SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA DESTACÓ EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS

En el marco del Encuentro Multilateral de la Colectiva ...

FIRMARÁ LA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL DEL CONGRESO CDMX CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL " Los Acuerdos de Colaboración con las alcaldías tienen el ...
PROPONE PARTIDO VERDE DEDUCIR DEL PAGO DE ISR GASTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS APLICADOS A MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA
La medida permitirá abatir el abandono y mejorar ...
LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ PROPUESTA DEL GPPVEM PARA PROHIBIR EL USO DE MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULO
La reforma, que se aprobó por unanimidad, prohíbe la reproducción ...
CELEBRA PARTIDO VERDE HISTÓRICA APROBACIÓN DE LEY QUE PROHÍBE USO DE MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULOS
“Esta reforma es un logro más del Partido Verde, que por más de 20 ...
SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA DESTACÓ EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
FIRMARÁ LA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL DEL CONGRESO CDMX CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL
PROPONE PARTIDO VERDE DEDUCIR DEL PAGO DE ISR GASTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS APLICADOS A MASCOTAS Y ANIMALES DE ...
LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ PROPUESTA DEL GPPVEM PARA PROHIBIR EL USO DE MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULOS
CELEBRA PARTIDO VERDE HISTÓRICA APROBACIÓN DE LEY QUE PROHÍBE USO DE MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULOS

Angélica Chacón Ruíz, Secretaria del Medio Ambiente del PVEMDF, se congratula por las acciones que están tomando la Secretaría de Medio Ambiente y el Sistema de Aguas, ambos del DF, para mejorar la infraestructura y el abasto de agua potable para la Ciudad.

Ambas dependencias publicaron recientemente las licitaciones para asignar la construcción de plantas potabilizadoras y de bombeo en las delegaciones Tláhuac, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Milpa Alta y Venustiano Carranza, propuestas que deben ser presentadas por los particulares a más tardar el viernes próximo.

Se tiene estimado que las obras deben concluirse a más tardar en junio de 2015, y se espera una mayor eficiencia en el abasto de líquido, no obstante dijo, es importante exhortar a las autoridades para que cumplan puntualmente con las obras y no se traslade esa responsabilidad hacia las siguientes administraciones.

Destacó que en forma complementaria, deben poner en marcha un programa de manejo integral del agua en el DF, en el cual participen activamente ciudadanos y autoridades por igual en un mismo objetivo.

Como ejemplo dijo, deben exigir a las administraciones de cada delegación colocar sistemas ahorradores de agua y sustituir tuberías viejas a fin de reducir las fugas que en los edificios delegacionales, alcanza hasta el 30 por ciento en el suministro total.

A la fecha más de 140 mil hogares de la población capitalina no cuentan con una toma de agua domiciliaria. Destacó que una forma de que las autoridades puedan reducir las brechas poblacionales, es mediante el abasto uniforme de agua.

El plan integral propuesto debe contemplar también reparar las fugas que dejan escapar hasta 9.6 m3 de agua por segundo. Se tiene registro de 45 mil fugas anuales, de las cuales sólo se reparan 25 mil, situación que contribuye a que casi un millón 255 mil capitalinos, no tengan acceso al vital líquido.

 

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
MICROALGAS, MATERIA PRIMA DEL BIOCOMBUSTIBLE

MICROALGAS, MATERIA PRIMA DEL BIOCOMBUSTIBLE



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233