PARTIDO VERDE EN EL SENADO RESPALDA A LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y EXIGE ERRADICAR LA VIOLENCIA SEXUAL
Las cifras sobre violencia sexual confirman que el problema no distingue ...
PARTIDO VERDE DEMANDA ACCIÓN INMEDIATA POR CRIMEN CONTRA GUADALUPE URBAN

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México lamenta profundamente y condena ...

PARTIDO VERDE EXIGE JUSTICIA POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN Y LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL POR LA PAZ
Urge blindar la integridad de autoridades locales y fortalecer ...
RUTH GONZÁLEZ SILVA HACE GALA DE SAN LUIS POTOSÍ EN EL CORAZÓN POLÍTICO DEL PAÍS
Presenta la exposición fotográfica "San Luis Potosí: Raíces, Cultura y Tradición", estará ...
PARTIDO VERDE IMPULSA REFORMA PARA ERRADICAR EL MALTRATO Y GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL EN TODO EL PAÍS
“Garantizar el bienestar animal no es un gesto de compasión, es una ...
PARTIDO VERDE EN EL SENADO RESPALDA A LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y EXIGE ERRADICAR LA VIOLENCIA SEXUAL
PARTIDO VERDE DEMANDA ACCIÓN INMEDIATA POR CRIMEN CONTRA GUADALUPE URBAN
PARTIDO VERDE EXIGE JUSTICIA POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN Y LLAMA A LA UNIDAD NACIONAL POR LA PAZ
RUTH GONZÁLEZ SILVA HACE GALA DE SAN LUIS POTOSÍ EN EL CORAZÓN POLÍTICO DEL PAÍS
PARTIDO VERDE IMPULSA REFORMA PARA ERRADICAR EL MALTRATO Y GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL EN TODO EL PAÍS

Con su permiso Senador Presidente.

Compañeras y compañeros diputados y senadores.

Los bosques juegan un papel fundamental para la producción de aire limpio, la reducción de emisiones contaminantes y para enfrentar el cambio climático, lo cual cobra mayor importancia para las grandes ciudades.

En este sentido, la conservación y el manejo sustentable de los bosques y las áreas verdes en las zonas metropolitanas, deben ser temas prioritarios en la agenda de los diferentes niveles de gobierno.

La Ciudad de México cuenta con importantes zonas de conservación que son ricas en recursos forestales, entre las cuales se encuentran el Bosque de Chapultepec, los Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, el Bosque de Tlalpan, las Cumbres del Ajusco, el Cerro de la Estrella, Lomas de Padierna y el Desierto de los Leones, entre otros.

La conservación y protección de estos lugares es fundamental para reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y para proteger la salud de sus habitantes.

No obstante, la deforestación en algunas de esas áreas y el durrumbe de árboles en otras partes de la ciudad, se han convertido en un problema que amenaza con agravar los problemas de contaminación y los efectos del cambio climático en la Ciudad de México.

De acuerdo con la Organización de Ecocomunidades, Red Ecologista de la Cuenca de México, la construcción de grandes obras, complejos habitacionales, plazas y centros comerciales, ha provocado la tala de al menos 20 mil árboles en los últimos años.

Algunas de estas obras han implicado el derribo de importantes cantidades de árboles, tal es el caso de la construcción del Viaducto Elevado Bicentenario, la Autopista Urbana Oriente y la Línea seis del Metrobús.

De acuerdo con la norma que establece los requisitos y especificaciones para el derribo, trasplante y restitución de árboles en la Ciudad de México, toda persona física o moral que derribe o trasplante un árbol deberá hacer una restitución física o económica correspondiente.

Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con un Programa de Reforestación, cuyo objetivo es llevar a cabo el saneamiento, la reforestación de avenidas y camellones importantes con especies adecuadas a las condiciones climáticas.

La pérdida de un árbol equivale al aumento de entre diez y 30 kilogramos de dióxido de carbono en la atmósfera cada año, por lo que constituye un evento de gran relevancia para el país y, en este caso, para la Ciudad de México.

Por ello, verificar que las normas ambientales sean respetadas y que los programas de reforestación cumplan con sus objetivos en tiempo y forma, deben ser un tema prioritario.

Compañeras y compañeros.

El cuidado al medio ambiente y el combate al cambio climático, son temas en los que México ha asumido compromisos relevantes a nivel nacional e internacional.

En estos temas, la lucha contra la tala ilegal y la reforestación son aspectos fundamentales que deben ser impulsados y fortalecidos en todo el país. En la Ciudad de México, el tema de la deforestación cobra mayor importancia, por el impacto ambiental que puede tener en la calidad del aire.

Por estas razones, en el Grupo Parlamentario del PRI, estamos a favor del presente dictamen, esperando contribuir con ello al combate al cambio climático y a la reforestación de la Ciudad de México.

Por su atención, muchas gracias.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
 MUROS VERDES, MUROS DE VIDA.

 MUROS VERDES, MUROS DE VIDA.



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233