CELEBRAN SENADORES DEL PARTIDO VERDE LA CREACIÓN DE NUEVAS LEYES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Aseguraron que representan un modelo de desarrollo integral que responde a ...
SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA DESTACÓ EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS

En el marco del Encuentro Multilateral de la Colectiva ...

FIRMARÁ LA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL DEL CONGRESO CDMX CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL " Los Acuerdos de Colaboración con las alcaldías tienen el ...
PROPONE PARTIDO VERDE DEDUCIR DEL PAGO DE ISR GASTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS APLICADOS A MASCOTAS Y ANIMALES DE COMPAÑÍA
La medida permitirá abatir el abandono y mejorar ...
LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ PROPUESTA DEL GPPVEM PARA PROHIBIR EL USO DE MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULO
La reforma, que se aprobó por unanimidad, prohíbe la reproducción ...
CELEBRAN SENADORES DEL PARTIDO VERDE LA CREACIÓN DE NUEVAS LEYES EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA
SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA DESTACÓ EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS MUJERES EN LA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL PAÍS
FIRMARÁ LA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL DEL CONGRESO CDMX CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CAPITAL
PROPONE PARTIDO VERDE DEDUCIR DEL PAGO DE ISR GASTOS VETERINARIOS Y MEDICAMENTOS APLICADOS A MASCOTAS Y ANIMALES DE ...
LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ PROPUESTA DEL GPPVEM PARA PROHIBIR EL USO DE MAMÍFEROS MARINOS EN ESPECTÁCULOS

Quisiera compartir con mis colegas legisladores el orgullo y el honor que me honra en presidir la Comisión de Recursos Hidráulicos, estoy consciente que el agua es un factor estratégico de seguridad nacional así como de estabilidad social y política de nuestra Nación, indispensable para la salud pública, los ecosistemas, la biodiversidad, la producción de alimentos, la industria, la energía y el desarrollo económico.

Anualmente México cuenta con 458 mil millones de metros cúbicos de agua dulce, a lo que se denomina disponibilidad natural media. El 77 por ciento del recurso se destina para fines agropecuarios, el 14 para el abastecimiento público, y el 9 para uso industrial.

Cuando la disponibilidad de agua es inferior a los mil metros cúbicos por habitante por año, las consecuencias pueden ser más severas y comprometer seriamente la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

En nuestro país, la disponibilidad se ha reducido de manera importante: en 1950, era de 18 mil metros cúbicos por año, pasando a poco menos de 11 mil en 1960 y a menos de 8 mil en 1970. En 2013, la disponibilidad por habitante fue de casi 4 mil metros cúbicos anuales, un volumen que de acuerdo al World Resources Institute se considera como de disponibilidad baja.

En México el suministro y consumo de agua es 5 veces mayor al nivel mínimo recomendable por la ONU (50 litros diarios de agua potable por habitante para cubrir las necesidades básicas). La sobreexplotación de los mantos acuíferos ha generado diversos efectos perjudiciales, entre los cuales se encuentra un grave impacto ecológico irreversible, que se traducen en el agotamiento de manantiales, en la desaparición de lagos y humedales, en la reducción de los caudales base de los ríos, en la eliminación de la vegetación nativa y pérdida de ecosistemas.

Además el 94 por ciento de ríos y lagos están contaminados, esta es una situación muy grave para nuestro país y nosotros como Comisión tenemos que tomar cartas en este asunto para que esto se revierta y podamos más adelante tener muchos más lagos, ríos naturales que cuenten con agua dulce y limpia.

Actualmente, México enfrenta grandes retos en materia de recursos hidráulicos, que requieren la actuación conjunta y responsable de todos los que estamos aquí presentes, considero que todos tenemos una sola ideología que es el desarrollo sustentable de los recursos naturales.

El agua es un tema transversal que nos une y obliga a trabajar juntos. Hoy en día el planeta y por ende nuestro país enfrentan graves consecuencias del cambio climático como son sequías; inundaciones recurrentes; sobreexplotación de mantos acuíferos y cuerpos de agua superficiales; contaminación de ríos, lagos y presas; invasión de zonas federales de alto riesgo, por mencionar algunos de estos acontecimientos.

Yo quisiera decirles que realmente me honra presidir esta Comisión debido a los tiempos que estamos viviendo, con una posible iniciativa en esta Legislatura de una nueva Ley General de Aguas en la que tenemos que participar todos los actores políticos, sociales y económicos para poder enriquecer una iniciativa que realmente cumpla con las necesidades que tiene nuestro país en este sentido.

Sabemos de las grandes carencias de agua que tenemos en los diferentes estados y municipios, sabemos de todas las quejas y propuestas que existen sobre el tema y estoy seguro que si trabajamos unidos, en conjunto, con seriedad, entiendo la parte política, que cada uno tiene diferentes ideologías pero al final todos pensamos igual, lo que queremos es contar con una ley que cumpla con los requisitos, que tenga claridad para la gente, para que todos sepamos dónde estamos parados en este tema tan importante.

También, entiendo que no tenemos tanto tiempo y las Legislaturas pasan de volada, el primer período de sesiones, nos preocupamos en el tema de las comisiones, el presupuesto que te llega de golpe y ahorita tenemos un poquito de tiempo más para trabajar con seriedad, con responsabilidad para que realmente cada uno de los diputados que está en las diferentes comisiones rinda frutos y hacer todo el esfuerzo posible para que efectivamente nosotros podamos cumplir con nuestra responsabilidad y que cuando salgamos de esta gran responsabilidad podamos estar tranquilos de que hicimos nuestro mayor esfuerzo para que este país tenga leyes más claras y que ayuden a favor de la gente que más lo necesita.

Entonces, les quiero decir que entro con gran entusiasmo y con gran seguridad de que los que estamos en esta Comisión vamos a trabajar por el bien de nuestro país y quiero decirles también que cuentan conmigo para que yo pueda hacer todo lo que posible para que esta Comisión trabaje de la manera más eficiente y que los integrantes de ésta se sientan muy tranquilos de estar y pertenecer a este equipo de trabajo.

Muchísimas gracias.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

Exit
Exit
MICROALGAS, MATERIA PRIMA DEL BIOCOMBUSTIBLE

MICROALGAS, MATERIA PRIMA DEL BIOCOMBUSTIBLE



Leer más

Nuestros representantes

158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199200201202203204205206207208209210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233