Senado
PARTICIPA WALDO FERNÁNDEZ EN LA INAUGURACIÓN DEL FORO “GOBERNANZA CON JUSTICIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

El día de hoy, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández participó en la inauguración del Foro “Gobernanza con justicia y participación ciudadana” impulsada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT)

El senador estuvo presente en el presidium del evento, junto a José Antonio Peña Merino, Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Máximo Vedoya, Presidente de CAINTRA Nuevo León; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En su participación, Fernández celebró que el Gobierno de Claudia Sheinbaum ponga la tecnología y la innovación al servicio de las y los mexicanos para simplificar trámites, así como impulsar la transparencia y rendición de cuentas.

“Me parece que el gran reto de este Plan Nacional de Desarrollo es la participación activa de todas y todos, pero, particularmente poner en la tecnología la posibilidad de acceder de inmediato a las políticas públicas que se han estado desde la administración pasada, pero particularmente a partir del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Se ha impulsado la accesibilidad de internet, la accesibilidad a la información, la accesibilidad a rendición de cuentas, pero, sobre todo, la accesibilidad la accesibilidad a los servicios que otorga el Estado” aseguró el senador.

Fernández agradeció la participación de las y los académicos de distintas universidades públicas y privadas del Estado, a quienes calificó como “las mejores del país”, y destacó la importancia del Foro en un estado como Nuevo León, “pujante y con avances tecnológicos”.

“CHIAPAS PUEDE”, ACONTECIMIENTO HISTÓRICO EN CHIAPAS PARA EDUCAR CON HUMANISMO Y DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO EN LA NUEVA ERA: LUIS ARMANDO MELGAR

El senador Luis Armando Melgar Bravo señaló que, en el marco de la Asamblea General de los Pueblos de Chiapas por la Alfabetización, celebrada en San Juan Chamula, se aprobó por unanimidad y a mano alzada, el programa 'Chiapas Puede'. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez, marca un paso decisivo en la lucha por erradicar el rezago histórico del analfabetismo en la entidad.

El legislador destacó la trascendencia de este acontecimiento histórico, al recordar que hace siglos Fray Matías de Córdova iniciara con la alfabetización al pueblo de Chiapas. Y hoy a cientos de años de distancia, el gobernador Eduardo Ramírez retoma extraordinariamente este gran reto para educar con humanismo y descolonizar el pensamiento.

Asimismo, subrayó que, con el respaldo y el firme acompañamiento del INEA, la Secretaría de Educación Federal, su titular Mario Delgado, y la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas está listo para dejar de ocupar el primer lugar en analfabetismo a nivel nacional, avanzando hacia un futuro donde la educación sea el motor del desarrollo y la igualdad para todos."

“Con la firma de este acuerdo, entre el gobierno federal y estatal, damos pasos firmes hacia un Chiapas donde nadie se quede atrás. Porque la educación no sólo transforma vidas, sino que es la base para construir un estado más justo y próspero”, destacó el senador.

Es importante destacar que este esfuerzo coordinado marca el inicio de un nuevo capítulo para la entidad, pues se han anunciado grandes acciones e inversiones en materia educativa para consolidar la educación como motor del desarrollo social y económico en la región. “Seguiremos trabajando desde el Senado para fortalecer al gobernador Ramírez en esta gran tarea que sin duda será un referente en el país”, agregó.

Asimismo, el senador subrayó que la Nueva Era en Chiapas, liderada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, representa una oportunidad histórica para garantizar educación de calidad y equidad en todo el estado, debido a que se trata del humanismo transformador donde lo más relevante es erradicar el analfabetismo.

"El franco compromiso de nuestras autoridades, sumado el esfuerzo conjunto de todas las comunidades, estamos construyendo un futuro lleno de oportunidades para todas y todos los chiapanecos. Hoy, demostramos que la educación con humanismo es nuestra prioridad, y que Chiapas puede y tiene con qué", concluyó el senador Melgar.

"FIESTA VERDE", INICIATIVA DE LUIS ARMANDO MELGAR PARA RECUPERAR BELLEZAS NATURALES EN LA NUEVA ERA DE CHIAPAS


Con el objetivo de restaurar y preservar el patrimonio natural de Chiapas, el senador Luis Armando Melgar presentó su iniciativa "Fiesta Verde", un programa diseñado para sumar esfuerzos entre sociedad, gobierno y organizaciones ambientales para proteger las riquezas naturales del estado.

En el marco de la nueva ERA de la transformación liderada por el gobernador Eduardo Ramírez, Melgar destacó la importancia de este proyecto que pretende fomentar la conciencia y la educación ambiental, la reforestación y la recuperación de espacios verdes dañados.

"Cuidar nuestras bellezas naturales no solo es una responsabilidad del gobierno, sino también de la sociedad, es una oportunidad para fortalecer el turismo productivo y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. Chiapas tiene con qué y su naturaleza es nuestro mayor orgullo", expresó el legislador.

Esta iniciativa incluye actividades como: Reforestación y limpieza comunitaria en áreas afectadas por la deforestación. Limpieza de ríos, lagos y playas, en colaboración con grupos ambientalistas locales. Talleres de educación ambiental en comunidades y escuelas para crear conciencia sobre la importancia del cuidado al medio ambiente. Además, de impulsar al ecoturismo como motor económico en zonas rurales, respetando la biodiversidad de la región.

Melgar destacó que este esfuerzo contará con recursos federales y estatales, además de contar con la participación activa de organizaciones civiles y empresas comprometidas con la sostenibilidad.

En línea con las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por Eduardo Ramírez, Melgar aseguró que la "Fiesta Verde", no es solo un programa de conservación ambiental, también es un proyecto que busca abrir las conciencias y el corazón en sintonía con el "Jam Ach'ulel" de la nueva ERA en Chiapas.

El legislador reafirmó su compromiso con un Chiapas verde, próspero y en armonía con su entorno. Además, anunció que en los próximos días se dará a conocer más información sobre esta iniciativa e invitó a la ciudadanía a ser parte de la "Fiesta Verde", con el fin de lograr una gran cruzada estatal en favor del medio ambiente.

"Proteger nuestra tierra es proteger nuestro hogar e identidad. En esta nueva ERA, trabajamos para que las familias chiapanecas vivan en un estado donde la naturaleza sea fuente de vida, desarrollo económico y un legado para las próximas generaciones", concluyó el senador Melgar.