Prensa
RUTH GONZÁLEZ SILVA RESPALDA EL ‘PLAN MÉXICO’ IMPULSADO POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARA FORTALECER LA ECONOMÍA NACIONAL

  • Celebra trato preferencial a México y respalda estrategia en materia comercial con Estados Unidos

La senadora Ruth González Silva celebró el trato preferencial obtenido por México en la relación comercial con Estados Unidos y brindó su respaldo a la estrategia de negociación liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte en el Senado, González Silva destacó que, a diferencia de 185 economías globales, México ha quedado exento de tarifas recíprocas, lo que constituye un importante logro en las relaciones comerciales con su principal socio. Subrayó que este avance es reflejo de la estabilidad y la gobernabilidad bajo el liderazgo de Sheinbaum.

“El excelente liderazgo de la presidenta ha dado frutos. Hoy, México mantiene un arancel del 0% en el marco del T-MEC, protegiendo más de 10 millones de empleos y asegurando condiciones favorables para sectores clave de nuestra economía,” señaló la senadora.

Entre los principales beneficios de este acuerdo, González Silva destacó tres puntos clave que posicionan a México como un actor estratégico para el crecimiento y fortalecimiento económico global:

  1. La exportación de productos libres de arancel amparados por el T-MEC, lo que garantiza estabilidad en el comercio bilateral con Estados Unidos.
  2. La protección de más de 10 millones de empleos vinculados a este intercambio comercial.
  3. El trato preferencial que México recibe frente a las otras economías del mundo.

González Silva destacó que estos resultados reflejan la efectividad de la estrategia de negociación del Gobierno de México, la cual ha privilegiado el diálogo constante con Estados Unidos, evitando recurrir a medidas de represalia.

“En la siguiente etapa, debemos redoblar esfuerzos, unidos como nación, para extender estos resultados tan favorables a sectores clave, como el automotriz, el de autopartes, el acero y el aluminio. La industria automotriz es particularmente relevante en San Luis Potosí, donde empresas como BMW y General Motors se han convertido en pilares fundamentales para la economía local”, agregó.

Asimismo, destacó que el estado se ha consolidado como un centro estratégico para la manufactura de vehículos y autopartes, alcanzando una producción de 360,000 unidades en 2023, lo que representa casi el 10% de la producción nacional. Se estima que para 2029, esta cifra aumentará a 592,000 unidades, ampliando su impacto en la economía del país.

“México está demostrando su fortaleza económica y diplomática. Gracias a la visión de la presidenta Sheinbaum, nuestro país se mantiene competitivo y confiable para los inversionistas y trabajadores,” concluyó la senadora.

PROPONE ELVIA ESTRADA HOME OFFICE Y HORARIOS ESCALONADOS EN CDMX PARA MEJORAR CALIDAD DEL AIRE

Ante la contingencia ambiental en la capital del país, la presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, Elvia Estrada Barba, propondrá un día de trabajo desde casa y horarios laborales escalonados de entrada y salida para reducir el congestionamiento y uso de vehículos y mejorar la calidad del aire.

"Esta propuesta verde ha sido impulsada desde el año 2017, cuando nuestro actual coordinador Jesús Sesma Suárez lideraba la bancada ecologista en San Lázaro y hoy, ante la contaminación ambiental que provoca la concentración masiva de automóviles en las ciudades en horas pico, es importante retomarla para garantizarle a los habitantes el derecho humano a un medio ambiente sano", indicó la congresista ecologista Estrada Barba.

La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el congreso local, abundó que hacer home office y tener horarios laborales escalonados de entrada y salida, ayudará a incrementar la productividad, bienestar y calidad de vida de los trabajadores y sus familias, ya que se evita la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Luego de que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la diputada del Partido Verde, Elvia Estrada Barba, consideró urgente retomar la iniciativa que busca modificar las leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, la Ambiental de Protección a la Tierra y la de Fomento al Empleo.

CELEBRA PVEM-CDMX QUE CONGRESO MICHOACANO TAMBIÉN HAYA PROHIBIDO LAS CORRIDAS DE TOROS

  • Es el inicio del fin de la tauromaquia en México, auguró Chucho Sesma

El presidente del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, celebró que el estado de Michoacán haya puesto fin a la tauromaquia en dicha entidad y se haya convertido en el séptimo estado mexicano en prohibir las corridas de toros, por lo que confirmó que es el inicio del fin de la tauromaquia en México, luego de que el pasado 18 de marzo el Congreso de la capital del país aprobó los espectáculos taurinos sin violencia, prohibiendo lesiones, muerte y el uso de objetos punzantes en dichos animales.

"Michoacán se convirtió en la séptima entidad federativa en prohibir esta práctica en el país, sumándose a Sinaloa, Sonora, Coahuila, Guerrero y Quintana Roo. Recordemos que la Ciudad de México ha implementado regulaciones que evitan la violencia contra estos animales", señaló el animalista Chucho Sesma.

El también coordinador de los diputados del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Sesma Suárez, aseguró que la aprobación del Congreso michoacano es un paso más para lograr prohibir la fiesta brava en todo el país, luego de que 25 estados aún permiten la tortura animal como espectáculo.

Con gran entusiasmo, Sesma, felicitó a los diputados del Congreso Local de Michoacán: Alfredo Anaya Orozco, David Martínez Gowman, Abraham Espinoza Villa, Juan Antonio Magaña de la Mora, Sandra María Arreola, Xóchitl Gabriela Ruiz y Ernesto Núñez, por su valiente y responsable decisión de votar a favor de la eliminación de las corridas de toros en su estado. Este acto demuestra un firme compromiso con la protección y el bienestar animal, marcando un paso importante hacia una sociedad más ética y compasiva.

Finalmente, el secretario general del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma, auguró el fin de la tauromaquia en México, por lo que expresó su confianza en que más estados de la república repliquen esta ley y prohíban las corridas de toros en sus entidades.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO