- Afirmaron que su construcción afectaría áreas naturales, imposibilitaría el libre uso y disfrute de la playa y el mar; agregaron que existen diversas omisiones al otorgar las autorizaciones.
Líderes y legisladores del Partido Verde celebraron la suspensión del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al ser un proyecto que afectaría todas las áreas naturales de la Isla, dañando con ello las especies de flora y fauna locales, así como a los habitantes del lugar.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, la vicecoordinadora del Partido Verde en el Senado, Karen Castrejón; el coordinador de los diputados Verdes, Carlos Puente; y el líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, reconocieron el liderazgo y la congruencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde el inicio de este debate se pronunció por no construir el cuarto muelle en Cozumel.
Ante medios de comunicación, los líderes ecologistas destacaron la importancia de esta suspensión, debido a que la obra afectaría el medio ambiente de Cozumel, considerado un patrimonio natural de valor mundial; su protección es vital para mares, arrecifes y generaciones futuras, aseguraron que esta suspensión es un triunfo colectivo, “esta victoria demuestra que el desarrollo sí puede ser sustentable cuando se gobierna con visión y respeto a los ecosistemas. Es una muestra de que la voz ciudadana tiene eco en un gobierno responsable”, apuntaron.
Acompañados por la senadora Virginia Magaña y el diputado federal por Quintana Roo, Juan Luis Carrillo, explicaron que el proyecto fue presentado como un paquete de obras impulsadas por el Gobierno Federal para el rescate de la Economía, sin embargo, un grupo de habitantes de la isla se mostraron preocupados y se manifestaron contra dicha obra, ya que su construcción afectaría áreas naturales, imposibilitaría el libre uso y disfrute de la playa y el mar, además de que aseguraron que existen diversas omisiones al otorgar las autorizaciones.
La vicecoordinadora del Partido Verde en el Senado, Karen Castrejón, celebró el anuncio de suspensión de la obra por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el acompañamiento de las instituciones ambientales, como es el caso de la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcenas, quien se pronunció respecto a irregularidades encontradas en el proceso del otorgamiento de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
La vicecoordinadora del Verde reconoció el trabajo conjunto de la sociedad civil, comunidades, activistas, científicos y autoridades responsables, “esto se derivó principalmente de un movimiento de activistas que evitó la construcción de este muelle”, apuntó, además reconoció la labor del Partido Verde Quintana Roo y del dirigente Renán Sánchez Tajonar, “un cozumeleño quien defendió los arrecifes y alzó la voz para que esta causa tuviera respaldo político a nivel nacional”.
Por su parte, Renán Sánchez Tajonar, líder del Partido Verde en Quintana Roo, destacó que “este es un gran logro de la ciudadanía”, ya que vecinos, activistas y asociaciones alzaron la voz porque sabían que significaba un riesgo real para los arrecifes, el libre acceso a la playa y la riqueza natural de Cozumel, pero destacó que no se busca afectar la economía de Quintana Roo, “no se trata de ninguna manera de inhibir la inversión en el Estado, al contrario, es de protegerla, pero también de darle certeza a quienes viven en Quintana Roo de que se está garantizando una protección al recurso natural”, señaló.
Finalmente, destacó que el Partido Verde seguirá vigilando que esta suspensión se traduzca en una protección definitiva de los arrecifes, “todo este proceso de la suspensión del cuarto muelle se está siguiendo con el acompañamiento de la instancia federal correspondiente, que es la SEMARNAT”, apuntó, e insistió en que lo más importante es que se debe dar una garantía al pueblo de Cozumel que están siendo escuchados en un tema tan importante como la protección al medio ambiente de su comunidad.
- En la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, es evidente que el avance de las obras no ha sido acompañado de un plan que garantice la continuidad de trabajos respecto de la infraestructura existente, señaló.
