Prensa
RATIFICA PARTIDO VERDE APOYO A LA JEFA DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA PARA CONSTRUIR EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN

El coordinador de la Bancada del PVEM en el Congreso CDMX, diputado Manuel Talayero Pariente refrendó el compromiso de la bancada ecologista como aliado en la labor del gobierno de la capital del país, tendiendo puentes de diálogo con respeto y cumpliendo juntos los compromisos hechos con la ciudadanía.

Durante el primer informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada en el Congreso de la CDMX, el legislador Talayero Pariente afirmó que la mandataria capitalina no sólo presentó cifras, sino historias de transformación; que no sólo hablan de políticas públicas, sino de vidas que han mejorado.

A nombre propio y de la bancada ambientalista, el legislador Manuel Talayero reconoció el esfuerzo de la jefa de gobierno y su gabinete, por recuperar el suelo de conservación, ampliar las áreas verdes, mitigar el cambio climático y mejorar las condiciones de los centros de conservación y cuidado de los seres vivos no humanos, así como por la prohibición de la violencia en las corridas de toros.

En la tribuna del Congreso de la CDMX, el diputado animalista también celebró la disminución en los índices de delincuencia y que por fin se reconozca el valor del trabajo de cuidado.

“Desde esta tribuna, refrendamos que el Partido Verde seguirá sumando, apoyando y trabajando por una Ciudad de México más equitativa, segura, sustentable y humana. Porque la transformación de la capital no se construye con discursos, sino con hechos; no se logra con división, sino con unidad, diálogo y compromiso. Y su equipo, ellas y ellos, bajo su liderazgo, hacen que esta Ciudad sea el corazón del país”, concluyó el legislador del Partido Verde, Manuel Talayero Pariente.

CELEBRAN DIPUTADOS VERDES DESIGNACIÓN A MÓNICA ALEGRE GONZÁLEZ COMO TITULAR DE LA PAOT

Con el respaldo de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México presidida por la diputada Elvia Estrada Barba del PVEM, la Bióloga Mónica Vietnica Alegre González fue designada como nueva Procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).

Luego de que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina enviara la propuesta se le dio paso a un proceso de evaluación técnica y transparente por la Comisión y posteriormente avalada por los diputados de todas las bancadas.

Durante la presentación del dictamen, la presidenta de dicha Comisión, subrayó la seriedad y el rigor con el que se llevó a cabo la evaluación de la terna. "Este nombramiento no es producto de una decisión política, sino del análisis profundo de tres perfiles tecnicos: Benjamín Alejandro Cervantes Pérez, María de Lourdes Pérez Hernández y Mónica Viétnica Alegre González", afirmó.

Estrada Barba destacó que temas como el crecimiento urbano desordenado, la pérdida de suelo verde, el bienestar animal, el ruido, la gentrificación y los asentamientos irregulares requieren una PAOT fortalecida y con liderazgo. "La bióloga Mónica Alegre presentó un proyecto sólido, con propuestas claras sobre el uso de tecnologías y solución de conflictos. Estamos convencidos de que su perfil es el idóneo para este momento crítico en la agenda ambiental de la capital", señaló.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Verde, el diputado Manuel Talayero Pariente también manifestó su respaldo a la nueva procuradora. "La PAOT no es solo una instancia técnica o jurídica, es el puente entre la ciudadanía y el gobierno para defender nuestro entorno. Con esta designación, reafirmamos que la justicia urbana se respeta y que el medio ambiente no se negocia", finalizó.

FIRMAN CONGRESO CDMX Y TJACDMX CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPARTIR CURSOS ESPECIALIZADOS DE CAPACITACIÓN

  •  "Este Convenio fortalecerá la colaboración continua y fructífera entre ambas instituciones en beneficio de nuestro congreso, de nuestra ciudad y de toda su gente": Dip. Jesús Sesma Suárez

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de la CDMX, diputado Jesús Sesma Suárez y la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa (TJACDMX) de la Ciudad de México, Estela Fuentes Jiménez, firmaron un Convenio de Colaboración con la finalidad de impartir un curso especializado en materia de Derecho Administrativo para el personal del poder legislativo local.

Durante el acto protocolario, el diputado Sesma Suárez destacó que dicho convenio representa "la voluntad compartida de fortalecer nuestras instituciones, profesionalizar el servicio público y promover una cultura de legalidad y responsabilidad administrativa al interior del Poder Legislativo".

"Desde la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso reconocemos que la formación y capacitación permanente son herramientas fundamentales para fortalecer el trabajo legislativo y garantizar que las y los servidores públicos actúen con eficiencia, ética y apego a derecho. Con este convenio, reafirmamos nuestra convicción de que el conocimiento jurídico y la cooperación interinstitucional son pilares indispensables para construir una administración pública moderna, transparente y comprometida con la ciudadanía", señaló el congresista del PVEM.

Durante su intervención, la Magistrada Presidenta, Estela Fuentes, celebró este convenio que dijo "es en beneficio de todos los habitantes de la Ciudad de México, permite el diálogo y trabajo conjunto entre ambos órganos de gobierno. Hoy ponemos a disposición de este congreso experiencia y conocimiento, ya que los tiempos actuales nos exigen trabajar juntos, fomentar una cultura de compromiso, de participación y colaboración, reconociendo los valores y principios que compartimos. Estoy convencida que juntos seguiremos haciendo de esta Ciudad un mejor lugar".

Finalmente, el legislador Jesús Sesma agradeció a la Magistrada Presidenta, a todas las personas del Tribunal de Justicia Administrativa que "hicieron posible este esfuerzo. También quiero reconocer a las diputadas y diputados que participan como testigos de honor en este importante acuerdo: la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y el legislador Víctor Hugo Lobo, Presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias de este órgano legislativo".