- El Estado no puede ni debe perder de vista el cuidado del medio ambiente, el cual es esencial proteger, afirmó la senadora.
Para garantizar que se continúe de manera constante y adecuada con la protección, conservación y restauración al medio ambiente de nuestro país, la senadora Maki Ortiz Domínguez presentó una iniciativa para establecer una asignación constante en este rubro en cada Presupuesto de Egresos de la Federación que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que no se podrá reducir.
La senadora detalló que con esta reforma se pretende que en futuros ejercicios fiscales no se disminuyan los recursos en medio ambiente, como es el caso del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, en el que se planteó reducir en casi 40 por ciento los recursos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo cual, es una decisión que afecta directamente al medio ambiente, alertó.
Explicó que México es un país "megadiverso", ya que posee la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, con casi el 70 por ciento de la diversidad mundial de especies, además de que en los ecosistemas que existen en el país, habita el diez por ciento de la biodiversidad global. Agregó que a esta diversidad debe sumarse la agrodiversidad mexicana, la cual es fruto del manejo de especies silvestres, en su mayoría plantas, por cientos de generaciones.
Aseguró que es una obligación del Estado proteger y conservar el medio ambiente, ya que nuestro patrimonio natural es también una responsabilidad con el mundo. Dijo que proteger, restaurar y conservar los ecosistemas y las especies, es necesario para recuperar los bienes y servicios ambientales, además que permite el desarrollo de actividades productivas y reduce la vulnerabilidad de poblaciones y comunidades a los fenómenos causados por el cambio climático.
La legisladora puntualizó que en nuestro país se ha reducido hasta en un 62 por ciento la cobertura de los ecosistemas naturales, además de que se emiten más de 40.5 millones de toneladas de contaminantes a la atmósfera, el 73 por ciento de los cuerpos de agua se encuentran contaminados y el 80 por ciento de las descargas se vierten directamente sin tratamiento previo; dijo que todos estos ejemplos muestran la urgencia por prevenir, proteger y revertir los daños que hemos causado a los ecosistemas.
Es por ello que insistió en que, para cumplir con su función esencial de protección, conservación y restauración de nuestros ecosistemas, la SEMARNAT “requiere un presupuesto que permita realizar los trabajos que se le han encomendado a fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano”, apuntó, y lamentó que en los últimos años se observa un cambio constante a la designación de su presupuesto.
“El Estado no puede ni debe perder de vista el cuidado del medio ambiente, el cual es esencial proteger”, aseguró la legisladora e insistió en que por ello es indispensable que se cuente con el presupuesto necesario para impulsar el desarrollo sostenible, proteger y preservar el ambiente, con la finalidad de garantizar el bienestar de las y los mexicanos y de las futuras generaciones.
- Lo que está haciendo es un balance de su gobierno, y vemos que es una mujer de resultados.
- La nueva estrategia que está implementando en materia de seguridad, en coordinación con Omar García Harfuch, ha demostrado avances importantes.
En el marco del Informe de los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, destacó el liderazgo y los logros alcanzados durante este periodo de su administración, destacando una nueva ruta de transformación y resultados tangibles para nuestro país.
"Estamos muy contentos de poder acompañar a la primera mujer presidenta de México en nuestra historia, la doctora Claudia Sheinbaum, en estos 100 días. Lo que está haciendo es un balance de su gobierno, y vemos que es una mujer de resultados", destacó el senador.
Velasco Coello resaltó que las acciones emprendidas por el gobierno federal han permitido contener problemáticas complejas, reflejando el compromiso de la presidenta Sheinbaum con la paz y la estabilidad del país.
"Yo destacaría, sobre todo, la nueva estrategia que se está implementando en materia de seguridad, encabezada por la presidenta de México y por Omar García Harfuch, para contener la violencia en regiones críticas como Sinaloa y otras zonas del país, un avance que demuestra la efectividad de la nueva estrategia de seguridad", enfatizó el legislador.
Asimismo, subrayó la importancia del diálogo constante y la coordinación efectiva entre el Poder Ejecutivo y los legisladores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo en el impulso de reformas constitucionales e iniciativas clave para el país.
"En estos primeros 100 días tenemos a una mujer hecha para adelante, una mujer de resultados, con diálogo y coordinación con el Poder Legislativo. Estamos apoyando las reformas e iniciativas que han sido impulsadas desde el Ejecutivo, de acuerdo con la transformación que ella está liderando", agregó.
Con este informe, enfatizó Velasco Coello, se consolidan los primeros pasos de una administración comprometida con la transformación del país. Asimismo, reiteró el respaldo del Partido Verde a las políticas y reformas promovidas desde el Ejecutivo. "El liderazgo de la doctora Sheinbaum está marcando un precedente histórico. Estamos viendo a una mujer que gobierna con firmeza, diálogo y resultados", concluyó el senador.
- México cuenta múltiples lugares que son referentes mundiales de atracción turística, de los cuales, muchos están en el sureste, lo que contribuye a que dicha región sea de las más visitadas del mundo: Rocío Corona Nakamura.
Con el objetivo de que se continúe impulsando el desarrollo económico de las localidades y entidades fronterizas en el sur del país, la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde Ecologista de México, presentó en el Senado de la República, un Punto de Acuerdo mediante el cual solicitó a la Secretaría de Turismo un informe de los programas, que, de forma interinstitucional, está ejecutando para fomentar y promover el turismo fronterizo en el sur de México.
La legisladora ecologista recordó que, "la importancia del turismo radica en ser un eficiente generador de empleos, de inversión pública y privada, como detonante de demanda de consumo de productos locales, de la entrada de divisas y, en consecuencia, como eficaz generadora de riqueza y redistribuidora de oportunidades.
Corona Nakamura indicó que la Secretaría de Turismo define a los turistas fronterizos como "Todo turista internacional que permanece al menos una noche en un medio de alojamiento colectivo o privado localizado en la zona o franja fronteriza del país", al tiempo que resaltó que de los 61 municipios fronterizos, 37 pertenecen a la frontera norte, los cuales se distribuyen en seis entidades, mientras que la frontera sur se integra por 24 municipios distribuidos en cuatro estados; pero, que el Producto Interno Bruto (PIB) de los municipios de la frontera norte es 18 veces mayor al generado en las frontera sur.
La senadora del Verde añadió que México cuenta múltiples lugares que son referentes mundiales de atracción turística, de los cuales, muchos están en el sureste, lo que contribuye a que dicha región sea de las más visitadas del mundo, por lo que las actividades vinculadas al turismo son estratégicas para el desarrollo general, para la economía y para la cultura, así que toma gran relevancia conocer las acciones realizadas para impulsarlas.
Finalmente, y ante dicho panorama de oportunidad para la actividad turística en la frontera sur del país, la senadora ecologista, Rocío Corona pidió en el Senado de la República que se realice, de forma respetuosa, un exhorto a la Secretaría de Turismo para que envíe un informe de los programas que, de forma interinstitucional, está implementando para fomentar el turismo fronterizo al sur de la nación.