- Se busca reducir un 30 por ciento los residuos que actualmente terminan en vertederos.
- La propuesta incorpora las mejores prácticas de estados como Oaxaca y Ciudad de México, que ya cuentan con leyes locales en economía circular.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República propuso crear la Ley General de Fomento a la Economía Circular que tiene como objetivo establecer un marco legal sólido que impulse prácticas económicas sustentables y socialmente responsables, generando beneficios directos tanto para el medio ambiente como para el desarrollo económico del país.
La senadora Karen Castrejón Trujillo señaló que esta ley también promueve la creación de empresas que maximicen la vida útil de los productos y reduzcan el consumo de energía y recursos naturales. “De esta forma, México podría avanzar hacia una economía más circular, en la que los productos y materiales se mantengan en uso el mayor tiempo posible.
Asimismo, dijo que se busca reducir en un 30 por ciento los residuos que actualmente terminan en vertederos, mediante prácticas de reciclaje y reutilización. “Al adoptar un enfoque de economía circular se podría disminuir en un 25 por ciento el consumo de energía en sectores clave de la economía, lo que representa un ahorro de hasta 10 mil millones de pesos anuales en costos energéticos para las empresas”, indicó.
La también vicecoordinadora del Partido Verde en el Senado explicó que esta ley no solo busca regular la protección ambiental, sino también promover un crecimiento económico que beneficie tanto a las empresas como a la sociedad en general y posicionar a México a la vanguardia de los países comprometidos con el desarrollo sustentable y la mitigación del cambio climático.
Castrejón Trujillo indicó que la iniciativa incorpora las mejores prácticas de estados como Oaxaca y Ciudad de México, que ya cuentan con leyes locales en economía circular, consolidando así un enfoque de alcance nacional. Además, establece las atribuciones específicas de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México, permitiendo una participación coordinada en la implementación de esta ley.
Adicionalmente, esta propuesta que crea la Ley General de Fomento a la Economía Circular representa una gran oportunidad para transformar el modelo económico del país, así como promover entre la población la adopción de hábitos de consumo responsable de productos que ayuden a reducir los daños ambientales.
“Con esta iniciativa, en el Partido Verde reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, dando un paso importante hacia el cumplimiento de los compromisos internacionales que México ha firmado en la lucha contra el cambio climático y en favor de un país más sustentable”, concluyó la senadora.
- Exigimos a las autoridades, desde el Senado, para que este lamentable hecho se esclarezca y no quede impune: Velasco Coello.
- Nosotros, no sólo estaremos denunciando, sino también colaborando desde el Legislativo para prevenir este tipo de crímenes: Castrejón Trujillo.
En conferencia de prensa, las senadoras y los senadores del Partido Verde condenaron enérgicamente el cobarde asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua, ocurrido el día de ayer en el estado de Veracruz, exigiendo a las autoridades locales y federales realizar una investigación exhaustiva para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia y castigados con todo el peso de la ley.
Señalaron que Benito Aguas fue un servidor público ejemplar y comprometido, quien dedicó gran parte de su vida a mejorar las condiciones de su comunidad como presidente municipal de Zongolica y, más recientemente, como diputado federal por el Distrito 18.
El líder del grupo parlamentario, Manuel Velasco Coello, acompañado por las senadoras Karen Castrejón, Ruth González y Rocío Corona, así como por los senadores Virgilio Mendoza, Gilberto Hernández y Luis Armando Melgar, condenó con firmeza el atentado contra el diputado federal Benito Aguas Atlahua. "Desde el Senado, exigimos a las autoridades que este lamentable hecho sea esclarecido y que no quede impune", subrayó Velasco Coello.
Por otra parte, indicó que la nueva administración encabezada por la gobernadora Rocío Nahle está heredando un grave problema de inseguridad de la administración que acaba de concluir. "Nosotros vamos a apoyarla para mejorar el rumbo de Veracruz", comentó Velasco Coello.
En tanto, la vicecoordinadora de la bancada ecologista, Karen Castrejón Trujillo, destacó que la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete está enfocada en combatir la inseguridad, por lo que "como legisladores no sólo estaremos denunciando, sino también colaborando desde el Legislativo para prevenir este tipo de crímenes".
El diputado federal del Partido Verde por el estado de Veracruz, Javier Herrera Borunda, hizo un llamado para que el asesinato no quede impune y exhortó a las autoridades federales a resolverlo a la brevedad. Indicó que este crimen evidencia los retos de seguridad que enfrenta Veracruz, heredados de administraciones anteriores.
Asimismo, reconoció el actuar de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para abordar este lamentable caso, movilizando recursos médicos y de seguridad desde el primer momento. "Confiamos en que, con su liderazgo, va a cambiar el rumbo de Veracruz, porque este tipo de incidentes no puede ser una constante. También, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, nos comentó que está en coordinación con las autoridades federales", afirmó.
En su oportunidad, el senador Luis Armando Melgar respaldó el llamado a resolver el asesinato del diputado federal Benito Aguas Atlahua. "Me sumo al llamado que hace nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, para que se atraiga el caso", concluyó el senador por Chiapas.
· Con estas reformas construimos un futuro donde la igualdad y la justicia sean derechos inquebrantables para todas: Juanita Guerra
· También se garantiza que las mujeres tengan acceso pleno a la justicia: Rocío Corona
Tras la aprobación en el Senado de la República de las reformas en materia de protección y erradicación de la violencia contra las mujeres, el Partido Verde destacó que estas medidas constituyen un avance fundamental para la protección y justicia de mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.
Estas reformas, respaldadas por las senadoras y los senadores del Partido Verde, incluyen la creación del Registro Nacional de Medidas de Protección para Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, que permitirá monitorear y garantizar el cumplimiento de las órdenes de protección. Además, establecen que toda muerte violenta de una mujer sea investigada como feminicidio, marcando un hito en la lucha por la igualdad sustantiva.
La senadora Juanita Guerra Mena, destacó que estas medidas representan un paso trascendental hacia la igualdad y la justicia, fortalecen la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el Código Nacional de Procedimientos Penales y otros marcos legales para combatir la desigualdad y erradicar la violencia de género en el país.
Asimismo, se reconoce por primera vez la violencia vicaria como una modalidad que afecta no solo a mujeres, sino también a sus hijos, otorgando a las autoridades la responsabilidad de proteger a las víctimas. "Hoy, no solo legislamos; construimos un futuro donde la igualdad y la dignidad sean derechos inquebrantables para todas," declaró Guerra Mena.
Por su parte, la senadora por Jalisco, Rocío Corona Nakamura, indicó que la aprobación de estas medidas cumple con el compromiso número 49 de la Doctora Claudia Sheinbaum, reforzando su agenda de 100 promesas que realizó frente al Monumento a la Revolución. "De esta forma se busca disminuir los feminicidios y garantizar que las víctimas de violencia tengan acceso a una vida libre de miedo y opresión", subrayó.
La legisladora comentó que cada día se registran 11 feminicidios en México, muchos de los cuales quedan sin esclarecer, por lo que estas reformas buscan garantizar que las mujeres tengan acceso pleno a la justicia, acompañadas por fiscalías especializadas y atendidas por abogadas con perspectiva de género.
"La creación de las fiscalías especializadas para atender este tipo de delitos de violencia contra las mujeres, fue una de las propuestas de campaña del Partido Verde y se hacen realidad con esta iniciativa de la primera presidenta de México", declaró la senadora Corona Nakamura.