- En labor conjunta, Verde, SIMESA Y SIMEIB buscan fortalecer las instituciones de salud pública y garantizar atención digna y equitativa para todas y todos los mexicanos.
El Partido Verde Ecologista de México celebró la voluntad del Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) y el Sindicato Mexicano del IMSS Bienestar(SIMEIB), para sumar fuerzas con este instituto político a fin de fortalecer el sistema de salud, en beneficio de sus trabajadores y del país.
Gracias a la firma de este convenio de colaboración, “el Partido Verde se convertirá en el brazo legislativo de la salud en México”, aseguró el Mtro. Arturo Escobar y Vega, quien reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores, así como del Doctor Ricardo Cruz Cotero, presidente nacional del SIMESA, por su labor en la mejora continua de los servicios de salud en México.
Por su parte, Cruz Cotero celebró este convenio como un paso histórico para los sindicatos que representa; subrayó que esta alianza contribuye al fortalecimiento de las instituciones y al verdadero rescate de la salud en México.
La firma del acuerdo reunió a representantes estatales del gremio, así como a trabajadoras y trabajadores del sector salud, con legisladoras y legisladores del Partido Verde provenientes de diferentes entidades federativas, quienes expresaron su respaldo total a la iniciativa y coincidieron que esta alianza refleja el compromiso de este instituto político con las causas sociales más urgentes, como lo es garantizar el derecho a la salud con dignidad, equidad y eficiencia.
De tal modo, quedó asentado un compromiso conjunto por la transformación del sistema de salud en México. Esta es sin duda, una alianza que dignifica la política, que une la fuerza sindical con la responsabilidad legislativa y que demuestra que cuando hay voluntad, el bienestar de las y los mexicanos puede ser una realidad palpable.
En el acto estuvieron presentes las y los legisladores Ricardo Madrid Pérez, Nayeli Fernández Cruz, Ricardo Astudillo, Ernesto Núñez, Marco A. de la Mora, Gerardo Villarreal Solís y Cassandra Priscilla de los Santos, así como secretario general del Partido Verde en la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez; Fernando Garibay, representante del Verde ante el INE; Manuel Muñoz Cano, secretario general del Partido Verde en Tamaulipas y Eugenio Hernández, secretario de operación política en el Comité Ejecutivo Nacional, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento institucional y social del país.
- Esta enfermedad representa la séptima causa de muerte por cáncer en el país; el 90% de los pacientes fallecen en los primeros cinco años tras el diagnóstico.
- Prevenir y detectar a tiempo puede salvar vidas; urge informar a la población sobre síntomas y riesgos.
El Partido Verde en el Senado de la República respaldó la aprobación del dictamen para declarar el segundo martes de septiembre como el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Páncreas, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad altamente letal y fomentar políticas públicas enfocadas en su detección oportuna y tratamiento efectivo.
Durante su intervención en tribuna, la senadora Maki Ortiz Domínguez destacó la importancia de esta conmemoración, debido a que la mayoría de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, lo que reduce drásticamente las posibilidades de supervivencia.
En este contexto, subrayó que el dictamen no representa solo un acto simbólico, sino un paso necesario para concientizar a la población y exigir mejores condiciones en el sistema de salud. “La prevención y la detección temprana pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Si generamos conciencia, salvaremos muchas vidas”, afirmó.
Según cifras recientes, en México se detectan alrededor de 7 mil nuevos casos de cáncer de páncreas cada año, con una tasa de letalidad cercana al 90 por ciento en los primeros cinco años tras el diagnóstico, que lo convierte en la séptima causa de muerte por cáncer en el país.
Dijo que estas cifras representan grandes retos para nuestro sistema de salud, desde la escasez de especialistas hasta la falta de acceso a tratamientos innovadores y mecanismos eficaces de detección temprana.
“Muchos de los que estamos aquí hemos tenido familiares que han padecido o que están en esta lucha. En mi caso personal, mi esposo forma parte del 10 por ciento de los pacientes que han podido salir adelante con una detección temprana de un cáncer de páncreas”, comentó la legisladora.
Finalmente, reiteró el compromiso del Partido Verde con la prevención, el acceso equitativo a la salud y el bienestar de las familias mexicanas. “Con la aprobación de esta iniciativa, se puede construir un México más consciente, informado y solidario ante un padecimiento que cobra miles de vidas cada año”.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, firmó un acuerdo para que el PVEM junto con los grupos parlamentarios de MORENA, PT y PRD y las Asociaciones Parlamentarias Progresista de la Transformación, así como de Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente conformen de manera permanente, la "Alianza Parlamentaria de la Transformación, III Legislatura".
En conferencia de prensa, el líder ecologista, Chucho Sesma explicó: "estamos consumando hoy jurídicamente lo que moralmente hicimos desde el día uno, pero hoy es el momento idóneo para poder esclarecer cualquier suspicacia que tenga alguien de que estamos divididos, aquí no hay divisiones".
A pregunta expresa de por qué volver a firmar una alianza que se firmó al inicio de la III Legislatura, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, (Jucopo), Sesma Suárez, aclaró que las personas coordinadoras y vicecoordinadoras de los Grupos Parlamentarios de MORENA, del PVEM, del PT, del PRD, de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, nunca habían firmado un documento que oficializara su apoyo legislativo a la agenda de la 4T.
En ese sentido, subrayó que actualmente no hay una alianza de los grupos y las asociaciones parlamentarias entregada formalmente a la Mesa Directiva de Congreso capitalino, por lo que con la firma de dicho acuerdo se formaliza la alianza del segundo piso de la Cuarta Transformación que se creó y se trabajó desde el día uno de la actual Legislatura.
Chucho Sesma reiteró que nunca ha estado en duda su apoyo a la jefa de gobierno ni su firme convicción de alianza con los líderes de MORENA, PT, PRD, así como de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación y de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente a quienes agradeció el respeto, el diálogo y su voluntad de construir por y para la Ciudad de México.
"Este acuerdo que estaremos mandando a la Mesa Directiva solamente es una formalidad porque esta alianza del segundo piso de la 4T se creó y se trabajó desde el día un de este congreso. Para el Partido Verde el poder firmarlo esclarece lo que hemos venido haciendo desde el día uno y con eso terminamos suspicacias", concluyó el congresista ecologista, Sesma Suárez.