BUSCA PARTIDO VERDE QUE SE REALICE EN MÉXICO UN MUNDIAL VERDE
Las celebraciones de eventos deportivos masivos generan impactos ambientales significativos, particularmente ...
PROPONE PARTIDO VERDE DECLARAR EL 15 DE MAYO COMO “DÍA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS”
La propuesta no sólo rinde homenaje a las y los maestros, sino que impulsa un mensaje ...
BUSCA CHUCHO SESMA CASTIGAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA HASTA CON 17 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN AGREGUE ALGUNA SUSTANCIA EN LAS BEBIDAS PARA DOPAR A LAS PERSONAS

El coordinador ...

LLAMA SENADORA MAKI ORTIZ A FORTALECER EL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL Y AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR
Temperaturas récord y 810 millones de toneladas de residuos sin gestionar ...
BUSCA PARTIDO VERDE EN EL SENADO LA CREACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS
Esta reforma no sólo busca asegurar el abasto, tan necesario actualmente, sino que ...
BUSCA PARTIDO VERDE QUE SE REALICE EN MÉXICO UN MUNDIAL VERDE
PROPONE PARTIDO VERDE DECLARAR EL 15 DE MAYO COMO “DÍA DE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS”
BUSCA CHUCHO SESMA CASTIGAR EL DELITO DE SUMISIÓN QUÍMICA HASTA CON 17 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN AGREGUE ALGUNA SUSTANCIA ...
LLAMA SENADORA MAKI ORTIZ A FORTALECER EL MARCO JURÍDICO AMBIENTAL Y AVANZAR EN ECONOMÍA CIRCULAR
BUSCA PARTIDO VERDE EN EL SENADO LA CREACIÓN DEL LABORATORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS

• El Programa es violatorio del contenido de leyes federales: Vecinos

• Desde el punto de vista del medio ambiente, no vamos a aprobar así este programa: Xavier López Adame

El presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Xavier López Adame se reunió con vecinos y representantes de las delegaciones Azcapotzalco, Tlalpan, Iztacalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Coyoacán y Magdalena Contreras con el fin de escuchar sus demandas y observaciones en torno al Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México.

En la mesa de trabajo en la que estuvo presente el secretario técnico de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, Gerardo Sigg Calderón, López Adame escuchó por parte de los integrantes de comités vecinales, así como de grupos de rescate de áreas verdes que dicho Programa General de Desarrollo Urbano 2016-2030, “no establece la vinculación con la Ley General de Cambio Climático, la Estrategia Nacional en la materia, y la Ley General de Asentamientos Humanos, por lo tanto es violatorio del contenido de las leyes federales”, reclamaron.

Al referirse al tema de cambio climático, los vecinos resaltaron que en el programa se hace referencia a la resiliencia, pero “no se establecen acciones conectadas para alcanzar los objetivos planteados”, agregaron que no se observa un trabajo puntual con el tema de actualización del atlas de riesgo de la CDMX en su conjunto, por delegaciones.

Los representantes de los comités vecinales insistieron en que no existe una congruencia con el Plan Nacional Hídrico y por el contrario, se observa un incremento del suelo de transición urbano en decremento del suelo de conservación de la capital del país, con lo cual, dijeron, “se afectaran ecosistemas y la vida de especies endémicas, y además de no se cumple con los objetivos del plan hídrico de la cuenca del Valle de México, lo cual afecta la captación de agua”, manifestaron.

Por su parte, el diputado ecologista en entrevista señaló que su compromiso como representante popular y presidente de la Comisión de Medio Ambiente, es la de atender las demandas ciudadanas y trabajar en favor de un mejor Programa General de Desarrollo Urbano, el cual aún es analizado en la Comisión de Desarrollo Urbano y en la que él preside, ya que, dijo, “desde el punto de vista del medio ambiente, no vamos a aprobar así este programa”.

Xavier López reiteró que se está revisando el impacto ambiental que generaría la propuesta elaborada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, e indicó que aunque el Plan Urbano retoma políticas del Programa General de Ordenamiento Ecológico, la Secretaría de Medio Ambiente trabaja en la actualización de este, y deberá ajustarse.

Finalmente, los vecinos también hicieron referencia a lo que llamaron “omisión” de las observaciones y aportaciones de los académicos y de los mismos vecinos en las mesas de trabajo del CONDUSE, y dijeron que se priorizan en el Proyecto de Iniciativa del Programa General de Desarrollo Urbano de la CDMX 2016-2030, las observaciones de los desarrolladores urbanos, y con ello se dejan de lado los estudios que resolverán la movilidad, la conservación de áreas verdes y la preservación del agua.

Exit
Exit
#ECOTURISMO

#ECOTURISMO



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233