CASTIGARÁN HASTA CON 12 AÑOS DE CÁRCEL A QUIENES VENDAN O USEN UNIFORMES OFICIALES O EMPRESARIALES PARA COMETER DELITOS
Criminales se hacen pasar por personal de CFE, Pemex, ...
APRUEBA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO PROPUESTA DEL PARTIDO VERDE PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ESPACIOS PÚBLICOS
La iniciativa busca homologar la Ley ...
SENADORES DEL PARTIDO VERDE CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA EN TELECOMUNICACIONES: INTERNET SERÁ UN DERECHO PARA TODAS Y TODOS No se trata de un Big Brother, sino de justicia ...
DIPUTADA DEL PARTIDO VERDE PROPONE REDUCIR JORNADA LABORAL DE MÉDICOS RESIDENTES
Se plantea una jornada máxima de 48 horas semanales, con un periodo mínimo de 16 horas de ...
PARTIDO VERDE RESPALDA APROBACIÓN DE NUEVA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL PARA GARANTIZAR JUSTICIA Y PAZ EN MÉXICO
Guardia Nacional alcanza 75% de aceptación ciudadana; se ...
CASTIGARÁN HASTA CON 12 AÑOS DE CÁRCEL A QUIENES VENDAN O USEN UNIFORMES OFICIALES O EMPRESARIALES PARA COMETER DELITOS
APRUEBA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO PROPUESTA DEL PARTIDO VERDE PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ...
SENADORES DEL PARTIDO VERDE CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA EN TELECOMUNICACIONES: INTERNET SERÁ UN DERECHO PARA TODAS Y ...
DIPUTADA DEL PARTIDO VERDE PROPONE REDUCIR JORNADA LABORAL DE MÉDICOS RESIDENTES
PARTIDO VERDE RESPALDA APROBACIÓN DE NUEVA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL PARA GARANTIZAR JUSTICIA Y PAZ EN MÉXICO

* Existen infinidad de productos de uso doméstico como baterías; envases de insecticidas; pinturas y solventes, que pueden acarrear los más diversos trastornos ambientales o de perjuicio para la salud humana: Dip. Eva Lescas

Frente a los retos que implica inculcar una cultura del reciclaje en la Ciudad de México, el Partido Verde en la Asamblea Legislativa insistió en una mayor difusión del Reglamento de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, que permita a los capitalinos crear nuevas estrategias para un mejor manejo, y los desechos se reciclen y no queden sólo en basura inservible.

Al celebrarse este miércoles el “Día Mundial del Reciclaje”, la diputada Eva Lescas Hernández, reconoció que en la Ciudad de México no se promueve el reciclaje, y esto provoca que se desperdicien cerca de cuatro mil toneladas de cartón y papel; se desechen más de 10 millones de latas de aluminio y 30 millones de PET, de acuerdo a un estudio de la Dirección de Servicio Urbanos, de la Secretaría de Obras y Servicios.

La diputada del Partido Verde consideró que el tema del Reciclaje debe ser prioritario en la agenda ambiental del Gobierno local, pues la capital del país está a punto de colapsar por las 13 mil toneladas de basura que se generan diariamente, por lo que resulta urgente sensibilizar a la población acerca de la utilidad de esta herramienta sencilla y al alcance de todos para la mejora del medio ambiente.

“En México, cada habitante genera más de un kilo de residuos al día, es decir, a nivel nacional hay más de cien mil toneladas diarias, lo que obliga a las autoridades como a la sociedad, innovar soluciones sustentables, políticamente viables, ambientalmente eficaces y económicamente eficientes para el manejo de residuos sólidos urbanos”.

En este sentido, explicó que existen infinidad de productos de uso doméstico como baterías; envases de insecticidas; pinturas; solventes; productos químicos de limpieza; así como vendas; algodones; jeringas y restos de comida, entre otros, los cuales, una vez utilizados se convierten en residuos peligrosos y pueden acarrear los más diversos trastornos ambientales o de perjuicio para la salud humana.

Subrayó que los más de 600 camiones bicompartidos que el Gobierno capitalino tiene en operación para seleccionar la basura orgánica e inorgánica, no son suficientes, por lo que insistió en impulsar una cultura para el manejo especial de los residuos que son generados en los hogares, los cuales, por sus características requieren un manejo especial para evitar la generación de efectos nocivos para la salud y el medio ambiente de la ciudad.

Finalmente, Lescas Hernández hizo un llamado a las autoridades delegacionales, para intensificar sus programas para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos y sólidos urbanos de manejo especial, con el fin de impulsar el reciclaje y eficientar el manejo y desecho de sustancias peligrosas.

Exit
Exit
¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?

¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233