"Además de los escenarios en donde se lleva a cabo la emblemática celebración de la Pasión de Cristo, existen espacios como la Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, el Faro Oriente, el Museo Fuego Nuevo, el Ex-Convento de Culhuacán, mercados y un sin número de lugares que los visitantes pueden conocer", señaló
La diputada local del Partido Verde, Rebeca Peralta León, solicitó a la titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto, y a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Álvarez Ruiz, implementen de forma coordinada, campañas de difusión y promoción de los distintos espacios de turismo y ecoturismo que existen en esa demarcación.
Al presentar el punto de acuerdo por el que la legisladora del Partido Verde realizó dicha petición, recordó que en el mes de abril se llevará acabo uno de los eventos más emblemáticos de la alcaldía Iztapalapa y la Ciudad de México, la semana de la representación de "La Pasión de Cristo", celebración que año con año atrae a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
"Subo a esta tribuna para hacer mención y un reconocimiento a una de las tradiciones más importantes y emblemáticas de la Alcaldía de Iztapalapa, la Semana Santa, que para las vecinas y los vecinos de los ocho barrios y en general para la mayoría de quienes habitamos en esta Ciudad de México, representa un profundo legado de nuestras tradiciones", destacó la legisladora ecologista.
"Es por ello que a través de este punto de acuerdo solicitamos a las titulares de la Secretarias de Turismo de la Ciudad de México y de la Alcaldía Iztapalapa, realicen una campaña de difusión en redes sociales, comunicación masiva y a través de otras alcaldías, de las actividades turísticas y culturales que ofrecerá la demarcación durante la semana de la representación de la Pasión de Cristo y se promueva a Iztapalapa como un destino turístico lleno de historia, cultura y tradiciones vivas", concluyó la legisladora del Partido Verde.
Debido a que la calidad del aire en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México ha empeorado en los últimos años, especialmente debido al aumento de las concentraciones de ozono, la Secretaria de Medio Ambiente del Partido Verde en la capital del país, Yolanda López, hace un llamado urgente al Congreso de la Ciudad de México para que apruebe la ley impulsada por el Partido Verde que tiene como objetivo garantizar la transición a vehículos eléctricos en nuestra ciudad para el año 2040, lo que ayudará a reducir las emisiones de ozono en la ciudad.
"Esta iniciativa será clave para mejorar la calidad del aire y garantizar un futuro más saludable para todos los habitantes de la capital. El 95 por ciento de las emisiones de CO2 provienen de los automotores, por ello, cambiar la flota vehicular a modelos eléctricos no solo reducirá la contaminación atmosférica, sino que también disminuirá los efectos nocivos de las olas de calor y las islas de calor urbanas, que agravan aún más la crisis ambiental", sostuvo.
La secretaria de Medio Ambiente Del Partido Verde, destacó que el impacto del ozono en la salud es innegable, en ese sentido, recordó que como una de las consecuencias de esta crisis fue que el año pasado se registraron 12 contingencias ambientales, 11 de ellas por ozono, un récord histórico similar al de 1993, pero lo más alarmante es que en lo que va de 2025, ya se han activado dos contingencias, evidenciando la urgencia de actuar.
"Es momento de tomar decisiones firmes para proteger nuestra salud y nuestro entorno. Invito al Congreso de la Ciudad de México a aprobar esta reforma de transición hacia vehículos eléctricos, a fin de reducir las emisiones contaminantes y asegurar un mejor futuro para las generaciones venideras", subrayó.
- Datos del INEGI señalan que más del 52 por ciento de la población aún realiza trámites en las instalaciones de gobierno, mientras que sólo el 16 por ciento utiliza internet
La diputada del Partido Verde, Claudia Morales Cervantes, aseguró que la aprobación de la iniciativa de reformas a la Constitución Federal, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para simplificar los trámites y servicios gubernamentales, permitirá seguir avanzando en la consolidación de un gobierno digital de vanguardia.
Lo anterior, lo señaló la congresista ecologista en la tribuna del poder legislativo local durante la sesión del Congreso de la Ciudad de México en su carácter de Constituyente Permanente en donde, por unanimidad, se aprobó la Minuta por la que se reforman diversos artículos de la Constitución Federal en materia de simplificación administrativa y digitalización.
"Esta reforma significará un cambio profundo en la relación entre el Estado y la ciudadanía, transitando hacia una gobernanza colaborativa y la disminución de la burocracia dorada que existió en el pasado, en donde los trámites innecesarios y la opacidad en los procesos administrativos, además de obstaculizar la actividad empresarial, limitaban el acceso oportuno a servicios básicos", señaló la legisladora local del Partido Verde.
La diputada Morales Cervantes también aseguró que esta Minuta sentará las bases de un gobierno digital y abierto, con servicios públicos de calidad para todas y todos, reducirá los tiempos de espera, habrá una mayor inclusión digital y "nos brindará la oportunidad de transparentar la gestión pública a través de la digitalización; facilitará la resolución de problemas; eliminará el traslado de las personas a una oficina para llevar a cabo un trámite; o bien, nos permitirá eficientar los recursos económicos y humanos del gobierno".
La congresista local del Partido Verde también recordó que México y la capital del país, ya han dado pasos importantes en materia de gobierno digital y muestra de ello es la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; así como de la Agencia Digital de Innovación Pública, durante la administración de la Doctora Sheinbaum como Jefa de Gobierno.
"Actualmente, nuestra capital vive y avanza en la digitalización de trámites, lo que ha facilitado que las y los ciudadanos realicemos el pago de impuestos; obtengamos permisos de construcción; y consultemos información pública de modo rápido, eficaz y seguro, entre otras cosas, y estoy convencida de que con esta reforma constitucional daremos un paso importante de transformación a un gobierno digital exitoso", concluyó la legisladora de la bancada ecologista , Claudia Morales.