- Será un organismo autónomo integrado por mujeres que cuenten con especialidades en temas de impartición de justicia e investigación criminal con perspectiva de género
- Esta propuesta atiende a una de las promesas de campaña del Partido Verde para disminuir la violencia contra las mujeres de la capital: Dip. Rebeca Peralta
La diputada del Partido Verde, Rebeca Peralta, propuso ante el Pleno del Congreso local, la creación de la Fiscalía de la Mujer de la Ciudad de México, un organismo autónomo integrado por mujeres que cuenten con especialización en temas de impartición de justicia e investigación criminal con perspectiva de género.
Lo anterior, mediante una iniciativa de reforma a la Constitución Política de la Ciudad de México, que, informó la legisladora local, atiende a una de las promesas de campaña del Partido Verde para disminuir la violencia contra las mujeres de la capital.
Al detallar la propuesta legislativa, la diputada local indicó que tiene como objetivos principales: la creación de una institución autónoma con la misma estructura que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad; la elección de su titular conforme a los procedimientos establecidos para la Fiscalía General de Justicia de la capital; que sus trabajadoras cuenten con especialización en impartición de justicia con perspectiva de género; sus investigaciones sigan estándares de seguridad para que las mujeres vivan una vida libre de violencia y se enmarque la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva y seguridad, propuesta por la presidenta de México.
Ante las y los diputados de la III Legislatura, Rebeca Peralta indicó que uno de los principales males que aqueja a la sociedad, es la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en sus distintas formas, sin importar edad, ni condición social, "por ello la importancia de implementar un mayor número de herramientas que permitan acabar con una problemática que les ha costado la vida a miles de mujeres".
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, destacó que, si bien, en nuestro país se ha trabajado en la creación de mecanismos de garantía y protección a las mujeres, la violencia prevalece, pues datos oficiales señalan que 24 mil mujeres y sus hijos viven actualmente en refugios; 40 por ciento ha manifestado haber vivido violencia por parte de su pareja y 10 por ciento por parte de algún familiar.
En el caso de la Ciudad de México, indicó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, publicada en 2022, informó que, en la escuela, casi 1 millón y medio de mujeres de 15 años o más, a lo largo de su vida estudiantil, sufrieron violencia y más de 143 mil denunciaron haber tenido episodios de violencia en el último año.
Por lo anterior, la diputada del Partido Verde destacó la importancia de iniciar la construcción de "un nuevo eslabón para garantizar una vida con acceso a la justicia y libre de violencia para todas las mujeres de la capital".
"Concluyo retomando uno de los mensajes de la Doctora Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de empoderamiento de las mujeres: hoy en día, todas podemos aspirar y acceder a ser presidentas, abogadas, científicas, maestras, ingenieras, diputadas y a ocupar cualquier puesto de relevancia, sin limitaciones por razón de género."
INAUGURA DIP. CLAUDIA MORALES MÓDULO DONDE OFRECERÁN TALLERES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
-
Aquí es donde nosotros podemos hacer realidad todo lo que ustedes nos piden, dijo
La diputada del Partido Verde, Claudia Neli Morales Cervantes inauguró su Módulo Legislativo de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia en el que ofrecerán talleres enfocados a la prevención de la violencia en el noviazgo.
Acompañada de la diputada ecologista, Yolanda García Ortega, del concejal de la alcaldía Iztapalapa, Christopher Alva, así como de autoridades de la misma demarcación, la legisladora afirmó: "si nosotros logramos prevenir que nuestras hijas e hijos desde la adolescencia elijan una vida libre de violencia vamos a tener una sociedad mejor".
La congresista por Iztapalapa, Claudia Morales invitó a los vecinos de las colonias Puente Blanco, Lomas de San Lorenzo, Pueblo de San Lorenzo, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Mixcoac, Consejo Agrarista Mexicano, Barrio San Lorenzo, Barrio Guadalupe, Valle de San Lorenzo, El Rosario, Cananea y La Planta a acercarse a su Módulo para que juntos, sociedad y gobierno, reestructurar el tejido social y así formar familias más sanas.
"De ustedes depende que este módulo se sienta vivo y cumpla su función de ayudar y estar en contacto con ustedes pero si ustedes no vienen, si ustedes no son partícipes de este espacio, este espacio no va a servir de nada. Por eso los invito a que lo hagan vibrar, lo hagan vivo, es para ustedes", indicó.
Durante la inauguración del Módulo ubicado en Río Nilo, Puente Blanco, Iztapalapa 09770, la también secretaria de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Claudia Morales Cervantes también estuvo acompañada de la concejal de la Alcaldía Álvaro Obregón, Margarita Galván Fabián, así como de autoridades de la alcaldía Iztapalapa.
- Durante el evento "Triunfo del Pueblo por la Justicia", el líder del Partido Verde en la capital del país, Jesús Sesma Suárez, afirmó que con la Reforma Judicial se le da voz a la gente, fuerza a la democracia y se refrenda que el poder emana del pueblo y debe estar siempre a su servicio.
"Nos encontramos en un momento clave en nuestra historia, en el que el pueblo de México reafirma su soberanía acompañada de la exigencia de un sistema judicial que realmente salvaguarde sus intereses. Hoy, con la reforma constitucional al Poder Judicial, regresamos al principio fundamental que nos da identidad como nación: la soberanía popular", dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, Chucho Sesma.



