SOLICITARÁ MANUEL TALAYERO A FGJCDMX INVESTIGAR A LADY RACISTA POR DELITOS DE DISCRIMINACIÓN Y EXPULSARLA DEL PAÍS

Ante el acto de discriminación que se hizo viral el pasado ...

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DE SUELOS, MÁS QUE UNA EFEMÉRIDE ES UN LLAMADO CONSTANTE A LA ACCIÓN: PARTIDO VERDE
Llaman senadores ecologistas a reforzar la ...
SENADORES DEL PARTIDO VERDE CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA EN TELECOMUNICACIONES: INTERNET SERÁ UN DERECHO PARA TODAS Y TODOS No se trata de un Big Brother, sino de justicia ...
DIPUTADA DEL PARTIDO VERDE PROPONE REDUCIR JORNADA LABORAL DE MÉDICOS RESIDENTES
Se plantea una jornada máxima de 48 horas semanales, con un periodo mínimo de 16 horas de ...
PARTIDO VERDE RESPALDA APROBACIÓN DE NUEVA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL PARA GARANTIZAR JUSTICIA Y PAZ EN MÉXICO
Guardia Nacional alcanza 75% de aceptación ciudadana; se ...
SOLICITARÁ MANUEL TALAYERO A FGJCDMX INVESTIGAR A LADY RACISTA POR DELITOS DE DISCRIMINACIÓN Y EXPULSARLA DEL PAÍS
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DE SUELOS, MÁS QUE UNA EFEMÉRIDE ES UN LLAMADO CONSTANTE A LA ACCIÓN: PARTIDO ...
SENADORES DEL PARTIDO VERDE CELEBRAN APROBACIÓN DE REFORMA EN TELECOMUNICACIONES: INTERNET SERÁ UN DERECHO PARA TODAS Y ...
DIPUTADA DEL PARTIDO VERDE PROPONE REDUCIR JORNADA LABORAL DE MÉDICOS RESIDENTES
PARTIDO VERDE RESPALDA APROBACIÓN DE NUEVA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL PARA GARANTIZAR JUSTICIA Y PAZ EN MÉXICO

En la designación del nuevo Ministro de la Suprema Corte de Justicia la Nación (SCJN), el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado, Carlos Puente, señaló que el nuevo juez constitucional se enfrentará a retos mayores debido a las transformaciones sustanciales que está experimentando el sistema de justicia en el país.

“Tenemos un nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, nuevas reglas en materia política, financiera, altas responsabilidades en materia de derechos humanos, una reciente Ley de Amparo, y un ejercicio de control de convencionalidad con novedosas pero iniciales aplicaciones”, añadió.

Puente Salas explicó que para la designación del nuevo Ministro, se siguió un proceso transparente, democrático y abierto a la ciudadanía. Los candidatos Felipe Alfredo Barrera Fuentes, Horacio Armando Hernández Orozco y Eduardo Tomás Medina Mora Icaza, comparecieron ante la Comisión  de Justicia, en la cual senadoras, senadores, y diversas organizaciones de la sociedad civil les formularon preguntas.

Posteriormente, la Comisión de Justicia elaboró y aprobó el dictamen que da cuenta de que los candidatos cumplieron con los requisitos constitucionales y con las formalidades establecidas para ser considerados elegibles para el cargo de Ministro.

“No hay elementos para dudar de la competencia, imparcialidad y profesionalismo con que, hasta el momento, los tres candidatos han venido desempeñando sus tareas para con la ciudadanía y sus labores encomendadas por mandato de ley” dijo.

Finalmente, los tres candidatos realizaron una exposición ante el Pleno del Senado de la República. Una vez concluida su exposición, la mayoría de las y los senadores eligieron a quien consideraron el candidato capaz de conciliar legalidad, razonabilidad y justicia.

De esta votación resultó electo Eduardo Tomás Medina Mora Icaza, quien rindió la protesta de ley en la misma sesión.

 

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?

¿Cómo cuido mi economía ante el COVID?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233