Estados
PROPONE DIPUTADO JESÚS SESMA ENDURECER PENAS POR ADMINISTRACIÓN SUBREPTICIA DE SUSTANCIAS EN ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DE LA CDMX

Tenemos la oportunidad de ser un referente nacional en la protección de la dignidad, de la vida y de la integridad de las personas, no podemos permitir que niñas, niños, jóvenes, mujeres o cualquier otro individuo sean blanco de este tipo de violencia en espacios en donde deberían sentirse seguros, afirmó.

El diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez busca fortalecer la iniciativa presentada por la Jefa de Gobierno y aprobada por el Congreso de la Ciudad de México el pasado 29 de mayo, en materia de administración subrepticia de sustancias, también conocida como "pinchazos", mediante una reforma al Código Penal local, "para que no sólo se castigue al que administre la sustancia, sino también al que, sin consentimiento, posee, ofrece y entrega bebidas de cualquier tipo, a sabiendas de que se encuentran dopadas y/o adulteradas".

"Planteamos establecer una pena diferenciada de este delito cuando el acto se cometa en establecimientos mercantiles, incrementando el castigo hasta 8 años de prisión; también, proponemos que se incluya el concurso de delitos debido a que, en la mayoría de los casos, esta conducta es sólo el primer paso para cometer crímenes más graves como: agresiones sexuales, robos o privación de la libertad", señaló el también presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local.
El legislador de la bancada ambientalista, Sesma Suárez informó que, entre 2020 y 2025, la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México recibió 280 denuncias sanitarias relacionadas con bebidas dopadas y/o adulteradas que se venden en establecimientos mercantiles. En el mismo período, la COFEPRIS registró casi 500 denuncias sanitarias sobre este mismo tema.

En la tribuna del Recinto Legislativo de Donceles, el diputado de la bancada ecologista destacó que "la amenaza de esta clase de delitos es real, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, casi el 41 por ciento de los adolescentes entre 18 y 19 años han consumido alcohol en exceso, y si a esto le agregamos que en nuestra capital operan más de 3 mil 500 bares y centros nocturnos, más de un millón de personas están en riesgo de ser víctimas".

El congresista ecologista recordó que, hace 4 meses, impulsó una campaña en las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc para la entrega de dispositivos capaces de detectar la presencia de drogas en bebidas, y señaló que más del 90 por ciento de las personas "a las que les dimos esta tecnología nos mencionaron que un familiar, conocido o ellas mismas habían sido víctimas, por eso es necesario que el gobierno implemente campañas de prevención, para que cualquier persona tenga acceso a estos dispositivos, compruebe si le fue suministrada alguna sustancia y salve su vida".

Finalmente, el diputado del Partido Verde indicó que en la Comisión de Administración Pública local del Congreso de la capital, se encuentra una iniciativa para obligar a los establecimientos mercantiles a que cuenten con dispositivos detectores que puedan ayudar a las personas que sientan algún tipo de síntoma a verificar si fueron drogadas con algún tipo de sustancia, por lo que hizo un llamado a las y los legisladores encargados de sus análisis para poder dictaminar este tema a la brevedad.

"Con cada día que pasa y cada persona que está siendo víctima de este delito, nosotros como legisladores estamos siendo corresponsables", por eso hizo un llamado para impulsar esta iniciativa y votar este jueves 11 de septiembre un Punto de Acuerdo que exhortará al gobierno capitalino a implementar campañas preventivas e informativas y "evitar este tipo de delitos que ponen en riesgo la vida de las y los capitalinos", concluyó el diputado Jesús Sesma Suárez.
FELICITA PARTIDO VERDE CDMX A SECRETARIO DE SEGURIDAD, OMAR GARCIA HARFUCH Y A LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO POR DETENCIÓN DE PERSONAS LIGADAS AL HUACHICOL

El presidente del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma Suárez, afirmó que la detención de 14 personas ligados a una red de huachicol descubierta en Tamaulipas demuestra que el gobierno federal mantiene cero tolerancia a la corrupción y al robo de hidrocarburos, priorizando investigaciones sólidas y ordenadas.

En ese contexto, Sesma Suárez felicitó tanto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, porque la estrategia de seguridad pública está dando resultados luego de las denuncias previas, incluida la del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

El líder ecologista de la Ciudad de México, Jesús Sesma, celebró que la Jefa de Estado haya enfatizado que la investigación continuará y que no habrá impunidad, independientemente de si los implicados son funcionarios públicos o empresarios.

“El Partido Verde reconoce su trabajo y su apertura al diálogo para construir acuerdos en favor de todos los y las mexicanas”, finalizó Sesma Suárez.

PROPONE DIPUTADA YOLANDA GARCÍA ESTABLECER EN EL CÓDIGO CIVIL DE LA CDMX LA FIGURA DE RESPONSABILIDAD PARENTAL

• “El Grupo Parlamentario del Partido Verde presenta esta iniciativa con la convicción de que la ley debe evolucionar con la sociedad. Ser madre o padre no es ejercer poder, sino acompañar con amor y respeto a las personas menores de edad”, aseguró

La vicepresidenta de la Comisión de Justicia Cívica y Defensoría Pública del Congreso de la Ciudad de México, Yolanda García Ortega propuso durante la sesión ordinaria de este miércoles una iniciativa para reformar el Código Civil local, “con un objetivo puntual y urgente: reconocer en nuestra legislación la figura de la responsabilidad parental como evolución de la patria potestad y transformar la forma en que la ley reconoce las relaciones entre madres, padres e hijos”.

Durante la presentación de su propuesta legislativa, la diputada de la bancada del Partido Verde detalló que la responsabilidad parental es el deber compartido y solidario entre madre y padre para asegurar el desarrollo pleno, armónico e integral de sus hijas e hijos.” Esta legislación no sólo buscan proteger a los niños, sino también fortalecer los vínculos familiares y facilitar relaciones saludables entre los padres, independientemente de su situación sentimental”.

La legisladora ambientalista indicó que en el ámbito penal, “esta evolución también tiene implicaciones importantes, toda vez que la misma no sólo se refiere a los derechos sobre los menores de edad, sino también a las obligaciones legales que tienen los padres en relación con su crianza y educación; y permitirá a los tribunales abandonar la vieja concepción de la patria potestad sobre los hijos e hijas y transitar hacia la responsabilidad parental”.

Aunado a lo anterior, la congresista Yolanda García aseguró que a través de esta iniciativa de Ley, el Partido Verde responde a una necesidad de armonización legal, pues mientras la Constitución Política de la Ciudad de México, la jurisprudencia de la Corte mexicana y tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño o el Protocolo de San Salvador, ya reconocen este nuevo enfoque, el Código Civil local “aún sostiene una visión anacrónica. Lo anterior provoca una brecha normativa”.

“Este cambio no es simbólico, tiene consecuencias concretas tales como: transformar la patria potestad en responsabilidad parental tiene impacto en diversos ámbitos: desde los temas de guarda y custodia, alimentos, régimen de convivencia, hasta contratos, sucesiones y más; y es una reforma de fondo, que toca las bases del derecho familiar desde una perspectiva moderna y humanista”, destacó la legisladora García Ortega.

La diputada de la bancada ecologista del poder legislativo local concluyó señalando que “esta iniciativa permitirá modernizar nuestro marco jurídico en materia civil y reflejará una realidad social: que la crianza debe ser compartida, corresponsable, equitativa y centrada en la dignidad de nuestras infancias”.