EXIGE JUANITA GUERRA EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE CUAUTLA, MORELOS
Todo elemento que pertenezca a una institución de seguridad debe cumplir ...
REFRENDA EL DIPUTADO JESÚS SESMA EL COMPROMISO DE LA BANCADA DEL PVEM EN EL CONGRESO LOCAL DE CONSOLIDAR UN ESQUEMA DE POLÍTICA PÚBLICA A LARGO PLAZO EN MATERIA DE REPARACIÓN DE ...
PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA PROTEGER A USUARIOS DE LLAMADAS Y MENSAJES NO DESEADOS
Se adicionan dos artículos a la ley vigente para delimitar, supervisar y sancionar ...
RECONOCE PVEM LABOR DE BINOMIOS CANINOS EN LA DETECCIÓN DE DROGAS Y PIDE ACABAR CON MITOS SOBRE MALTRATO
Más de 200 mil pastillas de fentanilo y 100 artefactos explosivos ...
RAMÍREZ MARÍN VA POR FRENO A IMPUESTOS ESTATALES AL CO₂
“La lucha contra el cambio climático debe ser una política pública integral, no un pretexto para recaudar sin ...
EXIGE JUANITA GUERRA EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE CUAUTLA, MORELOS
REFRENDA EL DIPUTADO JESÚS SESMA EL COMPROMISO DE LA BANCADA DEL PVEM EN EL CONGRESO LOCAL DE CONSOLIDAR UN ESQUEMA DE ...
PROPONE PARTIDO VERDE REFORMA PARA PROTEGER A USUARIOS DE LLAMADAS Y MENSAJES NO DESEADOS
RECONOCE PVEM LABOR DE BINOMIOS CANINOS EN LA DETECCIÓN DE DROGAS Y PIDE ACABAR CON MITOS SOBRE MALTRATO
RAMÍREZ MARÍN VA POR FRENO A IMPUESTOS ESTATALES AL CO₂

·         Su consumo puede causar alergias, resistencia bacteriana, en algunos casos la muerte y al tirarlos al drenaje o al depositarlos en la basura provocan contaminación del agua, suelo, aire: Sen. Barrera Tapia

La Senadora María Elena Barrera Tapia alertó que alrededor de 12 millones de medicamentos caducos no son recuperados por las autoridades sanitarias, y que de estos el 30 por ciento son desviados al mercado ilegal, como tianguis o mercados, según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Por ello, presentó junto con las Senadoras Hilda Esthela Flores Escalera, Lilia Guadalupe Merodio, Diva Hadamira Gastélum, Cristina Díaz, Itzel Ríos, María Domínguez, Blanca Alcalá y Yolanda de la Torre, un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud para que a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, implemente acciones necesarias para reforzar el manejo adecuado de los medicamentos caducos en toda la cadena comercial.

Barrera Tapia señaló la importancia de aumentar la instalación de contenedores en los hospitales, centros de salud, farmacias y tiendas de autoservicio para recolectar fármacos con caducidad vencida.

La también integrante de la Comisión de Salud dijo que en el mercado ilegal se vende el 6 por ciento del total de los medicamentos que se expenden en el país.

Además, resaltó que los medicamentos caducos son considerados peligrosos por poseer características de toxicidad que deben manejarse adecuadamente para minimizar el riesgo a la salud y al medio ambiente.

Señaló que las consecuencias de consumir medicamentos caducos pueden ser alergias, resistencia bacteriana, en algunos casos la muerte; asimismo al tirarlos al drenaje o al depositarlos en la basura provocan contaminación del agua, suelo, aire.

A pesar del aumento de la devolución de medicinas caducas de las farmacias a los fabricantes, que pasó del 50 al 80 por ciento, y del incremento en la recolección de medicamentos en los hogares de 8.8 a 157 toneladas, el riesgo por medicamentos caducos sigue latente.

Por lo que comentó que uno de los retos ambientales del país es garantizar un tratamiento y disposición adecuada de los residuos peligrosos para evitar riesgos a la salud y al medio ambiente.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
 MUROS VERDES, MUROS DE VIDA.

 MUROS VERDES, MUROS DE VIDA.



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233