- Es necesario seguir trabajando en una mejor legislación en favor de los derechos humanos de las personas, a la par de impulsar las acciones necesarias para que el reconocimiento de los derechos no quede en letra muerta: Corona Nakamura
Para contribuir a garantizar los derechos humanos de las personas extranjeras migrantes que transitan por territorio nacional, la Senadora Rocío Corona Nakamura propuso en el Pleno del Senado de la República modificaciones a la Ley de Migración, para alinearla a los principios constitucionales y tratados internacionales.
Corona Nakamura indicó que México está obligado, por decisión soberana, a garantizar y respetar los derechos de los migrantes, esto, por los principios contenidos en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por los tratados internacionales en materia de derechos humanos firmados y ratificados por nuestra nación.
La ecologista lamentó que las personas migrantes sean víctimas del crimen organizado, autoridades migratorias, así como de fuerzas policiacas y militares, como lo ha manifestado la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y recordó que en su tránsito por tierras nacionales sufren de encarcelamientos, extorsión, robo, secuestro, explotación laboral, maltrato, abuso sexual, trata de personas y homicidios dolosos y culposos.
La senadora ecologista recordó que, en México, a inicios de 2023, se registró una población migrante de 7.4 millones, de los cuales 6.1 millones fueron personas extranjeras, es decir, un incremento del 37.5 por ciento en comparación a 2022.
Ante dicho panorama la ecologista propuso un decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Migración para incluir un enfoque de respeto a los derechos humanos de los migrantes, nacionales y extranjeros, adicionando el que no sean afectados por preferencia sexual, discapacidad, condición social, condición de salud. Además de establecer que el Estado mexicano garantizará, promoverá, protegerá y respetará a toda persona extranjera el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución, en los tratados y convenios internacionales.
La propuesta de la senadora Corona Nakamura pone atención especial al respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes; además de poner la atención sobre las estaciones migratorias, las cuales deberán garantizar la integridad física y psicológica de las personas extranjeras alojadas.
Rocío Corona señaló la necesidad de “seguir trabajando en una mejor legislación en favor de los derechos humanos de las personas, a la par de impulsar las acciones necesarias para que el reconocimiento de los derechos no quede en letra muerta”, concluyó.
Después de la última reunión con la titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, el senador Luis Armando Melgar destacó los avances logrados y una buena relación para trabajar en puntos estratégicos a favor de los recursos naturales, principalmente en un ambicioso proyecto de reforestación por todo el estado de Chiapas.
“Cada árbol que plantemos representará honestidad y confianza, dos grandes valores que hemos promovido desde siempre. Formaremos una cruzada estatal junto a todas las personas que confiaron en mí, y conformaremos un gran equipo para cumplir con el medioambiente. Además, impulsaremos la integración de miles de nuevos árboles al paisaje y a la conciencia de los chiapanecos que hoy buscan un mejor futuro para nuestro estado”, concluyó Melgar.
Melgar anunció que la agenda verde en la nueva era de Chiapas estará enfocada en la recuperación de la riqueza ambiental y productiva. Además, con el proyecto “Un árbol por un voto”, que busca plantar más de 500 mil árboles en todo el estado, el legislador reafirmó su compromiso con el equilibrio ecológico.
“Actualmente, Chiapas registra grandes extensiones de selvas y bosques devastados por el mal uso del suelo y la tala inmoderada, por lo que este ambicioso proyecto de reforestación no solo representa cumplir con una promesa de campaña, significa un compromiso real con el patrimonio ambiental de todos los chiapanecos”, afirmó Melgar.
Agregó que se trata de un proyecto sin precedentes, cuyo objetivo es restaurar el equilibrio ecológico de Chiapas e incluye la participación de todos los chiapanecos que confiaron en él y dieron su voto para llevarlo al Senado. “Es una apuesta conjunta para asegurar el futuro de las próximas generaciones y preservar las bellezas naturales del Chiapas que todos conocemos”, destacó.
- Reitera Partido Verde su compromiso de seguir construyendo el segundo piso de la transformación.
Durante la reunión realizada el día de hoy en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con legisladores aliados de la 4T, las y los senadores del Partido Verde Ecologista de México reiteraron su compromiso de seguir construyendo el segundo piso de la transformación.
El coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, afirmó que las y los legisladores ecologistas se sienten orgullosos de caminar bajo el liderazgo de la Dra. Sheinbaum como la primer mujer presidenta en la historia de nuestro país, e insistió en que su Grupo Parlamentario trabajará de la mano con el Gobierno Federal para hacer realidad este proyecto de Nación que busca el desarrollo y el crecimiento del país, por lo que enfatizó que “es momento de avanzar sin titubeos ni regateos”.
Insistió en que la Dra. Sheinbaum siempre contará con el respaldo de las y los legisladores Verdes, y enfatizó que "nuestras senadoras y senadores de la República, las diputadas y diputados federales del Partido Verde vamos en un solo bloque, hombro a hombro en torno a nuestra presidenta de México", expresó, y recalcó que "nosotros somos y seremos sus más firmes aliados".
Velasco Coello también hizo un llamado a la unidad y aseguró que "la lucha no es entre hermanos, y mucho menos entre mexicanos", por lo que insistió en que se debe abonar a la unidad nacional y "trabajar de la mano con todos los sectores de la sociedad mexicana, empresarios, sindicatos, iglesias, universidades, medios de comunicación, centrales campesinas, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general".
El líder ecologista se dijo orgulloso del liderazgo de la presidenta Sheinbaum, a quien calificó como "una mujer capaz, brillante, científica y visionaria", y destacó que tanto él como las y los diputados y senadores del Partido Verde celebran que se trate de una mujer "ambientalista de corazón", ante lo que subrayaron que "frente a la amenaza que representa el cambio climático, es de la mayor relevancia tener a una presidenta que está impulsando una Agenda Verde para el futuro de México".
Finalmente, dijo que también se requiere de unidad para enfrentar los grandes desafíos que enfrenta nuestro país como la seguridad pública, así como los retos internacionales, como es el caso de la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos.