APRUEBA JUCOPO ACUERDO POR EL QUE LAS Y LOS LEGISLADORES LOCALES PODRÁN PARTICIPAR EN LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ELECCIÓN DE PERSONAS JUZGADORAS

• El acuerdo fue aprobado por la Junta de Coordinación Política este 22 de abril y se dio a conocer durante la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso de la Ciudad de México
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, aprobó el acuerdo por el que el Poder Legislativo local, así como las y los congresistas que integran la III Legislatura, a través de las áreas correspondientes, podrán participar en la promoción del voto y participación ciudadana del proceso electoral extraordinario para la elección de personas juzgadoras.
 
“Con este acuerdo las y los diputados podrán emitir mensajes con fines informativos y educativos al respecto, siempre que estos se enmarquen dentro de los límites constitucionales, se respeten los principios de imparcialidad y neutralidad y no se promueva a personas servidoras públicas y, menos aún, se beneficie o perjudique a alguna candidatura”, detalló el también coordinador de la bancada ecologista en el Congreso local, Sesma Suárez.
Cabe señalar que el pasado 9 de abril del 2025, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó que el Instituto Nacional Electoral excedió su facultad reglamentaria al establecer que únicamente dicho órgano podía promover la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
“En esa tesitura, se reconoció que los Poderes de la Unión, en virtud de su participación directa en la postulación de candidaturas y en la organización de dicho proceso, sí pueden realizar actividades de difusión y promoción, siempre que estas se enmarquen dentro de los límites constitucionales y no favorezcan a ninguna candidatura específica”, destacó el congresista de la bancada animalista.
Finalmente, el diputado local, Jesús Sesma, indicó que con este acuerdo se fortalece el principio de máxima publicidad, al tiempo que permite que las autoridades coadyuven con la ciudadanía en el conocimiento y ejercicio de sus derechos político-electorales, en un proceso sin precedentes para la vida democrática del país”.
PARTIDO VERDE VA POR SANCIONES MÁS SEVERAS A QUIENES COMETAN DELITOS RELACIONADOS CON HECHOS DE CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD

Con el firme compromiso de fortalecer el marco legal en temas fundamentales para el país, diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentaron ante la Cámara de Diputados una iniciativa con la cual se busca incrementar las penas a quienes cometan delitos relacionados con hechos de corrupción en el sector salud.

La iniciativa propone modificaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal. con la finalidad de castigar con más severidad los delitos relacionados con actos de corrupción en el sector salud.

Las y los legisladores del Verde estamos convencidos de que la corrupción en el sector salud no solo representa un delito con un alto impacto económico y un daño al patrimonio del Estado, sino que constituye una amenaza directa a la vida y al bienestar de millones de mexicanas y mexicanos.

Desde el Partido Verde subrayamos que el tráfico de medicamentos, la alteración de cadenas de suministro y el uso indebido de recursos públicos en el sector salud son crímenes que deben ser castigados con todo el peso de la ley por tratarse de actos que afectan directamente a las familias mexicanas en situaciones de vulnerabilidad.

La reforma busca imponer penas de hasta 70 años de prisión a quienes participen en el robo, acaparamiento, tráfico, aplazamiento de la distribución sin causa justificada o comercialización sin autorización de medicamentos, vacunas e insumos del sector salud. Asimismo, se establece la destitución o inhabilitación para ocupar cargos públicos a los funcionarios que incurran en actos de corrupción relacionados con el sistema de salud.

Esta propuesta se encuentra alineada con la visión del Segundo Piso de la Cuarta Transformación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado su compromiso de fortalecer las medidas anticorrupción y garantizar el acceso pleno a la salud para todas y todos los mexicanos.

En el Verde seguiremos promoviendo reformas que fortalezcan la confianza ciudadana, el combate a la corrupción y aquellas que contribuyan a construir un país que garantice a sus ciudadanos acceso pleno a la salud.