PARTIDO VERDE Y SINDICATOS SUMAN FUERZAS POR LOS SERVICIOS DE SALUD
En labor conjunta, Verde, SIMESA Y SIMEIB buscan fortalecer las instituciones de salud pública y ...
RESPALDA PARTIDO VERDE DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PÁNCREAS
Esta enfermedad representa la séptima causa de muerte por cáncer en el país; el 90% de los ...
FIRMA PVEM CONFORMACIÓN PERMANENTE DE LA "ALIANZA PARLAMENTARIA DE LA TRANSFORMACIÓN, III LEGISLATURA"

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso ...

PARTIDO VERDE PROPONE BECA UNIVERSAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN BÁSICA
Se busca frenar el abandono escolar garantizando por ley la entrega de apoyos económicos ...
CON UNIDAD Y LIDERAZGO, CHIAPAS SE PINTA DE VERDE: LUIS ARMANDO MELGAR

En un ambiente de entusiasmo y compromiso, el senador Luis Armando Melgar destacó el inicio de la campaña ...

PARTIDO VERDE Y SINDICATOS SUMAN FUERZAS POR LOS SERVICIOS DE SALUD
RESPALDA PARTIDO VERDE DÍA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PÁNCREAS
FIRMA PVEM CONFORMACIÓN PERMANENTE DE LA "ALIANZA PARLAMENTARIA DE LA TRANSFORMACIÓN, III LEGISLATURA"
PARTIDO VERDE PROPONE BECA UNIVERSAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN BÁSICA
CON UNIDAD Y LIDERAZGO, CHIAPAS SE PINTA DE VERDE: LUIS ARMANDO MELGAR

Se desconoce si las zonas que no cuentan con plan de manejo están ejecutando algún tipo de acciones para lograr su conservación: Jorge Aréchiga
El senador Jorge Aréchiga Ávila exhortó al Instituto de Antropología e Historia (INAH) para que coadyuve con los responsables del manejo y operación de estos sitios para en un plazo no mayor de 365 días tengan el plan concluido, aprobado y en ejecución, ya que sólo 22 de los 187 zonas arqueológicas, abiertas al público, que existen en México, tienen algún medio de protección o reconocimiento por su labor de conservación y manejo idóneo,

Según datos del Segundo Informe de Ejecución 2014 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se concluyeron 22 planes de manejo de zonas arqueológicas, pero se desconoce cuáles son los sitios que cuentan con ello, si las medidas son vigentes o requieren revalorarse.

Además, no se tiene registrado si las zonas que no tienen plan de manejo están ejecutando algún tipo de acciones para lograr la conservación de las zonas y si son adecuadas al sitio.

El legislador del Partido Verde presentó esta propuesta de Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que también exhorta al INAH a remitir un informe sobre qué zonas arqueológicas tienen plan de manejo y cuál es su estado actual.

Asimismo, solicita al INAH información sobre las zonas arqueológicas que no cuentan con un plan de manejo, y a que realice inspecciones y vigilancia en los sitios que sí cuentan con el plan para revisar que cumplan con lo que se establece en él.

Aréchiga Ávila dijo que con esta propuesta se pretende sumar esfuerzos para proteger y conservar la invaluable herencia cultural, la identidad y la diversidad cultural de México, pues son una prueba palpable de la grandeza de su historia.

El legislador por Quintana Roo dijo que las zonas y monumentos arqueológicos son objeto de visita por connacionales y extranjeros a fin de conocer y reconocer la herencia cultural de México. “Tal es la relevancia del turismo que generan los vestigios de los pueblos originarios que han colocado al país en el principal destino turísticos de América Latina y el décimo más visitado del mundo”.

Finalmente recordó que recientemente propuso una iniciativa de ley para establecer como obligatorio contar con un Plan de Manejo para cada una de las zonas arqueológicas en el país.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
¿REALMENTE SON NECESARIOS LOS POPOTES?

¿REALMENTE SON NECESARIOS LOS POPOTES?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233