SENADORA JUANITA GUERRA PROPONE QUE LA GUARDIA NACIONAL RESGUARDE TODAS LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PAÍS

  • “Ante la falta de vigilancia en muchas de estas zonas, el respaldo de la Guardia Nacional será clave para fortalecer el trabajo de la CONANP”, destacó la senadora.

Para frenar los crecientes delitos ambientales y garantizar la preservación del patrimonio ecológico de México, la senadora Juanita Guerra Mena presentó una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional, con el fin de que esta institución no solo salvaguarde los Parques Nacionales, sino todas las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales del país.

Actualmente, la ley contempla únicamente la salvaguarda de los Parques Nacionales. No obstante, la legisladora argumentó que es urgente incluir a todas las zonas de alto valor ambiental como reservas de la biosfera, santuarios, monumentos naturales y áreas de protección de flora, fauna y recursos naturales, entre otras, debido a que estas zonas enfrentan graves amenazas como tala ilegal, tráfico de fauna silvestre, caza furtiva y cambio de uso de suelo.

“Las Áreas Naturales Protegidas son esenciales para conservar la biodiversidad, garantizar el equilibrio ecológico y asegurar el desarrollo sostenible. Fortalecer su vigilancia y protección es una tarea impostergable”, afirmó la legisladora por Morelos.

Con el respaldo de su grupo parlamentario, Guerra Mena subrayó que muchas de estas áreas carecen de recursos suficientes para su vigilancia, por lo que el respaldo de la Guardia Nacional será vital para apoyar a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en su labor diaria.

La reforma propone modificar el inciso c), fracción II del artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional, para que esta institución pueda actuar formalmente en la prevención de delitos dentro de todas las ANP federales, además de instalaciones hidráulicas y cauces de ríos.

Asimismo, recordó que las Áreas Naturales Protegidas no solo preservan la biodiversidad, sino que también aseguran servicios ecosistémicos estratégicos como el agua, los bosques y el equilibrio climático, fundamentales para el bienestar de las futuras generaciones.

“Con esta reforma el Partido Verde reafirma su compromiso con la protección ambiental, la seguridad ecológica del país y el desarrollo sostenible, mediante acciones concretas que fortalezcan el marco legal y la coordinación interinstitucional”, concluyó la senadora.