Debido a que la calidad del aire en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México ha empeorado en los últimos años, especialmente debido al aumento de las concentraciones de ozono, la Secretaria de Medio Ambiente del Partido Verde en la capital del país, Yolanda López, hace un llamado urgente al Congreso de la Ciudad de México para que apruebe la ley impulsada por el Partido Verde que tiene como objetivo garantizar la transición a vehículos eléctricos en nuestra ciudad para el año 2040, lo que ayudará a reducir las emisiones de ozono en la ciudad.
"Esta iniciativa será clave para mejorar la calidad del aire y garantizar un futuro más saludable para todos los habitantes de la capital. El 95 por ciento de las emisiones de CO2 provienen de los automotores, por ello, cambiar la flota vehicular a modelos eléctricos no solo reducirá la contaminación atmosférica, sino que también disminuirá los efectos nocivos de las olas de calor y las islas de calor urbanas, que agravan aún más la crisis ambiental", sostuvo.
La secretaria de Medio Ambiente Del Partido Verde, destacó que el impacto del ozono en la salud es innegable, en ese sentido, recordó que como una de las consecuencias de esta crisis fue que el año pasado se registraron 12 contingencias ambientales, 11 de ellas por ozono, un récord histórico similar al de 1993, pero lo más alarmante es que en lo que va de 2025, ya se han activado dos contingencias, evidenciando la urgencia de actuar.
"Es momento de tomar decisiones firmes para proteger nuestra salud y nuestro entorno. Invito al Congreso de la Ciudad de México a aprobar esta reforma de transición hacia vehículos eléctricos, a fin de reducir las emisiones contaminantes y asegurar un mejor futuro para las generaciones venideras", subrayó.
- Datos del INEGI señalan que más del 52 por ciento de la población aún realiza trámites en las instalaciones de gobierno, mientras que sólo el 16 por ciento utiliza internet
La diputada del Partido Verde, Claudia Morales Cervantes, aseguró que la aprobación de la iniciativa de reformas a la Constitución Federal, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, para simplificar los trámites y servicios gubernamentales, permitirá seguir avanzando en la consolidación de un gobierno digital de vanguardia.
Lo anterior, lo señaló la congresista ecologista en la tribuna del poder legislativo local durante la sesión del Congreso de la Ciudad de México en su carácter de Constituyente Permanente en donde, por unanimidad, se aprobó la Minuta por la que se reforman diversos artículos de la Constitución Federal en materia de simplificación administrativa y digitalización.
"Esta reforma significará un cambio profundo en la relación entre el Estado y la ciudadanía, transitando hacia una gobernanza colaborativa y la disminución de la burocracia dorada que existió en el pasado, en donde los trámites innecesarios y la opacidad en los procesos administrativos, además de obstaculizar la actividad empresarial, limitaban el acceso oportuno a servicios básicos", señaló la legisladora local del Partido Verde.
La diputada Morales Cervantes también aseguró que esta Minuta sentará las bases de un gobierno digital y abierto, con servicios públicos de calidad para todas y todos, reducirá los tiempos de espera, habrá una mayor inclusión digital y "nos brindará la oportunidad de transparentar la gestión pública a través de la digitalización; facilitará la resolución de problemas; eliminará el traslado de las personas a una oficina para llevar a cabo un trámite; o bien, nos permitirá eficientar los recursos económicos y humanos del gobierno".
La congresista local del Partido Verde también recordó que México y la capital del país, ya han dado pasos importantes en materia de gobierno digital y muestra de ello es la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; así como de la Agencia Digital de Innovación Pública, durante la administración de la Doctora Sheinbaum como Jefa de Gobierno.
"Actualmente, nuestra capital vive y avanza en la digitalización de trámites, lo que ha facilitado que las y los ciudadanos realicemos el pago de impuestos; obtengamos permisos de construcción; y consultemos información pública de modo rápido, eficaz y seguro, entre otras cosas, y estoy convencida de que con esta reforma constitucional daremos un paso importante de transformación a un gobierno digital exitoso", concluyó la legisladora de la bancada ecologista , Claudia Morales.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del poder legislativo local, Jesús Sesma Suárez, calificó este día como aquel que marcará un antes y un después en la vida política y social de la capital del país, “un día en donde triunfa el diálogo y la razón, y se demuestra que cuando existe voluntad, no hay nada que no podamos lograr en este Congreso”.
Lo anterior, lo aseguró el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso local, Sesma Suárez, durante la sesión ordinaria de este martes en el poder legislativo local, en donde se llevó a cabo la discusión, análisis y votación del dictamen en materia de espectáculos taurinos sin violencia en la Ciudad de México.
En la Tribuna del Recinto legislativo de Donceles, el diputado animalista aseguró que este 18 de marzo de 2025, “todos aquellos que no tienen voz, los seres sintientes, han conseguido ser escuchados y, junto con ellos, todos los que creemos en sus derechos”.
“Es un día para celebrar porque es el día en que la sociedad civil organizada triunfó por encima de los intereses particulares, y ello ha sido posible también gracias a dos grandes mujeres que siempre han demostrado tener un alma con convicción animalista: la jefa de gobierno Clara Brugada, y nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”, indicó el congresista ecologista.
El diputado del Partido Verde también reconoció el trabajo realizado por la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso local, la diputada Daniela Álvarez Camacho, así como de los fundadores, los dirigentes y colaboradores del Partido Verde.
Aunado a lo anterior, Sesma Suárez destacó la apertura al diálogo que ha existido con las personas dedicadas a la tauromaquia, quienes aseguró, han sido respetados toda vez que podrán continuar con estos eventos, ”pero sin la tortura y sin el absurdo derramamiento de sangre y sacrificios públicos sin sentido”.
Sesma Suárez también aseguró que todas y todos los integrantes de la III Legislatura han coincidido en que quitarle la vida a un animal por entretenimiento, “ya no tiene cabida en esta Ciudad de derechos que está harta de tanta violencia y que no hay cultura en el sufrimiento, ni puede haber tradiciones inspiradas en la crueldad”.
Finalmente, el diputado animalista, Jesús Sesma, señaló que se pudo lograr más en la defensa y protección de los toros mediante la prohibición total de las corridas, “pero no podemos negar que el paso que hoy estamos dando es gigantesco, monumental, diría yo, para garantizar el trato digno y respetuoso que por siglos les ha sido negado a los toros”.
“Vamos a seguir luchando para que toda persona y todo ser sintiente en nuestra ciudad y en el país, sea tratado con la dignidad que merece. Vamos a seguir luchando por los derechos de las personas y también por el reconocimiento de los derechos de los animales”, concluyó el diputado local del Partido Verde.