Luego de que investigaciones periodísticas revelaran la grave contaminación que afecta al Área Metropolitana de Monterrey (AMM), por parte de ciertas industrias, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández, presentó un Punto de Acuerdo con el objetivo de que el Senado de la República solicite información sobre el registro de emisiones y la transferencia de contaminantes en el AMM, además de exhortar a las autoridades a reforzar de manera inmediata, las medidas de monitoreo y control de las fuentes de contaminación.
"La contaminación en la zona metropolitana en la entidad advierte la presencia de altas concentraciones de plomo, arsénico y otros contaminantes, incluso superiores a los estándares establecidos en Estados Unidos" expuso el legislador.
Según Fernández, el Punto de Acuerdo que presentó en conjunto con la senadora Judith Díaz, aborda distintos ejes, entre los cuales está la solicitud de información sobre la importación de desechos tóxicos, una vez que son transformados en el estado, concretamente en una planta que se dedica al manejo de zinc. Asimismo, señaló la necesidad de revisar la calidad de las gasolinas utilizadas en Nuevo León.
"Hay una preocupación real entre Judith y yo sobre el tema de la contaminación, un tema que fue planteado por la comunidad durante la campaña y que nos comprometimos a abordar desde el Senado" aseguró Fernández.
El Punto de Acuerdo señala que el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas (PRCA), diseñado para mitigar la contaminación, carece de transparencia. También señala la falta de información actualizada del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) y la presencia de contaminación por sustancias tóxicas incluidas en el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC).
"Como representantes del estado de Nuevo León, consideramos urgente exhortar a las autoridades federales y estatales a que tomen acciones concretas para salvaguardar la salud de las y los nuevoleoneses", señalaron los legisladores.
- Senador Luis Alfonso Silva Romo impulsa la participación juvenil desde el Senado de la República.
- El concurso tiene como propósito fomentar el liderazgo y la expresión de las nuevas generaciones.
Con el objetivo de impulsar la participación política de las juventudes y honrar el pensamiento crítico de Ricardo Flores Magón, el senador Luis Alfonso Silva Romo, en colaboración con la Asociación Civil Frente por la Democracia, anunció la convocatoria para el Concurso Nacional de Oratoria a celebrarse el próximo 4 de febrero a las 9:00 AM en el Senado de la República, dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años de edad.
En conferencia de prensa, detallaron las bases del concurso que tiene como propósito fomentar el liderazgo y la expresión de las nuevas generaciones, reconociendo la importancia de su papel en la transformación del país.
"Hoy más que nunca, las y los jóvenes de México están ávidos de participación política y de ser escuchados. Este certamen les dará la oportunidad de demostrar su talento y reflexionar sobre los ideales que definieron a figuras como Ricardo Flores Magón y, con ello, impulsar las voces de nuestros jóvenes", declaró el legislador.
Por su parte, Jesús Gabriel Cuevas Cuevas, presidente de la Asociación Civil Frente por la Democracia, destacó la relevancia de este esfuerzo: "Es una muestra del compromiso con las juventudes, no sólo como oyentes, sino como protagonistas del cambio. Invitamos a todas y todos a participar y hacer suya la voz de México. Por ello, agradezco al senador Luis Alfonso Silva Romo por este compromiso de llevar a cabo actividades en favor de las juventudes", subrayó.
La convocatoria está abierta a nivel nacional y estará disponible en redes sociales y físicamente en universidades y espacios juveniles e institutos de la juventud. El certamen consta de tres fases: discurso de tema libre, en la primera ronda, un discurso del temario (afín a don Ricardo Flores Magón) y la improvisación directa en la ronda final. Los participantes competirán por premios económicos de $10,000, $6,000 y $4,000 para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Las inscripciones estarán abiertas a través de un formulario en línea, donde los aspirantes deberán proporcionar datos básicos y documentos como identificación oficial y acta de nacimiento.
Con este evento, el senador reafirma su compromiso con las juventudes y el espíritu de transformación del país. "Nuestro compromiso es con el futuro de Oaxaca, de México, y con el humanismo que guía la Cuarta Transformación", concluyó Silva Romo.
En un emotivo acto para celebrar los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el senador Luis Armando Melgar destacó los avances logrados en México bajo su liderazgo y junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, hoy se ven resultados sin precedentes en el estado.
Melgar destacó que, a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno en Chiapas, la seguridad, la paz y la confianza están regresando a las comunidades, reflejo del compromiso de trabajar en unidad y con humanismo, impulsando una transformación verdadera de la mano del gobernador Eduardo Ramírez.
“Hoy celebramos con mucha alegría un hecho histórico. Nuestra presidenta Sheinbaum, con liderazgo, compromiso y un amor incondicional por Chiapas, ha brindado respaldo sin precedentes al sureste de México, demostrando que el cambio verdadero sí es posible”, afirmó Melgar.
El senador subrayó su compromiso de continuar respaldando, desde el Senado de la República, este gran esfuerzo coordinado entre la Federación y el gobierno estatal, bajo la visión de la Nueva ERA, este proyecto está sentando las bases para construir un Chiapas más fuerte, seguro y con mayores oportunidades de bienestar para todos.
“Con Eduardo Ramírez, Chiapas avanza con pasos firmes hacia un humanismo que transforma, demostrando que con unidad y trabajo comprometido podemos superar cualquier desafío”, agregó el legislador.
Finalmente, Melgar Bravo destacó que la celebración de los primeros 100 días de gobierno reafirma el compromiso con el desarrollo del país y marca el inicio de una Nueva ERA para las y los chiapanecos.