- México avanza con una perspectiva feminista que atiende las causas profundas de la desigualdad social y la seguridad ciudadana: Magaña Fonseca.
- “Hoy, la Secretaría de Gobernación ya no es un órgano de imposición autoritaria, sino una institución que construye consensos”: Silva Romo.
La secretaria encargada de procurar el medio ambiente capitalino, destacó que el pavimento permeable ya ha sido probado en otras zonas del país, con bajo costo de mantenimiento y beneficios como menos baches y encharcamientos. "El concreto permeable es 100 por ciento filtrable y amigable con el ambiente. Ayuda a que el agua no termine en el drenaje", aseguró.
En ese sentido, López Martínez, celebró que el Gobierno capitalino, encabezado por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina busque hacer de la CDMX una "ciudad esponja", triplicando la recuperación de agua de lluvia dando mantenimiento y rehabilitando 25 plantas de tratamiento y realizando obras y proyectos de infiltración.
"Desde el Partido Verde apoyamos todas las estrategias que ayuden a cerrar el ciclo del agua y fortalecer el abastecimiento natural. El pavimento permeable es una herramienta clave para lograrlo, por eso hago un llamado a los diputados locales a analizar y aprobar la propuesta verde que abonaría a tener una ciudad más sustentable, en el marco del mes de las Ciudades", concluyó.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
En el marco del Día Internacional Contra la Rabia, el doctor Carlos Esquivel Lacroix, Director de Bienestar Animal del PVEM-CDMX, hizo un llamado urgente a las capitalinas y capitalinos a vacunar a sus perros y gatos, luego de asegurar que la rabia aún representa una amenaza global.
A pesar de que el país ha mantenido por más de 15 años la eliminación de la rabia humana transmitida por perros, gracias a campañas de vacunación y concientización, Esquivel Lacroix destacó que una omisión puede provocar un rebrote.
Por lo anterior, el doctor Carlos Esquivel Lacroix, Director de Bienestar Animal del PVEM-CDMX, subrayó su llamado a la sociedad a vacunar a sus animales de compañía para garantizar la salud de perros y gatos.
PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
- La senadora destacó que en San Luis Potosí ya funciona un modelo exitoso que podría replicarse a nivel nacional.
La senadora Ruth González Silva presentó en el Senado de la República una iniciativa para crear un seguro escolar obligatorio frente a accidentes para todas y todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas del país.
De acuerdo con la legisladora, los planteles educativos fueron en 2022 el tercer lugar con mayor incidencia de percances en menores de 0 a 9 años, lo que evidencia la necesidad de garantizar atención médica inmediata y gratuita en caso de emergencias.
“Las familias no deben endeudarse ni vivir con incertidumbre cuando ocurre un accidente escolar. El Estado tiene la responsabilidad de proteger a la niñez”, señaló González Silva.
La senadora recordó que en San Luis Potosí ya existe un programa de seguro escolar que brinda cobertura médica a estudiantes en caso de accidentes, el cual ha demostrado ser exitoso y replicable a nivel nacional.
La propuesta busca la creación de un Sistema Nacional de Aseguramiento Escolar, que permita atención médica oportuna en todo el país, con lineamientos emitidos por la autoridad educativa federal y cobertura sin importar el estado de residencia.
“Este seguro no es un gasto, sino una inversión en prevención, equidad y bienestar”, afirmó González Silva.












