IMPULSA PARTIDO VERDE, AGUINALDO DIGNO DE 30 DÍAS DE SALARIO

  • Reforma a la LFT permitirá duplicar el monto de dicha conquista laboral que no ha tenido cambios desde hace 54 años

Con el fin de lograr que el aguinaldo que perciben los trabajadores del país como un derecho laboral, sea justo, proporcional y suficiente, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso reformar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), para que dicha percepción aumente hasta 30 días de salario.


Al presentar la propuesta ante el pleno legislativo, la diputada ecologista, Gabriela Benavides Cobos, resaltó que en México, el aguinaldo, como otras prestaciones de ley que se otorgan a los trabajadores, no es solo un derecho laboral que se ha conquistado con mucho esfuerzo, sino un apoyo vital que impulsa el desarrollo del capital humano y mejora la economía familiar.

Comentó que, aunque en la actualidad los derechos laborales son ampliados y se han protegido en los últimos seis años con el crecimiento de los ingresos a los trabajadores, es necesario seguir trabajando para la recuperación del poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Por ello "una mejora en la productividad de las y los trabajadores debe acompañarse, no sólo con el incremento de su salario, sino también con un aguinaldo digno y más justo, lo cual representaría para las familias, la posibilidad de sufragar gastos asociados a la salud, a la educación para sus hijos, al pago de impuestos que debe cubrirse al principio del año e incluso, destinar un porcentaje a la recreación y al entretenimiento familiar."

Recordó que en México el aguinaldo se convirtió en una prestación irrenunciable para las y los trabajadores y en 1970 se reformó la Ley Federal del Trabajo para incorporarla en el artículo 87.

Sin embargo, a diferencia de otras prestaciones laborales, el aguinaldo no ha tenido cambios significativos desde hace 54 años.

Destacó que de acuerdo con la encuesta termómetro laboral de la OCC mundial, al menos el 50 por ciento de las empresas mexicanas ya ofrecen más de 15 días de salario en el aguinaldo y el 38 por ciento de los colaboradores reciben el doble de lo establecido en la ley, es decir 30 días.

Ante ello, dijo, es necesario modificar la Ley Federal del Trabajo para que esto ya no sea un acto de buena voluntad y se establezca en el artículo 87 de la LFT duplicar los días de aguinaldos que le otorgan a las y los trabajadores, pasando de 15 a 30 días de salario.

Actualmente, en México se trabajan 2 mil 137 horas en promedio al año, esto es casi el doble de promedio estimado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, convirtiéndose en nuestro país en uno de los que más horas se trabajan a nivel mundial, pero de los que menos se apoyan a los trabajadores en el concepto de aguinaldo.

 

DIPUTADA DEL PVEM, CIRIA SALOMÓN DURÁN, PRESENTÓ INICIATIVA PARA REFORMAR LA LEY DE AGUAS NACIONALES

  • Para facilitar a los usuarios de aguas nacionales la renovación de sus concesiones y evitar la pérdida de sus derechos

La diputada Ciria Yamile Salomón Durán, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa para reformar y adicionar el artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales.

Salomón Durán, explicó que esta reforma busca permitir que los usuarios de aguas nacionales soliciten la prórroga de su concesión hasta el último día de la vigencia del título, reduciendo la posibilidad de perder sus derechos. Esta medida, señaló, busca abordar la crisis del agua en México y garantizar su acceso como derecho humano fundamental.

En el desarrollo de su propuesta, explicó que la crisis hídrica en México es un problema que afecta a millones de personas, especialmente en comunidades rurales y marginadas, lo cual limita el desarrollo económico y social de estas regiones. Por lo anterior, la diputada Salomón Durán destacó que "es fundamental legislar en favor del uso eficiente del agua y la soberanía alimentaria".

La iniciativa también busca establecer disposiciones que den mayor claridad y certeza a los usuarios de aguas nacionales que se encuentran en situación de irregularidad. Esto permitirá que los usuarios se regularicen ante la Autoridad del Agua y así evitar la pérdida de sus derechos.

La diputada Salomón Durán resaltó que "la crisis del agua es un desafío multidimensional que requiere respuestas urgentes y coordinadas" y está reforma busca ser una solución efectiva para abordar este problema y garantizar el acceso al agua para todos.

Finalmente, la diputada Salomón Durán invitó a sus colegas legisladores a apoyar esta iniciativa y trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas para la crisis del agua en México.