Estados
APRUEBA JUCOPO ACUERDO POR EL QUE LAS Y LOS LEGISLADORES LOCALES PODRÁN PARTICIPAR EN LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ELECCIÓN DE PERSONAS JUZGADORAS

• El acuerdo fue aprobado por la Junta de Coordinación Política este 22 de abril y se dio a conocer durante la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso de la Ciudad de México
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, aprobó el acuerdo por el que el Poder Legislativo local, así como las y los congresistas que integran la III Legislatura, a través de las áreas correspondientes, podrán participar en la promoción del voto y participación ciudadana del proceso electoral extraordinario para la elección de personas juzgadoras.
 
“Con este acuerdo las y los diputados podrán emitir mensajes con fines informativos y educativos al respecto, siempre que estos se enmarquen dentro de los límites constitucionales, se respeten los principios de imparcialidad y neutralidad y no se promueva a personas servidoras públicas y, menos aún, se beneficie o perjudique a alguna candidatura”, detalló el también coordinador de la bancada ecologista en el Congreso local, Sesma Suárez.
Cabe señalar que el pasado 9 de abril del 2025, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó que el Instituto Nacional Electoral excedió su facultad reglamentaria al establecer que únicamente dicho órgano podía promover la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
“En esa tesitura, se reconoció que los Poderes de la Unión, en virtud de su participación directa en la postulación de candidaturas y en la organización de dicho proceso, sí pueden realizar actividades de difusión y promoción, siempre que estas se enmarquen dentro de los límites constitucionales y no favorezcan a ninguna candidatura específica”, destacó el congresista de la bancada animalista.
Finalmente, el diputado local, Jesús Sesma, indicó que con este acuerdo se fortalece el principio de máxima publicidad, al tiempo que permite que las autoridades coadyuven con la ciudadanía en el conocimiento y ejercicio de sus derechos político-electorales, en un proceso sin precedentes para la vida democrática del país”.
PROGRAMA “VIDA SALUDABLE” SIN COMIDA CHATARRA EN ESCUELAS ES EL INICIO A UNA NUEVA CULTURA ALIMENTARIA: JUCOPO Y SECTEI

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, y el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, coincidieron que el programa de “Vida Saludable” sin la venta de "comida chatarra" en las escuelas, es el inicio del cambio a una nueva cultura alimentaria.

Durante un encuentro en el recinto legislativo entre los integrantes de la JUCOPO y el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), el diputado ecologista Chucho Sesma, destacó al programa como el camino correcto para que México deje de ocupar el primer lugar en obesidad infantil luego de que 1 de cada 20 niños menores de 5 años padece sobrepeso u obesidad.

“Eliminar la comida chatarra de los centros escolares tiene beneficios claros, ya que los estudiantes estarán menos expuestos a alimentos poco saludables durante su jornada escolar y puede contribuir a generar un cambio cultural hacia hábitos alimenticios más saludables desde la infancia”, indicó el también coordinador de los diputados del Partido Verde, Sesma Suárez.

En su exposición, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, reconoció que el programa “Vida Saludable” es el comienzo de una batalla dura y profunda, ya que significa construir una cultura social de generación de nuevos hábitos alimentarios saludables.

Por lo anterior, Yanes Rizo pidió a los líderes de todos los partidos políticos apoyar esta medida y no ver la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas como una medida aislada sino como el inicio del cambio por una nueva cultura alimentaria.

RESPALDA PARTIDO VERDE A GOBIERNO CAPITALINO AL LIMITAR LA MÚSICA CON MENSAJES BÉLICOS

El Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México expresó su respaldo a la reciente decisión del Gobierno capitalino de limitar la reproducción de música con mensajes bélicos en espacios públicos y eventos gubernamentales. En ese sentido, el presidente del instituto político, Jesús Sesma Suárez, consideró que además de esta estrategia del gobierno capitalino, es urgente promover estilos de vida positivos y proyectos de vida alternativos para las juventudes como lo han hecho en Colombia, Chile y Brasil.

"Debemos ganar la batalla a los mensajes de apología del crimen combatiendo de la misma forma, pero mediante mensajes positivos plasmados en las expresiones artísticas, culturales y campañas gubernamentales con ese enfoque en específico, porque el arte, la música, el deporte y las tecnologías pueden ser aliados poderosos", propuso el líder capitalino, Chucho Sesma.

Sesma Suárez recordó que esta no debe ser una acción aislada, sino parte de una estrategia integral que incluya educación, atención psicológica, cultura de paz y proyectos que ofrezcan alternativas reales a las y los jóvenes. Como Medellín, Colombia, que no sólo combatió la violencia con fuerza pública, sino que implementó programas sociales como las Bibliotecas Parque, que se convirtieron en centros comunitarios para niños y jóvenes de zonas marginadas, ofreciendo actividades culturales, deportivas y educativas. En Chile se implementó el programa Chile Crece Contigo, que ofrece acompañamiento psicológico a niños y sus familias desde los primeros años de vida y en Brasil, con el proyecto AfroReggae, donde usaron la música, la danza y el periodismo comunitario para alejar a jóvenes de las bandas criminales y fortalecer la cohesión social, llevando mensajes de paz.

Finalmente, el presidente del Partido Verde de la CDMX, Jesús Sesma, afirmó que la clave está en que gobierno, sociedad civil, sector privado y ciudadanía trabajen juntos en un proyecto firme de pacificación y reconstrucción del tejido social.

"Limitar los mensajes violentos es apenas el principio. Necesitamos recuperar nuestros espacios, dignificar la vida comunitaria y reconstruir las narrativas de convivencia pacífica. La pacificación de México es una tarea posible, pero requiere voluntad y compromiso de todos", concluyó Sesma Suárez.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO