PARTIDO VERDE IMPULSA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO PARA APOYAR A FAMILIAS TRABAJADORAS

• Al extender el horario escolar no solo se contribuye a mejorar el aprendizaje, también ...

PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA AGILIZAR LA INCORPORACIÓN LABORAL DE EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL PAÍS
Plantea nuevos criterios a considerar como experiencia ...
LA SENADORA ROCÍO CORONA BUSCA PROTEGER A LA POBLACIÓN INFANTIL DE CUALQUIER ESCENARIO QUE LOS ACERQUE AL TABACO
Aseguró que dulces y juguetes en forma de cigarrillos son ...
PARTIDO VERDE INSISTIRÁ EN ELIMINACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO
Destacó que el pasado 9 de abril el Dip. Ricardo Astudillo presentó la propuesta ante el Congreso y ahora la ...
URGE DECLARAR IMPRESCRIPTIBLES LOS DELITOS AMBIENTALES EN LA CONSTITUCIÓN: PARTIDO VERDE
Se busca eliminar el límite de 12 años para castigar delitos ambientales y asegurar ...
PARTIDO VERDE IMPULSA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO PARA APOYAR A FAMILIAS TRABAJADORAS
PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA AGILIZAR LA INCORPORACIÓN LABORAL DE EGRESADOS DE LAS ESCUELAS NORMALES DEL PAÍS
LA SENADORA ROCÍO CORONA BUSCA PROTEGER A LA POBLACIÓN INFANTIL DE CUALQUIER ESCENARIO QUE LOS ACERQUE AL TABACO
PARTIDO VERDE INSISTIRÁ EN ELIMINACIÓN DEL BURÓ DE CRÉDITO
URGE DECLARAR IMPRESCRIPTIBLES LOS DELITOS AMBIENTALES EN LA CONSTITUCIÓN: PARTIDO VERDE

*Dirigente nacional del Partido Verde aporta propuestas para gobierno sustentable

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aportó hoy un decálogo ambiental al candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa que de inmediato incluyó en su Plan Veracruzano de Desarrollo para la próxima administración que será de dos años y que se dijo seguro de encabezar un gobierno sustentable.

En el parque “Los Tecajetes”, el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM, Carlos Puente Salas y el líder estatal, Juan Eduardo Robles Castellanos ofrecieron al candidato del PRI y el Partido Verde, diez propuestas de gobierno y legislativas que privilegian un gobierno sustentable que parta del cuidado de la calidad de aire como una necesidad para el presente y futuro de Veracruz.

Acompañados de los candidatos del Partido Verde, dirigentes y diputados locales, así como de la señora Verónica de la Medina, el dirigente nacional de ese partido, reconoció en el candidato al gobierno la responsabilidad ambiental para comprometer desde ahora las políticas públicas de atención al medio ambiente.

“Estamos proponiendo trabajar en una legislación, sobre la calidad del aire, el programa de ordenamiento ecológico y con todos los ayuntamientos para que esas políticas públicas se lleven a cabo en orden entre los dos niveles de gobierno, porque el cambio climático es una realidad que todos vivimos, por eso Veracruz no se puede quedar atrás, proponemos elevar a un grado más amplio la protección ambiental”, dijo Puente Salas, previo a la firma del decálogo.

Robles Castellanos, dirigente estatal del PVEM, enlistó las diez propuestas de gobierno y legislativas para alcanzar mejores niveles de sustentabilidad en el desarrollo de Veracruz y se dijo seguro de que Héctor Yunes cumplirá a cabalidad con el tema ambiental durante su periodo de gobierno a partir de diciembre próximo.

Por su parte, el candidato del PRI-PVEM, Héctor Yunes Landa pidió al Partido Verde fortalecer ese ritmo de propuestas y trabajo en beneficio del medio ambiente a través de un consejo consultivo ciudadano para que desde noviembre se concluya el Plan Veracruzano de Desarrollo sustentable.

