Prensa
FIRMAN CONGRESO CDMX Y TJACDMX CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPARTIR CURSOS ESPECIALIZADOS DE CAPACITACIÓN

  •  "Este Convenio fortalecerá la colaboración continua y fructífera entre ambas instituciones en beneficio de nuestro congreso, de nuestra ciudad y de toda su gente": Dip. Jesús Sesma Suárez

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de la CDMX, diputado Jesús Sesma Suárez y la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa (TJACDMX) de la Ciudad de México, Estela Fuentes Jiménez, firmaron un Convenio de Colaboración con la finalidad de impartir un curso especializado en materia de Derecho Administrativo para el personal del poder legislativo local.

Durante el acto protocolario, el diputado Sesma Suárez destacó que dicho convenio representa "la voluntad compartida de fortalecer nuestras instituciones, profesionalizar el servicio público y promover una cultura de legalidad y responsabilidad administrativa al interior del Poder Legislativo".

"Desde la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso reconocemos que la formación y capacitación permanente son herramientas fundamentales para fortalecer el trabajo legislativo y garantizar que las y los servidores públicos actúen con eficiencia, ética y apego a derecho. Con este convenio, reafirmamos nuestra convicción de que el conocimiento jurídico y la cooperación interinstitucional son pilares indispensables para construir una administración pública moderna, transparente y comprometida con la ciudadanía", señaló el congresista del PVEM.

Durante su intervención, la Magistrada Presidenta, Estela Fuentes, celebró este convenio que dijo "es en beneficio de todos los habitantes de la Ciudad de México, permite el diálogo y trabajo conjunto entre ambos órganos de gobierno. Hoy ponemos a disposición de este congreso experiencia y conocimiento, ya que los tiempos actuales nos exigen trabajar juntos, fomentar una cultura de compromiso, de participación y colaboración, reconociendo los valores y principios que compartimos. Estoy convencida que juntos seguiremos haciendo de esta Ciudad un mejor lugar".

Finalmente, el legislador Jesús Sesma agradeció a la Magistrada Presidenta, a todas las personas del Tribunal de Justicia Administrativa que "hicieron posible este esfuerzo. También quiero reconocer a las diputadas y diputados que participan como testigos de honor en este importante acuerdo: la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y el legislador Víctor Hugo Lobo, Presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias de este órgano legislativo".

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ERNESTO NÚÑEZ AGUILAR, DEL GPPVEM, PARA FIJAR POSICIONAMIENTO SOBRE EL PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS

PARTIDO VERDE DESTACA RÉCORD EN INVERSIÓN Y LLAMA A FORTALECER EL CRÉDITO PARA CONSOLIDAR EL PLAN MÉXICO

  • Se han impulsado 15 polos de desarrollo en 14 estados para reducir la desigualdad regional y fomentar una economía verde: Virgilio Mendoza.
  • Necesario fortalecer mecanismos financieros que permitan a las familias ahorrar y acceder a créditos justos: Jorge Carlos Ramírez.

Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el Partido Verde en el Senado de la República destacó los avances económicos alcanzados en este primer año de gobierno, al resaltar la estabilidad financiera del país y su liderazgo como principal socio comercial de Estados Unidos, con un intercambio superior a 839 mil millones de dólares y un superávit histórico de más de 96 mil millones, lo que refleja la solidez del T-MEC y la confianza internacional en la economía mexicana.

El senador Virgilio Mendoza Amezcua señaló que, en un contexto internacional complejo, el país ha mantenido estabilidad y responsabilidad financiera, además de promover una estrategia industrial enfocada en la electromovilidad, la transición energética y la inteligencia artificial.

Resaltó que la Secretaría de Economía ha impulsado mil 661 proyectos de inversión por 270 mil millones de dólares, además de la creación de 15 polos de desarrollo económico en 14 estados, con el fin de disminuir la desigualdad regional y promover una economía baja en carbono.

Asimismo, reconoció la coordinación de esta dependencia con la Secretaría de Energía y Medio Ambiente para impulsar una estrategia nacional de reindustrialización verde, orientada a reducir emisiones y fomentar una economía baja en carbono.

Mendoza Amezcua subrayó que el reto será mantener el ritmo de transformación con transparencia, inclusión e innovación tecnológica, para que los beneficios del crecimiento económico se distribuyan equitativamente y se consolide una prosperidad compartida en todo el país.

Por su parte, el senador por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que México ha demostrado su fortaleza económica frente a los pronósticos adversos, manteniendo estabilidad y crecimiento sostenido. “No hay apuestas, hay barco, hay capitana y hay pilotos que saben sostener el rumbo”, expresó.

Indicó que el crédito es un factor indispensable para consolidar el éxito del Plan México, por lo que llamó a la banca comercial y a la banca de desarrollo a desempeñar un papel más activo en el impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las Sociedades Financieras Comunitarias (SOFINCOS), que han otorgado más de 277 mil créditos por más de cinco mil 100 millones de pesos.

Frente a estas cifras, Ramírez Marín exhortó a fortalecer los mecanismos financieros que permitan a los más pobres ahorrar y también tener crédito accesible. “Un crédito de 50 mil pesos hace toda la diferencia”, enfatizó el senador ecologista.