Con la finalidad de garantizar la seguridad vial y el bienestar de usuarios y transportistas que recorren la autopista México-Cuernavaca, la senadora Juanita Guerra Mena, presentó un Punto de Acuerdo para solicitar a diversas autoridades federales a realizar acciones de atención en torno a las obras de adecuación realizadas en distintos tramos de dicha autopista.
Explicó que las autopistas en nuestro país, constituyen un elemento crucial para la movilidad y el desarrollo económico, sin embargo, la situación actual de infraestructura presenta desafíos significativos que afectan no solo la calidad del transporte, sino también la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos.
Agregó que a pesar de que se ha invertido en la construcción y mantenimiento de estas vías, éstas han sufrido un deterioro significativo que se puede ver en baches, señalización inadecuada y falta de servicios básicos, que afectan al usuario y comprometen su seguridad
Subrayó que la falta de programas de mantenimiento preventivo adecuados y la escasez de presupuesto, agravan esta situación, como es el caso de la Autopista del Sol, en su tramo de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos, en donde la senadora señaló que “es evidente que el avance de las obras no ha sido acompañado de un plan que garantice la continuidad de trabajos respecto de la infraestructura existente, generando un ciclo de inversión insuficiente que se refleja en el deterioro de la autopista y constantes cortes de circulación”.
Agregó que otra de las problemáticas que afectan a esta autopista son los accidentes de motocicletas, en los que las víctimas son numerosas debido al frecuente tránsito de motocicletas a alta velocidad y en muchos casos sin la utilización de los elementos de seguridad y de placas para su identificación.
Señaló que, aunque en respuesta a estos desafíos, se han propuesto varias acciones concretas para mejorar la seguridad y el mantenimiento de las autopistas, estas han resultado insuficientes, por lo que insistió en la urgencia de un plan integral que contemple la modernización de la infraestructura existente, una mejor asignación de recursos en función de criterios técnicos y el desarrollo de políticas de mantenimiento más efectivas.
En este sentido, detalló que su propuesta hace un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para que a través del Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) remita al Senado de la República, un informe acerca de los avances, tiempo de ejecución y fecha prospectada de conclusión, respecto de las obras que se realizan en diversos tramos de la Autopista del Sol, en su trayecto de la Ciudad de México a Cuernavaca, Morelos; además de que ambas dependencias realicen acciones de coordinación con la Guardia Nacional para realizar operativos a fin de que se evite el tránsito de motocicletas sin placas o sin elementos de seguridad vial en esta zona.
- "Hoy el Congreso de la Ciudad de México se viste de gala al recibirlos, reafirmando nuestro compromiso de apoyarlos, escucharlos y darles las herramientas para que sigan aportando a nuestra ciudad": Dip. Elvia Estrada
La vicecoordinadora de la bancada del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, diputada Elvia Estrada Barba aseguró que las y los jóvenes "son fundamentales para el presente de nuestra ciudad porque con creatividad, conocimiento e innovación están rompiendo barreras y visibilizando agendas indispensables como la educación, la cultura, el deporte, la ciencia y la lucha por los derechos sociales. Todo ello con responsabilidad y sensibilidad con la comunidad".
Lo anterior, lo señaló durante la sesión solemne para la entrega del Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2025, que se realizó este martes en el poder legislativo local, que busca reconocer a aquellas personas jóvenes que, con su talento y dedicación, han hecho una diferencia en sus comunidades a través de proyectos sociales, artísticos, científicos o deportivos.
"Este premio es el reconocimiento a su valor y aportaciones en distintas áreas que benefician a la ciudad y a quienes la habitamos. Ustedes, como personas galardonadas, representan a más de 4 millones de jóvenes entre 15 y 29 años", señaló la congresista ambientalista.
"En el Partido Verde estamos convencidos en que crear acciones y políticas públicas para una de las ciudades más grandes y desafiantes de América Latina no es tarea fácil, pero su empeño, visión y propuestas son la ruta adecuada para impulsar el desarrollo sostenible que construya una ciudad incluyente, segura, dinámica y comprometida con el cuidado del medio ambiente", concluyó la legisladora Elvia Estrada.