Boletines
BUSCA WALDO FERNÁNDEZ HACER MÁS ÁGIL, EQUITATIVO, Y ACCESIBLE EL AMPARO EN MÉXICO

El Senador de Nuevo León, Waldo Fernández, presentó hoy una iniciativa que reforma el Artículo 3 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


La iniciativa busca permitir la presentación electrónica de demandas de amparo a través de defensores públicos, con el objetivo de hacerlo más accesible y eficiente, asegurando que todas las personas, sin importar su situación económica y social, puedan acceder a una defensa jurídica adecuada y oportuna.


Durante una rueda de prensa, el Senador explicó que la reforma está pensada para garantizar este mecanismo a personas en condiciones de vulnerabilidad.

"Como ustedes saben, quienes acceden a la defensoría de oficio o a la defensoría pública son las personas que no tienen la capacidad para poder pagar a un abogado, y, derivado de mis pláticas y conversaciones con autoridades del Poder Judicial, me han hecho saber de la necesidad de facilitar el acceso al amparo", expuso Fernández.

De acuerdo con la iniciativa, la propuesta es que los defensores públicos del Instituto Federal de Defensoría Pública pueden presentar promociones electrónicas en nombre de sus defendidos, utilizando evidencia criptográfica y recabando la firma autógrafa de los representados, la cual se digitalizará.

Fernández puntualizó que en su artículo tercero, la Ley de Amparo ya permite el uso de la Firma Electrónica; sin embargo, aún no faculta su uso a los defensores públicos.

Por último, el Senador compartió que tras la aprobación de la Reforma Judicial, estará presentando sus propuestas para las leyes secundarias y así, generar el mejor producto legislativo que garantice un adecuado sistema de Justicia.

 

REFORMA AL PODER JUDICIAL, UN TRIUNFO DEL GRAN PUEBLO DE MÉXICO: PARTIDO VERDE

·Hoy el Poder Judicial no será lejano, porque hoy el Poder Judicial se convertirá en humanista: senadora, Juanita Guerra Mena

HOY VAMOS A RESPALDAR LO QUE LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM PLANTEÓ COMO CANDIDATA EN TODAS LAS PLAZAS PÚBLICAS DEL PAÍS: PARTIDO VERDE

· Seremos extremadamente cuidadosos de que la reforma cumpla sus objetivos: imparcialidad, que la justicia sea expedita, rápida, no onerosa, sobre todo para las víctimas y que no haya impunidad para nadie que quiera servirse del papel de juzgador, ni tampoco para el que quiera traicionar los objetivos de esta reforma.

Unidos en conferencia de prensa, las senadoras y senadores del Partido Verde informaron que respaldarán con su voto a favor la propuesta de campaña que la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo hizo en cada una de las plazas públicas del país: la reforma al Poder Judicial.

“Para nosotros hoy es un día muy importante donde estamos unidos, todas las senadoras y senadores de nuestra fracción, donde vamos a respaldar la agenda legislativa de la doctora Claudia Sheinbaum. Nosotros nos comprometimos durante la campaña y antes, cuando se registró la plataforma legislativa del proyecto de la doctora ante el Instituto Nacional Electoral, de respaldarlo durante su periodo de campaña y por supuesto, de ganar las elecciones, respaldarla durante su gobierno”, expresó a los medios de comunicación el coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco Coello.

“En primer lugar, estamos absolutamente conscientes de los riesgos que representa una reforma de este calado, no los desestimamos, pero por eso le estamos prestando atención al contenido del dictamen, al que le haremos observaciones, y observaciones que no vamos a terminar solamente en el debate de hoy, sino que vamos a llevar también a la ley secundaria, que de acuerdo al propio dictamen debe quedar lista en 180 días”, explicó el senador Jorge Carlos Ramírez Marín.

Asimismo, dejó en claro que serán extremadamente cuidadosos de que la reforma cumpla sus objetivos: la imparcialidad, que la justicia sea expedita, rápida, no onerosa, sobre todo para las víctimas y que no haya impunidad para nadie que quiera servirse del papel de juzgador, ni tampoco para el que quiera traicionar los objetivos de esta reforma.

Por su parte, el senador Waldo Fernández puntualizó que hoy se reforma uno de los poderes, el último de los poderes que no se ha reformado en más de 100 años, por lo que es importante actualizar y calificó la discusión de este día en el Senado de la República como histórico.

“La necesidad de justicia por parte de todos los Mexicanos es algo que vivimos en las campañas, por ello estamos trayendo la voz de los ciudadanos, que todos los días son victimizados por un sistema de justicia que lamentablemente no les ha dado esta satisfacción”, dijo.

“Estamos aquí para obedecer el mandato del pueblo, el que nos dio, de una ley que sea más justa y verdaderamente lo que queremos decirles a todos los ciudadanos, sobre todo también a los sectores, a los trabajadores del Poder Judicial, que no va a pasar nada, que van a seguir conservando sus empleos y sus derechos, a decirle al sector económico de este país que tengan calma, que vamos a salir adelante y vamos a tener una justicia expedita y justa para todos, aseveró la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez.

De igual manera expresó la senadora Rocío Corona que esta reforma al Poder Judicial no es un capricho presidencial, pues está sustentado en la propia Constitución de nuestro país, además de que “estamos seguros que la ciudadanía nos avala, nos apoya y ya lo demostró en la elección que tuvimos”.

La senadora Virginia Magaña hizo un llamado a confiar y tener calma ante la incertidumbre que genera una reforma de gran calado como lo es la del Poder Judicial, pues tienen el respaldo de la ciudadanía. “Hoy estamos muy certeros de las decisiones que estamos tomando como senadores y senadoras de la República”.

Finalmente, el senador Luis Alfonso Romo subrayó que millones de mexicanas y de mexicanos quieren justicia y esta iniciativa va orientada precisamente a que el estado de derecho se fortalezca, a que haya una justicia pronta y expedita, además de que se respetarán todos los derechos de los trabajadores del Poder Judicial.