DIPUTADO JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES MAYORES DE 60 AÑOS
Plantea que los trabajadores mayores de 60 años no sean asignados a ...
MAYORES PENAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD, PIDE VERDE SENADO
Si bien existen tipos penales para sancionar los actos de corrupción, es indispensable implementar ...
BOMBEROS DEBEN SER INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: PARTIDO VERDE SENADO
  Se busca, además, el reconocimiento de la labor de los Heroicos Cuerpos ...
RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
Además de ser una fecha para rendir homenaje a esta ardua labor, también debe ser ocasión para ...
EL PARTIDO VERDE CDMX LLAMA A DEFENDER EL ARBOLADO URBANO ESTE DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL
  En el marco del Día Nacional del Árbol, la Secretaria de Medio Ambiente del ...
DIPUTADO JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A TRABAJADORES MAYORES DE 60 AÑOS
MAYORES PENAS CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD, PIDE VERDE SENADO
BOMBEROS DEBEN SER INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL: PARTIDO VERDE SENADO
RECONOCE PARTIDO VERDE LABOR DE LOS COMBATIENTES DE INCENDIOS FORESTALES
EL PARTIDO VERDE CDMX LLAMA A DEFENDER EL ARBOLADO URBANO ESTE DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL

La fracción parlamentaria del Partido Verde presentó un Punto de Acuerdo ante la Asamblea Legislativa del DF para exhortar al Instituto Electoral del Distrito Federal,  a que haga un llamado para que la ciudadanía se abstenga de ingresarteléfonos celulares, videocámaras, cámaras fotográficas o cualquier otro medio electrónico de captación de imágenes a la mampara de las casillas electorales del proceso del 7 de junio.

El diputado ecologista Alberto Cinta Martínez, señaló que al prohibir el uso de estos dispositivos electrónicos no se viola ningún derecho ciudadano, pues se respalda en las funciones preventivas, de vigilancia, libertad y secrecía del voto.

Citó como antecedente el Acuerdo de julio de 2014 del Consejo Electoral de Nayarit, cuando en las elecciones estatales se prohibió el acceso con aparatos y dispositivos electrónicos a las casillas, anulando con ello la posibilidad de ser utilizados para la compra de votos. Otros antecedentes de esta naturaleza fueron tomados por las autoridades electorales locales de Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.

El problema a resolver es que algunos operadores de partidos políticos y dirigentes, en ocasiones han realizado compras de voto y se apoyan en esos dispositivos para conseguirlo,  solicitando a los ciudadanos que le tomen una impresión fotográfica o video a su boleta para después de comprobar el sentido e intención de su voto, pagarles cierta cantidad de dinero.

 

Exit
Exit
Denuncia Maltrato Animal

Denuncia Maltrato Animal



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233