“En dos años se puede hacer mucho, es un compromiso enorme, pero lo vamos a hacer, vamos a cambiarle la cara a Veracruz, vamos a sacarlo de la lista negra y de la nota roja yo espero que cuando se termine mi gobierno se siga hablando de Veracruz, pero con cosas buenas”, destacó Héctor Yunes ante los invitados a la firma del compromiso ambiental.

El dirigente estatal del PVEM, diputado Juan Eduardo Robles Castellanos, destacó que el Partido Verde integró diez políticas públicas y el candidato Héctor Yunes Landa para trazar el compromiso de aprovechar los recursos naturales de la entidad y convertirlos en desarrolladores de energías limpias, y promover desde el Ejecutivo una cultura de cuidado y de respeto al medio ambiente, “los primeros pasos hacia esta tarea se dan hoy con la firma de este decálogo ambiental en Veracruz”.

Señaló que el aspirante a la gubernatura de Veracruz, “Héctor Yunes, es un candidato que a lo largo de su trayectoria política ha tenido contacto con los problemas que aquejan a nuestro país y a Veracruz, y luego con la experiencia en las comisiones de Ecología y Medio Ambiente, hoy, así es su compromiso con el medio ambiente y con los veracruzanos para dar cumplimiento cabal a cada uno de los puntos que se presentan”.

Los compromisos verdes de Veracruz son:

- Impulsar la creación e implementación de la “Ley Estatal para la Atención y Mejoramiento y Calidad del Aire y la Protección a la Atmósfera” que obligue la reducción de emisiones contaminantes y garantice la calidad del aire y la generación de energías limpias.
- Impulsar la generación del Programa de Ordenamiento Ecológico Estatal y promover el mismo en los municipios que no cuentan con él, fortaleciendo las políticas existentes relacionadas con la preservación de los recursos naturales, la determinación de las vocaciones territoriales y garantizando las reservas ecológicas de toda la entidad.
- Escalar la unidad de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente estatal para convertirla en una dirección general y concederle atribuciones para coordinación y evaluación de programas entre las dependencias relacionadas con el tema, a fin de apoyar a la investigación y acciones en los sectores hídrico, forestal, agropecuario, de salud pública y protección civil para la adaptación y mitigación a este fenómeno.
- Impulsar programas de Actividades Productivas Rotativas (agropecuarias, forestales y de conservación), dirigiendo la productividad agropecuaria a un desarrollo sustentable y a la investigación relacionada con la conservación y desarrollo agro-ecológico de Veracruz.
- Desarrollar e implementar programas enfocados al mejoramiento de la calidad de aguas residuales y reutilización de las mismas, así como para que los hoteles, centros comerciales e industrias, cuenten con un plan de manejo de sus plantas de tratamiento, propiciando la conservación, cuidado y mantenimiento de la riqueza hidrológica.
- Generar e impulsar una “Ley de Costa Estatal” que regule la determinación, protección y utilización y política del dominio público marítimo-terrestre, y asegure la integridad y adecuada conservación de este, adoptando, en su caso, las medidas de protección y restauración necesarias.
- Fortalecer los mecanismos para proteger y conservar los ecosistemas de manglar y generar programas de apoyo a las empresas pesqueras que de estos dependen, con la finalidad de incorporar valor agregado a sus productos, convirtiéndolo en un proceso sostenible.
- Incorporar en todos los niveles programas de educación ambiental que generen una cultura de compromiso y respeto con el entorno, así como involucrar a la sociedad en general en los mismos.
- Implementar una política pública de manejo de residuos sólidos urbanos (centros de transferencia y rellenos sanitarios.
- Conservar los espacios verdes urbanos y promover la creación de nuevas áreas para el cuidado y conocimiento de la flora y fauna local, para generar conciencia local sobre la importancia de los recursos naturales y ecosistemas.

Exit
Exit
¿CÓMO AHORRAR GASOLINA?

¿CÓMO AHORRAR GASOLINA?



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233