO CRIMINAL EN MÉXICO
PENA DE MUERTE EMPRESARIAL PARA QUIENES LUCREN CON EL AMBIENTE Y PONGAN EN RIESGO EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO, PIDE ...

Con la venia de la Presidencia;

Compañeras y compañeros legisladores;

Ante las condiciones de la economía familiar que ha sido golpeada por diversos factores tanto nacionales como internacionales, se han tomado medidas enfocadas a recuperar el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Sabemos que para lograr que las y los mexicanos tengan acceso a servicios y productos que les permitan mejorar sus condiciones de vida tendremos que transitar por un largo camino, y hablando en términos legislativos, realizar un arduo trabajo para modificar marcos normativos que, por ser obsoletos, no permiten a la sociedad e instituciones gubernamentales enfrentar los retos de una sociedad cada vez más compleja.

En este sentido, la modificación hecha para dejar de utilizar el salario mínimo como base para los pagos de derechos y multas, la llamada desindexación, ayuda a que las percepciones de los trabajadores puedan aumentar sin que esto repercuta en aumentos o modificaciones en los pagos de derechos y sanciones.

Así, en la misma propuesta se creó la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para sustituir al salario mínimo como escala para el pago de algunas obligaciones, tales como los créditos del INFONAVIT.

En congruencia, en el decreto que dio origen a esta unidad, se estableció la obligación del Congreso de la Unión para realizar las adecuaciones que correspondan en las leyes y ordenamientos afectados para eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia y sustituirlas por las relativas a la Unidad de Medida y Actualización.

Esta nueva disposición impide que los trabajadores, quienes desean formar un patrimonio inmobiliario por medio de los préstamos que otorga el INFONAVIT, se vean acorralados por posibles incrementos al salario mínimo que provocarán el consecuente aumento en la deuda crediticia.

El origen del INFONAVIT responde a la obligación del gobierno para apoyar a los trabajadores en aras de que logren hacerse con una vivienda digna, lo cual en cierta medida se vería obstaculizado si no se realizaran las modificaciones que hoy se proponen.

Los casos de viviendas que han sido abandonadas por causa de deudas impagables han sido un tema recurrente en la agenda del Gobierno de la República, en medios de comunicación y también del ámbito legislativo, lo mismo que la constante incertidumbre del aumento de las deudas al inicio de cada año a causa de la adecuación que se hacía al salario mínimo.

Con la aprobación de esta iniciativa, compañeros diputados, podremos ayudar para aliviar una de las preocupaciones de los trabajadores y aunque esto parezca un esfuerzo mínimo, lo cierto es que para aquellos que enfrentan esta carga económica significará contar con una herramienta actualizada que permita un cálculo favorable en los créditos solicitados al INFONAVIT.

Con esta propuesta los legisladores daremos cumplimiento al mandato constitucional que nos exige proporcionar certeza jurídica al eliminar las referencias del salario mínimo en las diversas leyes y que causen confusión en su interpretación.

Como representantes populares, sabemos de la situación tan complicada que viven las familias mexicanas que contribuyen al desarrollo de nuestro país con su trabajo y con la adquisición de bienes, y que merecen mejores oportunidades de crecimiento que sirvan para impulsar su propio desarrollo, por lo cual, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México votaremos a favor del presente dictamen.

Es cuanto.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
MEJOREMOS NUESTRA ECONOMÍA LOCAL

MEJOREMOS NUESTRA ECONOMÍA LOCAL



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233