PVEM PRESENTA PUNTO DE ACUERDO PARA PROMOVER LA CAPTACIÓN, ALMACENAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA

El diputado Luis Miranda Barrera, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) presentó un Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a los ayuntamientos del país a que incorporen en sus planes de desarrollo urbano municipal disposiciones que fomenten la captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua de lluvia.

En conferencia de prensa el diputado agradeció la presencia de su compañero José Alberto “Pepe Couttolenc” diputado local y líder de la bancada del Partido Verde en el Congreso del Estado de México, así como de la diputada local Miriam Silva, presidenta de la Comisión del Agua, y de diputadas y diputados federales y regidores y agradeció su apoyo y compromiso con estos temas.

La propuesta del legislador del Partido Verde plantea un cambio estructural en la manera en que las viviendas y desarrollos inmobiliarios enfrentan el tema del agua. “Este año fue uno de los más lluviosos, y sin embargo vimos cómo millones de litros de agua se desperdiciaron. No tenemos infraestructura suficiente para captarla, y eso debe cambiar”, señaló Miranda. Destacó que la iniciativa está enfocada principalmente en desarrollos inmobiliarios y corporativos, con el fin de no afectar a las familias de menores ingresos.

Miranda subrayó que los sistemas de captación pluvial no son un lujo, sino una herramienta probada y funcional para enfrentar la escasez de agua. Además de permitir su reutilización, ayudan a reducir la presión sobre acuíferos, disminuyen el uso de energía y promueven ciudades más inteligentes y resilientes. “No se trata solo de tecnología, se trata de conciencia”, enfatizó.

El legislador también dirigió un exhorto directo a las y los regidores del Partido Verde, especialmente en el Estado de México, para que impulsen esta propuesta desde lo local. “Ustedes están más cerca de la ciudadanía y tienen el poder de hacer que esta medida se traduzca en reglamentos de construcción, campañas comunitarias y acciones reales en los municipios”, expresó.

Asimismo, recordó que países como Japón ya han adoptado modelos exitosos, como el “sistema de esponja”, que podrían servir como referencia para México.

Por su parte Pepe Couttlenc, celebró la presentación de este Punto de Acuerdo, ya que, mencionó, los captadores de agua de lluvia fue iniciativa que presentó la Presidenta de la República cuando fue Gobernador, “es una iniciativa que funcionó de manera extraordinaria, dotó de agua a comunidades que nunca antes habían tenido y nosotros retomamos esa iniciativa ya hace algunos años con nuestros presidentes municipales, a partir de ello llevamos estos resultados a nuestra Gobernadora y como buena ecologista que ella es de corazón, retomó la idea y empezó a invertir en encantadores de agua de lluvia”, apuntó.

Finalmente, el diputado federal Luis Miranda Barrera, afirmó que cuidar el agua no es una opción, sino una obligación moral y política y a nombre del Partido Verde, reiteró el compromiso de su bancada para impulsar políticas que aseguren el bienestar ambiental y social de las futuras generaciones. “Este proyecto no es solo una propuesta, es una causa. Y el momento de actuar, es ahora”, concluyó.