Estados
EL PARTIDO VERDE DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE POSICIONA A FAVOR DE LA PROHIBICIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS

Durante una conferencia de prensa, el secretario general del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, expresó su compromiso en legislar para prohibir las corridas de toros, luego de que el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que la iniciativa ciudadana cumplió con el respaldo de 27 mil 442 firmas de apoyo para tener carácter preferente en el Congreso local.

El líder animalista indicó que, como partido ecologista, la protección de los animales es una prioridad, por lo que consideró que la mejor manera de avanzar en el proceso de la iniciativa ciudadana hubiera sido que el Instituto Electoral entregara el dictamen de manera más ágil, tal y como lo establece la propia normativa de la iniciativa ciudadana. De cualquier manera, dijo, ahora el congreso contará con 45 días para tomar una determinación y pronunciarse respectos está iniciativa que tiene como objetivo prohibir definitivamente las corridas de toros en la capital del país.

Jesús Sesma destacó que, aunque existen diferentes posturas sobre la prohibición de las corridas de toros, el Partido Verde mantiene su compromiso con la causa y está preparado para los dos posibles escenarios.

El secretario general también expresó su respeto por quienes se oponen a la iniciativa, pero llamó a trascender las divisiones y evolucionar como sociedad. Subrayó que el Partido Verde prioriza la protección total de los seres vivos, considerando esencial avanzar hacia una mayor conciencia y acción en defensa de los animales.

 

ASEGURA EL DIPUTADO JESÚS SESMA QUE EL PROCESO DE SELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, HA SIDO Y SEGUIRÁ SIENDO TRANSPARENTE, APEGADO A DERECHO Y CON TOTAL PULCRITUD

  • El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), subrayó que los miembros del Comité de Evaluación van a hacer las cosas de manera correcta, con total profesionalismo, pulcritud y transparencia
  • "Solicitamos ayer al Comité de Evaluación tener una reunión la próxima semana con la finalidad de que presenten su programa de trabajo", adelantó Sesma Suárez

El Coordinador del Partido Verde en el Congreso de la CDMX, Jesús Sesma Suárez, aseguró que el trabajo que realizará el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Local para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Ciudad de México en la Elección Extraordinaria del 2025, "será transparente, apegado a derecho, profesional y con total pulcritud".

En conferencia de prensa en el Recinto Legislativo de Donceles, el congresista ecologista señaló que desde el día de ayer se le asignó a dicho Comité un espacio de trabajo y todas las herramientas necesarias para recibir y tramitar los expedientes de quienes están interesados en participar en este proceso.

Acompañado de diputadas y diputados de Morena y de las Asociaciones Parlamentarias, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) informó que la próxima semana sontendrá una reunión con el Comité de Evaluación, con la finalidad de que presenten la cronología y plan de trabajo que realizarán y aseguró que todas las reuniones serán abiertas al público.

Asimismo, respecto a las especulaciones del proceso que realizó la Comisión Especial para la integración del Comité de Evaluación, el diputado local enfatizó que fue transparente y se dio la oportunidad de que todas y todos participarán por lo que lamentó las expresiones dadas por la oposición, particularmente por Acción Nacional y MC sobre este tema.

"Sabemos que este nuevo proceso democrático estará bajo la lupa tanto a nivel local, como nacional e internacional, pero yo, al igual que mis compañeras y compañeros aquí presentes, estamos convencidos que quienes están participando en el Comité de Evaluación harán las cosas de manera correcta, con profesionalismo y lo más importante, apegados a derecho y de manera transparente", concluyó el congresista Jesús Sema.

 

BUSCA MANUEL TALAYERO INCORPORAR EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA EN LA LEY DE ECONOMÍA CIRCULAR LOCAL

·         Tiene como objetivo reducir residuos, impulsar su reutilización y reciclaje, y establecer por ley la obligación de los productores de gestionar el ciclo completo de sus productos en coordinación con diversos órganos de gobierno

El diputado del Partido Verde, Manuel Talayero, presentó una iniciativa legislativa para incorporar en la Ley de Economía Circular local, el principio de responsabilidad extendida en la gestión de residuos y su incorporación en la elaboración del Plan de Economía Circular.

Al hacer referencia a su propuesta, el legislador ecologista informó que lo que se busca, es que "este plan sea obligatorio para fabricantes, importadores y distribuidores de envases y empaques registrados ante la Secretaría del Medio Ambiente para fortalecer la colaboración entre distintos niveles de gobierno para su implementación".

Aunado a lo anterior, indicó que los sectores que transforman plástico y otros empaques, deben incluir el principio de responsabilidad extendida y desarrollar programas de educación para fomentar la separación de residuos desde su origen.

En tribuna, el legislador del Partido Verde recordó que, en 2023, fue aprobada la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México y publicado el Reglamento de la Ley de Economía Circular local, ambos con el objetivo de establecer un marco normativo para la gestión sostenible de los recursos, promoviendo la reutilización, reciclaje y reducción de residuos en la capital.

El vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local, explicó que la diferencia clave entre el Plan de Economía Circular que propone, y el Plan de Manejo que se encuentra establecido en la Ley de Residuos Sólidos, radica en su enfoque y alcance.

"Mientras que el Plan de Manejo se concentra en la gestión de residuos ya generados, nuestra propuesta va más allá́, promoviendo una transformación estructural en la producción y el consumo, es decir, no sólo busca reducir residuos, sino que impulsa la reutilización, reciclaje y el rediseño de productos, integrando la responsabilidad extendida de los productores, quienes deberán gestionar el ciclo completo de sus productos", concluyó el diputado local, Manuel Talayero.