- "Con programas serios y sostenidos, como los implementados en la Ciudad de México, el camino puede volver a ser, literalmente, más seguro y más transitable para todos", aseguró
El coordinador de la bancada del PVEM en el Congreso de la Ciudad de México, diputado Jesús Sesma Suárez, destacó la importancia de convertir las acciones de reparación de vialidades en la capital del país, como las que en su momento puso en marcha la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, o el actual Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica que impulsa la jefa de gobierno, Clara Brugada, en una política pública consolidada de largo plazo.
El legislador ambientalista, Sesma Suárez señaló: "La clave y el éxito de esquemas como esos, por supuesto, está en la constancia y la calidad de los trabajos, pues tapar un bache no debe ser una medida temporal que se repita cada temporada, sino una acción sólida y planeada que asegure durabilidad y eficiencia en el gasto público y nos permita atender el desafío que enfrentamos de reconstruir nuestras calles".
El diputado Sesma Suárez señaló que en lo que respecta a la Ciudad de México, en lo que va del año se han registrado 153 socavones, 37 en vías primarias y 116 en vías secundarias, escenario tras el cual la titular del gobierno capitalino, Clara Brugada, puso en marcha el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, cuyo objetivo es reparar mil 250 kilómetros de vías primarias.
Aunado a lo anterior, indicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), elaborada por el Inegi, confirma que más de 80 por ciento de la población en el país identifica los baches como una de las principales problemáticas de su comunidad; y señaló que cientos de automovilistas han tenido que realizar un gasto adicional anual de varios miles de pesos por daños relacionados con baches: llantas reventadas, rines doblados y suspensiones desajustadas. "Para las motocicletas y bicicletas puede derivar en accidentes graves; el transporte público también lo resiente, así como los peatones".
Por lo anterior, el legislador de PVEM, Jesús Sesma, refrendó el compromiso de la bancada ecologista del poder legislativo local, de apoyar las acciones que está realizado el gobierno de la CDMX para atender esta problemática y lograr consolidar estas acciones en políticas públicas a largo plazo, ya que dijo "estoy convencido que así se resolverá un problema añejo y lograremos que las vialidades de la CDMX sean espacios dignos, seguros y eficientes, donde la vida cotidiana transcurra sin el obstáculo constante de un pavimento dañado".
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, reconoció el trabajo del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, del secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho y de la titular de la Fiscalía General de Justicia Capitalina , Bertha Alcalde Luján por la detención de 13 personas, entre ellas tres relacionadas directamente con el asesinato de los colaboradores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Sesma Suárez dijo que gracias al trabajo coordinado de estas tres instituciones se logró el aseguramiento de las personas involucradas en el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y de José Muñoz, coordinador de asesores, quienes fueron ultimados el pasado 20 de mayo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo local, consideró que México y su capital cuentan con instituciones fuertes y funcionarios públicos comprometidos que garantizarán seguir con las investigaciones y avanzar con la detención de todas las personas que hayan participado en el cobarde asesinato de los servidores públicos en cuestión.
Finalmente, el diputado Jesús Sesma Suárez, felicitó a los Titulares de las tres dependencias encargadas del operativo porque, dijo, con la detención mencionada se manda un mensaje de cero impunidad y asegura a los mexicanos una vida libre de violencia y con acceso a la justicia de manera pronta y expedita.
El presidente del Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez y los diputados ecologistas del Congreso local, plantaron árboles en Tlalpan cumpliendo con su promesa de campaña: "por cada voto al PVEM un árbol para la Cdmx".
El ecologista capitalino Sesma Suárez, recordó que durante el cierre de campaña del Partido Verde de la Ciudad de México, se comprometió a que cada voto que recibiera el Partido Verde se convertiría en un árbol sembrado para la ciudad de México, por lo que hoy, junto a los diputados Elvia Estrada Barba, Manuel Talayero Pariente, Claudia Morales y Yolanda García , sembraron árboles en Tlalpan, demarcación en donde fue electa la Diputada Paulina Pérez, quien también acompañó a toda la bancada ecologista,asi como a la secretaria de Medio Ambiente del Partido Verde, Yolanda López.
Durante la reforestación, donde también estuvieron presentes coordinadores y concejales del PVEM, el también coordinador de los diputados verdes en el Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, indicó que los diputados emprenderán más reforestaciones en todas las alcaldías de la capital del país.
Finalmente, la diputada por Tlalpan, Paulina Pérez, indicó que el área donde se sembraron los árboles es una área verde protegida de alrededor de 10 mil hectáreas, las cuales representan uno de los pulmones de la metrópoli.