Senado
RECONOCE GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE LABOR VALIENTE Y DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD OMAR GARCÍA HARFUCH

  • Manuel Velasco reconoce resultados del Secretario de Seguridad, Maestro Omar García Harfuch, en todo el país.

Las y los senadores del Partido Verde en el Senado de la República destacaron la gran labor que ha realizado en el país la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por el maestro Omar García Harfuch, pues los resultados de la estrategia de Seguridad, a casi un año de implementarse, ya son palpables.

Desde su cuenta de “X” el coordinador de este grupo parlamentario, Manuel Velasco Coello, dio a conocer que este martes se reunió con el Secretario de Seguridad Pública, destacando que “encabeza una gran labor de coordinación institucional, logrando en tan solo 8 meses que la estrategia de Seguridad de la Presidenta @Claudiashein esté presente en todo el territorio nacional dando resultados”.

Recordaron que la seguridad es uno de los temas de mayor importancia para todas las familias mexicanas, por lo que las acciones y los resultados de la estrategia hablan por sí misma, pues se ha logrado reducir los homicidios dolosos diarios en cerca de un 25 por ciento, además de las más de 21 mil detenciones durante la presente administración, la incautación de más de 11 mil armas de fuego, la destrucción de más de 915 laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas, así como los operativos en estados clave, donde hay mayor presencia de las fuerzas de seguridad.

Aseguraron que como lo ha difundido claramente el Secretario, la seguridad es una responsabilidad compartida y sólo con coordinación y estrategia se podrá seguir construyendo la paz duradera en el país.

Por lo que aplaudieron que mantenga una relación de cercanía, diálogo directo y transparente con el Poder Legislativo, con demás organismos y los diferentes gobiernos estatales en el país.

Finalmente, recalcaron su respaldo al Secretario y le aseguraron que en la Bancada del Partido Verde en el Senado de la República tendrá amigos y aliados.

BUSCA PARTIDO VERDE MAYORES PENAS POR ABANDONO A CÓNYUGE E HIJOS

  • Afirmó que es necesario establecer mecanismos eficientes y eficaces que garanticen el cumplimiento de la obligación alimentaria con nuestros menores de edad.

Con la finalidad de garantizar que se cumpla con el principio del interés superior de la niñez, así como evitar una forma de violencia contra las mujeres como es la económica, la senadora Rocío Corona Nakamura presentó una iniciativa para elevar las penas a quien abandone a sus hijos o a su cónyuge y los deje sin recursos para atender a sus necesidades de subsistencia, así como elevar penas y multas a quien dolosamente se coloque en estado de insolvencia para no cumplir con las obligaciones alimentarias que la ley determina.

La senadora apuntó que en nuestro país “son múltiples y muy diversas las amenazas que atentan en contra de las mujeres que habitamos este país, donde a veces parecen infinitas las formas de violencia que nos afectan no solo a nosotras sino también incluso a nuestras hijas e hijos por igual”, como es el caso del abandono de cónyuge y/o de sus hijos.

Explicó que la obligación que los padres asumen con un hijo es a partir del nacimiento, y que se encuentra plasmada en nuestro Código Civil Federal, en donde se detalla que se comprende la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad, así como los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión.

Sin embargo, lamentó que a pesar de ser un derecho para toda hija e hijo plasmado en nuestras leyes, “hay situaciones cada vez más recurrentes en las cuales, muchos de nuestros menores de edad no reciben esos recursos necesarios, y es precisamente ese pendiente que no podemos posponer más”, enfatizó.

Reconoció que cada vez hay más casos en los cuales el padre se desentiende de la obligación alimentaria que tienen con sus hijas o hijos, ya sea de manera completa o parcial y muchas veces contraviniendo incluso, un mandato judicial, lo cual además sucede con total impunidad y sin ninguna consecuencia por la falta cometida.

Y es que, explicó que solo se castiga la ausencia total del padre, pero nada explícito y concreto sobre el desentendimiento del pago de la pensión alimentaria, por lo que los vacíos legales en nuestros ordenamientos, “permiten se dañe no solo a nuestros menores de edad sino también a sus madres”, aseguró, ya que dan pauta a que mañosamente los padres tengan muchas formas de evadir esta obligación, convirtiendo este acto, en una forma más de violencia en contra de sus hijas o hijos y a su vez de la madre de ellos.

Por ello, insistió en que es “necesario establecer mecanismos eficientes y eficaces que garanticen el cumplimiento de esa obligación alimentaria con nuestros menores de edad y proveer de certeza jurídica y los mecanismos legales, necesarios y contundentes, para sancionar con ejemplaridad esos casos de incumplimiento”.

MÉXICO NO SERÁ EL BASURERO DEL MUNDO: LUIS ARMANDO MELGAR

  • Senado aprueba iniciativa de Melgar contra el greenwashing

Con un fuerte mensaje de justicia ambiental, la Comisión de Defensa de los Consumidores del Senado de la República aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el senador Luis Armando Melgar, que reforma la Ley Federal de Protección al Consumidor para frenar el uso de publicidad engañosa con supuestas cualidades ecológicas, conocida como greenwashing.

Esta iniciativa representa un paso clave para proteger a las y los consumidores frente a campañas que simulan un compromiso ambiental sin sustento. La reforma establece que cualquier afirmación sobre sustentabilidad o responsabilidad ambiental deberá contar con respaldo científico y evidencia objetiva. De lo contrario, estará prohibido su uso en publicidad, etiquetado o promoción de productos y servicios.

“En Chiapas y en México el respeto al planeta no es un discurso es un acto de conciencia. Esta iniciativa es un llamado a la honestidad ambiental y una señal de que no permitiremos más abusos. México no puede ni debe ser el basurero del mundo”, subrayó Melgar.

El senador explicó que la práctica del greenwashing genera un daño profundo al medio ambiente y a la confianza de las personas consumidoras. “Hay empresas que cumplen normas en sus países de origen, pero aquí hacen lo contrario. Queremos una cancha pareja, donde las reglas se respeten y los compromisos sean reales”, expresó.

La reforma al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que toda referencia a características ecológicas deberá contar con documentación técnica debidamente sustentada. “Se trata de legislar por un futuro más limpio, más justo y verdaderamente sostenible”, destacó.

El senador comentó que esta propuesta también da un plazo de 180 días a la PROFECO y a la SEMARNAT para que emitan los lineamientos correspondientes que regulen estos conceptos y garanticen su correcta aplicación en el mercado.

“En la Nueva ERA de Chiapas y de todo México estamos dando resultados. Cada palabra, cada etiqueta que promete cuidar al planeta, deberá demostrarlo con pruebas. Porque cuidar la tierra y el medio ambiente es también cuidar a nuestra gente”, concluyó Melgar.