INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO RICARDO ASTUDILLO SUÁREZ, DEL GPPVEM, EN TORNO A LA EFEMÉRIDE CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
Con su permiso presidenta;
Buenas tardes compañeras y compañeros;
Cada primero de diciembre, el mundo entero se une para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una conmemoración que nació en 1988 durante la Cumbre Mundial de Ministros de Salud.
Han pasado más de cuarenta años desde que se diagnosticaron los primeros casos de SIDA, desde entonces, esta epidemia ha cobrado más de 36 millones de vidas a nivel mundial, convirtiéndose en una de las mayores crisis sanitarias que ha vivido la humanidad.
Lamentablemente y a pesar de los nuevos descubrimientos científicos, el VIH sigue siendo una amenaza, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades económicas, discriminación o falta de acceso a la atención médica.
En México, el panorama ha mejorado, pero también enfrenta varios desafíos pues de acuerdo a datos recientes, más de 341 mil personas viven con VIH en nuestro país. Si bien muchos de ellos reciben tratamiento, aún hay un porcentaje significativo que desconoce su diagnóstico, lo que complica la prevención y el tratamiento temprano.
Además, vivimos con un grave problema, el estigma sigue siendo muy grande el que enfrentan los pacientes, al respecto, la Organización Mundial de la Salud destacó en uno de sus informes que la discriminación relacionada con el VIH limita gravemente el acceso a los servicios de salud, impactando de manera adversa la calidad de vida de quienes lo padecen.
Este temor al rechazo lleva a muchos a evitar las pruebas de detección o a postergar la búsqueda de atención médica, agravando aún más la problemática. Esto no debería ser así, las personas que viven con VIH merecen comprensión, respeto y apoyo y lo último que merecen es el rechazo de la sociedad. Es importante reconocer que este virus no define a quienes lo padecen y que detrás de cada diagnóstico hay una historia de valentía y resiliencia. Nadie debería dudar en realizarse una prueba o buscar ayuda por miedo a la discriminación.
El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA no es únicamente un acto simbólico, es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de este padecimiento en nuestras comunidades, es un llamado para intensificar los esfuerzos para prevenirlo y, en última instancia, lograr su erradicación.
Todos tenemos un papel en esta lucha. A la sociedad le corresponde educar a las nuevas generaciones y a los gobiernos garantizar que los pacientes con VIH tengan acceso a un tratamiento adecuado y reciban un trato digno y humano en los servicios de salud.
Por todo lo anterior, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, nos unimos a la causa de la lucha contra el SIDA, reafirmando nuestro compromiso de trabajar en acciones que puedan ayudar a prevenirlo, así como de erradicar la discriminación que sufren hoy todos los pacientes de nuestro país.
Es cuanto. Muchas gracias.
INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA CASANDRA DE LOS SANTOS FLORES, DEL GPPVEM, PARA PRESENTAR INICIATIVA DE REFORMA AL ARTÍCULO 39 DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DE COMISIONES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIO LÓPEZ, DEL GPPVEM, EN SEGUNDA RONDA DE PREGUNTAS DURANTE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA CON CONSEJEROS DEL INE