- En la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, es evidente que el avance de las obras no ha sido acompañado de un plan que garantice la continuidad de trabajos respecto de la infraestructura existente, señaló.
Con la finalidad de garantizar la seguridad vial y el bienestar de usuarios y transportistas que recorren la autopista México-Cuernavaca, la senadora Juanita Guerra Mena, presentó un Punto de Acuerdo para solicitar a diversas autoridades federales a realizar acciones de atención en torno a las obras de adecuación realizadas en distintos tramos de dicha autopista.
Explicó que las autopistas en nuestro país, constituyen un elemento crucial para la movilidad y el desarrollo económico, sin embargo, la situación actual de infraestructura presenta desafíos significativos que afectan no solo la calidad del transporte, sino también la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos.
Agregó que a pesar de que se ha invertido en la construcción y mantenimiento de estas vías, éstas han sufrido un deterioro significativo que se puede ver en baches, señalización inadecuada y falta de servicios básicos, que afectan al usuario y comprometen su seguridad
Subrayó que la falta de programas de mantenimiento preventivo adecuados y la escasez de presupuesto, agravan esta situación, como es el caso de la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, en donde la senadora señaló que “es evidente que el avance de las obras no ha sido acompañado de un plan que garantice la continuidad de trabajos respecto de la infraestructura existente, generando un ciclo de inversión insuficiente que se refleja en el deterioro de la autopista y constantes cortes de circulación”.
Agregó que otra de las problemáticas que afectan a esta autopista son los accidentes de motocicletas, en los que las víctimas son numerosas debido al frecuente tránsito de motocicletas a alta velocidad y en muchos casos sin la utilización de los elementos de seguridad y de placas para su identificación.
Señaló que, aunque en respuesta a estos desafíos, se han propuesto varias acciones concretas para mejorar la seguridad y el mantenimiento de las autopistas, estas han resultado insuficientes, por lo que insistió en la urgencia de un plan integral que contemple la modernización de la infraestructura existente, una mejor asignación de recursos en función de criterios técnicos y el desarrollo de políticas de mantenimiento más efectivas.
En este sentido, detalló que su propuesta hace un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a través del Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) remita al Senado de la República, un informe acerca de los avances, tiempo de ejecución y fecha prospectada de conclusión, respecto de las obras que se realizan en diversos tramos de la Autopista del Sol, en su trayecto de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos; además de que ambas dependencias realicen acciones de coordinación con la Guardia Nacional para realizar operativos a fin de que se evite el tránsito de motocicletas sin placas o sin elementos de seguridad vial en esta zona.
- "Hoy el Congreso de la Ciudad de México se viste de gala al recibirlos, reafirmando nuestro compromiso de apoyarlos, escucharlos y darles las herramientas para que sigan aportando a nuestra ciudad": Dip. Elvia Estrada
La vicecoordinadora de la bancada del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, diputada Elvia Estrada Barba aseguró que las y los jóvenes "son fundamentales para el presente de nuestra ciudad porque con creatividad, conocimiento e innovación están rompiendo barreras y visibilizando agendas indispensables como la educación, la cultura, el deporte, la ciencia y la lucha por los derechos sociales. Todo ello con responsabilidad y sensibilidad con la comunidad".
Lo anterior, lo señaló durante la sesión solemne para la entrega del Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025, que se realizó este martes en el poder legislativo local, que busca reconocer a aquellas personas jóvenes que, con su talento y dedicación, han hecho una diferencia en sus comunidades a través de proyectos sociales, artísticos, científicos o deportivos.
"Este premio es el reconocimiento a su valor y aportaciones en distintas áreas que benefician a la ciudad y a quienes la habitamos. Ustedes, como personas galardonadas, representan a más de 4 millones de jóvenes entre 15 y 29 años", señaló la congresista ambientalista.
"En el Partido Verde estamos convencidos en que crear acciones y políticas públicas para una de las ciudades más grandes y desafiantes de América Latina no es tarea fácil, pero su empeño, visión y propuestas son la ruta adecuada para impulsar el desarrollo sostenible que construya una ciudad incluyente, segura, dinámica y comprometida con el cuidado del medio ambiente", concluyó la legisladora Elvia Estrada.
En el Día Internacional de la Juventud, el PVEM de la Ciudad de México presenta un plan para fortalecer la participación juvenil en temas sociales, ambientales y de desarrollo personal. La agenda prioriza empleabilidad, emprendimiento, sostenibilidad, inclusión y bienestar en las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza donde más se concentra esta población.
"Actuamos con base en sus propuestas para construir cambios reales para los 3.6 millones de jóvenes que habitan la CDMX", afirmó Steven Carreto, secretario de Juventud del Partido Verde capitalino.
Durante el Mes de la Juventud se impulsarán acciones digitales y presenciales en sustentabilidad, voluntariado y liderazgo comunitario, señaló Carreto. El líder juvenil Steven Carreto destacó que se han sostenido reuniones con universitarios y foros juveniles, además de generar contenidos digitales que fortalezcan la agenda juvenil.
"Queremos ser el partido que más acompañe y empodere a la juventud capitalina", concluyó el secretario de Juventud del Partido Verde capitalino, Steven Carreto.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO