PIDEN DIPUTADOS VERDES RESPETO AL CONSTITUYENTE PERMANENTE

Las y los Diputados Federales del Grupo Parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados solicitamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a las y los integrantes del Poder Judicial Federal que respeten las reformas aprobadas por el Constituyente Permanente, el cuál es el órgano que tiene la facultad para reformar nuestra Constitución Política.


El pueblo de México dio un mandato claro y contundente a la mayoría de sus representantes populares, tanto en la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y casi en la totalidad de los 32 Congresos de los Estados que conforman nuestra República, para realizar una reforma constitucional al Poder Judicial a través del poder reformador de la Constitución.


Dicha reforma se realizó de conformidad con el procedimiento legislativo que la propia Constitución General establece para su revisión y actualización normativa.

Por ello, la reforma al Poder Judicial aprobada por el Constituyente Permanente, es decir, la soberanía del pueblo no es ni impugnable, ni revisable, ni se puede suspender por medio alguno de control judicial. Es preciso recordar que estos mismos argumentos los ha validado y utilizado el Poder Judicial de la Federación en situaciones anteriores.

La Constitución Política está por encima de cualquiera de los tres Poderes de la Unión y es esta norma suprema la que establece las facultades de cada Poder y del propio órgano reformador de la Constitución.

Las y los Diputados del Partido Verde en la Cámara de Diputados respaldamos la decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de publicar y promulgar la reforma aprobada por la mayoría en el Congreso de la Unión y casi la totalidad de los Congresos Estatales y, con ello cumplir con el proceso que marca nuestra Constitución Política

La democracia se funda en el respeto a la soberanía popular, al mandato del pueblo y el respeto a la Constitución, la cual establece los principios que guían un nuevo acuerdo social.

Las y los diputados del Partido Verde reiteremos nuestro compromiso y respeto al pueblo de México que nos dio su confianza para respetar la Constitución Política y a las leyes e instituciones que de ella derivan.

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

DESTACA LUIS ARMANDO MELGAR LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA IMPULSADO POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

· La vivienda digna no es sólo un derecho, es una necesidad fundamental y, como tal, debemos asegurar que sea accesible para todos: Melgar Bravo


En el marco de la instalación de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado de la República, el legislador Luis Armando Melgar, del Partido Verde, destacó la importancia del nuevo Programa Nacional de Vivienda, anunciado recientemente por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el cual busca dar respuesta a una de las problemáticas más apremiantes de la sociedad mexicana, que es el acceso a una vivienda digna y de calidad.


Melgar Bravo enfatizó la relevancia de este programa que tiene como objetivo brindar 1 millón de viviendas nuevas a la población mexicana, de las cuales 500 mil serán construidas por el Infonavit y otras 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), beneficiando tanto a derechohabientes como a personas de bajos ingresos.

Asimismo, destacó la creación de un programa de vivienda en renta para jóvenes entre 18 y 30 años, con rentas que no superen el 30 por ciento de sus ingresos, y enfatizó la importancia de avanzar hacia la consolidación de un estado de bienestar, enfrentando desafíos como la gentrificación y el acceso desigual a los servicios urbanos.

El senador por Chiapas recordó que las políticas de vivienda en México han tenido una larga trayectoria, desde la creación de la Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro en 1925, hasta el surgimiento de instituciones clave como el Infonavit en 1972 y el Fovissste. "El nuevo programa, impulsado por la presidenta Sheinbaum, es un esfuerzo ambicioso que buscará resolver el déficit habitacional actual, que se estima en más de 70,000 viviendas anuales", indicó.

El legislador resaltó la importancia de la comisión que encabeza, por lo que hizo un llamado a todos los grupos parlamentarios y a todos los niveles de gobierno para colaborar de manera efectiva y cumplir con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y adecuada para las millones de mexicanas y mexicanos que aspiran a un hogar propio. "La vivienda digna no es sólo un derecho, es una necesidad fundamental y, como tal, debemos asegurar que sea accesible para todos".

Melgar Bravo señaló que, para apoyar el programa nacional de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Legislativo deberá analizar diversas reformas en materia de vivienda.