Estados
REITERA CHUCHO SESMA, PRESIDENTE DEL CONGRESO CDMX MANTENER COMUNICACIÓN CONSTANTE, CONSTRUCTIVA Y TÉCNICA CON GABINETE DEL GOBIERNO LOCAL

  • “Rendir cuentas no es sólo una obligación legal, es un acto de compromiso ético con la sociedad a la que servimos”, aseguró Chucho Sesma

El presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez afirmó que las comparecencias de los secretarios de Gobierno de la Ciudad de México, Cesar Cravioto Romero; de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez Camacho; y de Administración y Finanzas de la capital del país, Juan Pablo de Botton Falcon ante el Pleno del poder legislativo local fortalece la comunicación institucional y garantiza que las acciones del Gobierno vayan de la mano con la ciudadanía.

El diputado del PVEM, Sesma Suárez indicó que las comparecencias reflejan el compromiso que comparte el Poder Legislativo con el Ejecutivo para el fortalecimiento institucional, la gobernabilidad democrática y el bienestar de las y los capitalinos.

"La seguridad es un derecho fundamental y una de las principales demandas sociales. Garantizarla requiere del esfuerzo conjunto de las autoridades, de las instituciones y, por supuesto, de una ciudadanía activa que participe en la construcción de comunidades seguras y solidarias y como Presidente de la Mesa reconozco la importancia del trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana local en la preservación del orden, la prevención del delito y la protección de los derechos de las personas", dijo Sesma Suárez.

Al referirse a la rendición de cuentas en materia de administración y finanzas, el legislador ecologista, Jesús Sesma reiteró la disposición del Congreso CDMX de mantener un canal de comunicación constante, constructivo y técnico, ya que dijo "cada decisión presupuestal, asignación de gasto y política fiscal, tiene un impacto directo en la vida de millones de habitantes de esta gran Ciudad.

SE CONGRATULA SESMA SUÁREZ POR LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE EXTORSIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

  • La capital del país fue la primera entidad en modificar el Código Penal sobre la extorsión para aumentar las penas, destacó Chucho Sesma

El presidente del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez se congratuló por la aprobación que hizo la Cámara de Diputados de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estableciendo de 5 a 12 años para policías, agentes del ministerio público, jueces o de vigilancia y custodios en las cárceles que no denuncien la comisión del delito de extorsión y sus agravantes.

En ese sentido, el diputado local Sesma Suárez destacó que la capital del país fue la primera entidad en modificar el Código Penal sobre la extorsión para aumentar las penas, perseguir por oficio y sancionar no sólo el delito de extorsión sino también la tentativa, por lo que la autoridad ha detenido un 65 por ciento más de personas por extorsión en este año comparado con el 2024.
El congresista capitalino detalló que en el Poder Legislativo local se intervinieron los artículos 148 quinquies y 163 bis del Código Penal para el Distrito Federal, para aumentar al doble las penas previstas para el delito de extorsión, en determinados casos, y castigar a quien requiera el pago de una deuda con actos de hostigamiento o intimidación, así como a quien cometa el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.

"La incorporación de delitos de cobranza ilegítima y de extorsión, supone un reconocimiento de la gravedad de estas conductas y su impacto directo en la vida de las víctimas. Lamentablemente de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 realizada por el INEGI, la alcaldía Cuauhtémoc es uno de los 50 territorios más afectados por la extorsión, registrando sólo entre 2022 y 2023, un aumento del 250 por ciento", finalizó el presidente del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez.
DESDE HOY LOS ANIMALES SON RECONOCIDOS COMO SERES SINTIENTES EN EL CÓDIGO CIVIL: ESTRADA BARBA

  • La protección de los animales no es solo una opción moral, es una obligación jurídica respaldada por nuestro Código Civil, dijo

La diputada animalista Elvia Estrada Barba celebró que, a partir de hoy, la Ciudad de México haya reafirmado su compromiso con el bienestar animal al reconocer a los animales en el Código Civil local como seres vivos con la capacidad de sentir y sufrir, por lo que merecen un trato digno y respetuoso.

Luego de la publicación en la Gaceta Oficial de la capital del país de la reforma al artículo 855 BIS del Código Civil local presentada por Estrada Barba el pasado 8 de octubre de 2024, todos los capitalinos están obligados a respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, según las necesidades y características biológicas de cada especie, tal como lo mandata la Constitución Política de la Ciudad de México.

La congresista destacó que con estas disposiciones legislativas se concientizará a la ciudadanía sobre la tutela responsable y el reconocimiento de los animales como seres sintientes en el Código Civil local, en concordancia con lo establecido en el apartado B del artículo 13 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Finalmente, la también presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del poder legislativo local, Elvia Estrada Barba expresó su confianza en que las reformas publicadas ayuden a disminuir las cifras de maltrato animal que de acuerdo con datos de la PAOT, en 2024, de un total de 8 mil 359 denuncias ciudadanas ratificadas, el 50.4 por ciento fueron por maltrato animal.