. Queremos una Ley incluyente que considere todas las formas de pensar, necesidades y criterios: Carlos Madrazo Silva
Debemos pensar en una Constitución futurista y no basada en el presente o en las necesidades de las autoridades que nos gobiernan: Dip. Jesús Sesma
A la vanguardia del proceso para consolidar la Reforma Política en el Distrito Federal, el Partido Verde capitalino desarrolló el primer Foro partidista sobre "Análisis y Propuestas para la Redacción de la Constitución Política de la Ciudad de México".
El objetivo del evento, es que los líderes de los diversos sectores de la sociedad, expongan las ideas para la elaboración de la Constitución y sobre el proceso de elección de los notables que deberán emitir el documento fundamental para la Ciudad.
El líder del PVEM capitalino Carlos Madrazo Silva rechazó definitivamente que la Constitución sea orientada hacia alguna corriente de izquierda o derecha, tal y como lo han expuesto algunas autoridades pues sería condenatoria y dictatorial hacia quienes piensan diferente.
"Los ciudadanos queremos una Ley incluyente que considere todas las formas de pensar, necesidades y criterios, muy práctica en cuanto a temas de medio ambiente, de salud, de programas sociales, etc".
Informó que el Partido Verde está abierto a recibir propuestas para enarbolar candidaturas independientes; "nosotros no estamos cerrados a ciudadanos independientes ya que los únicos candidatos que tenemos firmes son el diputado Jesús Sesma Suárez y el senador Pablo Escudero".
Aceptó que al igual que muchos otros ciudadanos, personalmente le gustaría integrar ese grupo de notables para aportar sus conocimientos y propuestas.
En el Foro participaron los Diputados Jesús Sesma Suárez, coordinador de la fracción Verde en la Cámara de Diputados y el diputado local Xavier López Adame, coordinador Verde en la ALDF, además Zuly Feria Valencia, secretaria de Procesos Electorales del PVEM capitalino.
En el Foro participaron el Dr. David Manuel Vega Vera, Auditor Superior de la Ciudad de México, el Lic. Mucio Israel Hernández Guerrero, comisionado Presidente del InfoDF, el Maestro Mario Velázquez Miranda, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Distrito Federal, el Dr. Armando Hernández Cruz, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal, la Lic. Rosi Orozco, Presidenta de la Comisión Unidos vs Trata y el Lic. Miguel Ángel Cancino Aguilar, Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial.
Expusieron diversos planteamientos acerca de la constitucionalidad y las leyes que de ella emanarán para regir en lo futuro a los capitalinos; los conceptos que deberán incluir para hacer más transparente el quehacer gubernamental de la Ciudad; dotar de mayor información a la población y garantizar su acceso mediante la participación ciudadana; la necesidad de reformar a la brevedad el estatuto de gobierno para pasar a elaborar y promulgar la Constitución.
De igual manera el diputado Xavier López Adame expuso el gran compromiso que tienen en este momento los legisladores que tienen la responsabilidad de sustentar el sistema anticorrupción.
Por su parte el diputado Jesús Sesma Suárez, coordinador Verde en la Cámara de Diputados señaló que el PVEM busca la interlocución con la ciudadanía a través de foros; debemos pensar en una Constitución futurista y no basada en el presente o en las necesidades de las autoridades que nos gobiernan, pues la evolución se registra tan rápido que no podemos permitir un documento que a la postre sería obsoleto.
Adelantó que a más tardar en dos meses el PVEM estaría presentando su proyecto de constitución para que lo analicen las autoridades y se pueda realizar un comparativo; "lo importante es buscar el interés general y no estemos acotados por algunas fuerzas de poder que lo único que hacen es luchar por sus intereses".
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO