Con la venia presidenta,
Estimadas diputadas y diputados me dirijo a ustedes para hablar sobre un tema de vital importancia para nuestra sociedad, me refiero a la protección de la infancia en el ámbito del turismo, quiero referir que este dictamen que estamos discutiendo lo aprobamos en nuestra reunión ordinaria de la Comisión de Turismo, en el mes de diciembre del año pasado, y es por eso que, celebro que la Junta de Coordinación Política lo haya considerado para su aprobación ante el pleno del marco previo al Día del Niño.
El dictamen que hoy discutimos, busca adicionar las fracciones X bis y X ter al artículo 58 y adiciona la fracción cinco al artículo 62, de la Ley General de Turismo Esta iniciativa representa un paso importante para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes en los destinos turísticos de México, nosotros como legisladores, tenemos la responsabilidad ineludible de salvaguardar los derechos de los más vulnerables, este dictamen es una muestra de nuestro compromiso con la infancia y de nuestra determinación para combatir el turismo infantil, la explotación sexual y cualquier forma de abuso que ponga en riesgo su integridad.
De aprobarse este decreto en la Ley General de Turismo se establecerán y fijarán las obligaciones claras y precisas para los prestadores de servicios turísticos, por ejemplo, la fracción X bis establecerá la obligación de implementar protocolos y acciones preventivas para detectar posibles delitos contra niños, niñas y adolescentes, priorizando siempre el interés superior de la niñez. Esto implica capacitar al personal, establecer mecanismos de denuncia y colaborar estrechamente con las autoridades competentes.
Por su parte, la fracción X Ter obligará a los prestadores de servicios turísticos, a implementar medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de los menores, incluyendo la verificación del parentesco o tutela de los acompañantes. En caso de detectar irregularidades, deberán negar el servicio y notificar a las autoridades correspondientes.
Estas medidas son fundamentales para cerrar los vacíos legales que existen actualmente y para frenar prácticas que vulneran los derechos fundamentales de la niñez, no podemos permitir que nuestros destinos turísticos se conviertan en escenarios de explotación y abuso sexual infantil. Debemos actuar con determinación y contundencia para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Es importante destacar que esta iniciativa no sólo busca castigar los delitos cometidos contra menores sino también prevenirlos, la prevención activa es la herramienta más eficaz para salvar vidas y evitar daños irreparables.
La protección de los menores debe ser una política pública prioritaria en todos los destinos turísticos de México, por parte de nuestra bancada del Partido Verde Ecologista de México daremos nuestro voto a favor. Por eso los invito a respaldar este dictamen con su voto positivo, al probar estas modificaciones a la Ley General de Turismo, estaremos enviando un mensaje claro y contundente, en México no toleramos ninguna forma de abuso o explotación infantil, un país que cuida a sus niñas y niños, construye un futuro más justo solidario y digno. No podemos ser omisos ante esta grave problemática, juntos podemos hacer la diferencia y garantizar un entorno turístico seguro y protector para nuestros menores.
Agradezco su atención y confío en su apoyo para esta importante iniciativa, que vivan las niñas y los niños de todo el mundo.
Es cuánto. Muchas gracias.